Aunque le quedaban 10 días
aun de plazo, Telefónica ha presentado
ya su recurso a la multa de 152 millones de euros ante el
Tribunal de Luxemburgo.
Es habitual, en estos casos, que los
bufetes esperen hasta el último momento, y más en este
tan cambiante mundo de las telecomunicaciones, por si se
produce alguna novedad, de última hora, que añadir a la
documentación. En esta ocasión se ha visto que lo único
que se podía producir es que, el lunes, Microsoft
vuelva a batir récord de sanción en la Unión
Europea por un caso de abuso de mercado que puede guardar
similitudes, en la sentencia razonada, con el de Telefónica.
Para poder alegar que las
argumentaciones se produjeron antes de algún posible
precedente que se cree el lunes, los gabinetes jurídicos de la
operadora española han decidido que este era buen momento para
presentar su documentación de recurso.
El punto de vista de Telefónica
difiere sensiblemente de esta opinión, según ellos no
es necesario agotar el plazo porque su postura, y argumentos, están
tan claros que nada puede hacer que varíen, y menos en tan
corto plazo.
Sea como sea, Telefónica
ha presentado seis razones, prolijamente explicadas, para la
total anulación de la sanción y, por si las
moscas, para el peor de los casos, otros dos para que sea
rebajada.
Esto ya es de patio de colegio… el precedente del antecedente de la primera parte le parece bien que el postcedente del supracedente de la segunda parte, el que va a romper el récord de nuevo, no haga comparaciones odiosas. Es que las comparaciones son siempre odiosas.
Talmente como una multa de tráfico. Mirusté, mi yo no fui, soy víctima de una persecución, ¿quiere que me envuelva en la bandera? De todos modos si fui yo, oiga, que no es para tanto…
Igual el tribunal les mete otro palo por tentativa de tomadura de pelo (más que la tomadura en sí, por el insulto a la inteligencia)… a ver si se animan y me voy a urgencias con calambres de mandíbula y vientre…
Ya podrian los señores de tan alto tribunal obrar con la misma diligencia ante otras «compañias» que no solo se aprovechan de las infraestructuras e inversiones de Telefonica, sino que ademas, ofrecen productos que rayan la estafa, con velocidades de conexion que no se creen ni ellos y lamentables servicios de DES-atencion al cliente…
Como suele pasar en este paos, lo facil es criticar desde el sillon y llenarse la boca de exigencias mientras que de las obligaciones contraidas ni acordarse…
Asi nos luce el pelo…