Pues parece que sí, que el ADSL es caro

Desde que tenemos uso de razón
adeseletera, hemos escuchado discursos, en uno y otro sentido, sobre
el precio, en España, del ADSL. Que es caro,
nuestro bolsillo coincide con esta postura, que es caro pero no tanto
y hasta hemos escuchado, a veces, desde algún Ministerio,
que es barato.

Ahora quien mete baza en la discusión
es la Comisaria Europea de Competencia, Neelie Kroes, y es
rotunda en sus aseveraciones.
En España pagamos un 20% más, por una linea
ADSL, que cualquier otro país vecino, ademas de que
nuestra banda ancha es de las más lentas.

A Neelie, que es tan buena
persona o más que la también comisaria Vivi,
esta situación de los sufridos consumidores españoles
le quita el sueño, hasta sospechamos que ha adelgazado por
culpa de esto. Nos preocupa la salud de Neelie y, como es
natural, no prestamos la más mínima atención a
eso bulos infundados, procedentes de fuentes desalmadas y crueles,
que achacan este súbito retomado interés por nuestro
mercado a la osadía de CMT, Gobierno y
Telefónica, que no están de acuerdo con la multa
que el Tribunal de Competencia Europeo impuso a la operadora y
hasta la han recurrido, sin más intención que dar otro
disgusto a la pobre mujer.

Descartamos totalmente, incluso, que
las próximas medidas que se avecinan, tendentes a disminuir,
aun más, las competencias de la CMT y, de paso, la
preponderancia en nuestro mercado de Telefónica, tengan
algo que ver con que se le discuta su autoridad. Mucho más
lógico pensar, simplemente, que su buen corazón la
impele a preocuparse, maternalmente, de nosotros.

España
Comentarios (16)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Y os olvidáis de los escandalosísimos beneficios de Telefónica, que son con mucho los más altos de cualquier teleco europea siendo como es la dueña del cortijo tercermundista continental y la adminstradora de fielatos en América Latina. La gente que está cagada y meada y sin duchar de varios meses, huele mal, y Telefónica apesta. Está claro que la primera multa les pareció baja, y de hecho lo que recurren es para salvaguardar el honor español versión 4393.0. A esta gente de centroeuropa, que va con una bolsa de mierda en la mano y camina 3 km antes de tirarla en la puta calle, como el españolito promedio garrulo y faltón, que paga el billete de autobús automatizado aunque ni Dios lo controle, que no roba nada aunque tenga la total seguridad de poder llevárselo sin que haya la menor represalia, estas cosas tan patrias les repatean. En lo más íntimo, yo creo que hasta les joden.

    A hostias. Los van a poner a andar a hostias.

  • Anónimo

    Si nuestro salario sería un 20% mayor que el resto de Europa no habría problemas, pero la realidad es otra. Sobre la multa, al final va a resultar que la culpa de todo esto la tenemos los usuarios finales por quejarnos de lo poco que nos dan.

  • khepper

    En nuestro pais debe ser ilegal publicar una sola fuente que confirme con números esas cifras, en los últimos años solo leo eso, es más caro, un % más caro, pero ni una sola comparativa. Resulta que si me doy una vuelta por la red con mis escasos conocimientos veo que hay paises más caros, no se, igual las tarifas con las que lo comapran son alto secreto, tan alto que no se pueden publicar.
    A mi todas estas milongas me huelen tan mal que al final solo veo que nos podemos creer cualquier gilipollez, sea verdad o mentira, y que incluso alguno de los que manda se lo acaba creyendo, puede que ni distinga un ordenador de un televisor, pero eso que más da.

  • Anónimo

    Si nuestro salario fuese un 20% mayor, pues ganaríamos más, evidentemente. Pero el ADSL seguiría siendo más caro, y no se entiende la razón para que eso sea así. ¿No son los costes laborales en España mucho más baratos? ¿Entonces por qué es tan caro? Ah, porque no hay infraestructura, y los que la han tendido la tienen que amortizar, y los que la tienen «de regalo del pasado»… vaya, vaya…

    Por cierto, ya por Europa adelante cobran más y mucho más y el ADSL es más barato. Al de abajo, no sé qué ofertas miras, pero yo que tú miraría mejor.

  • khepper

    Pues eso es lo que menos se parece a una comparativa.
    Primero te vas a francia, un pais que le ha dado 1000 vueltas a cualquier otro europeo, entre otras cosas porque tradicionalmente siempre ha sido pionero en cuanto a internet.
    Esa misma compañía en españa ofrece 20 megas con llamadas televisión y adsl. Claro que en españa no es operador dominante…
    Entiendo que los 40 euros son con la linea, es decir al estilo de la oferta que hace aquí en españa y con una mierda de covertura.

    Lo que yo entiendo por comparativa es comparar, no se poner los paises con los que se compara, las ofertas disponibles y las particularidades de cada una (si incluye router, límites de descarga, si incluye llamadas, compromisos de permanencia…)
    No se, aquí en españa tenemos telefonica, orange, yacom, jazztel y ono y los pequeños como el carpo del baner, o algún otro, en principio con los principales debería darnos una idea. Tampoco estaría de más que se hablase del porcentaje de población al que llagan, pero claro eso es pedir mucho.
    Y lo que desde luego no es una comparativa es poner un enlace que dice poco menos que nada.
    Hace un par de meses con una de estas noticias me pasee por varias webs inglesas e italianas, las cuales no es que no nos superen si no que me quedo con las ofertas españolas con los ojos cerrados y sin pensarlo dos veces, eso si, no miré francia que ya sabía de antemano que su oferta era mejor que la nuestra.

  • khepper

    Por cierto, más al norte está inglaterra, que dudo que en unos meses hayan mejorado la penosa oferta que tienen y el otro pais que he visto algo es Alemania, que según el uso que le des a internet y la oferta contratada puedes tener una mejor oferta que en españa, pero eso si, yo estube allí hace año y medio y no se si abrán cambiado, me llamó la atención que se ofertase al público residencial lineas rdsi que aquí solo se ponen donde no llega el adsl, así que eso del norte deberías especificarlo mejor, personalmente y sin ninguna prueba que lo respalde creo que Francia es el país europeo con mejor acceso a internet

  • HellDirsh

    Hombre, no me iba a pegar 2 horas para hacerte el trabajo que tú tampoco has hecho.

    ¿Dónde están tus datos?

    Trabájatelo, además tú que parece que sabes bastante del resto de Europa, hale, empieza.

  • Anónimo

    Gran Bretaña es una basura, porque como España comparte el mismo modelo. Igualito.

    Francia de pionera pollas. Están pasándolas putas para ponerse a la altura de otros. Lo que pasa es que se han puesto las pilas. Casi todas las ofertas son más baratas, además de mejores. Pero efectivamente no se puede comparar, mientras aquí el bucle de abonado es propiedad de Telefónica allí es público y gestionado por los municipios.

    En Alemania no hay RDSI por la misma razón que no tienen tam-tam ni señales de humo. Allí tampoco el bucle de abonado es propiedad de ninguna empresa, aunque Deutsche Telekom se encarga del mantenimiento. Las tarifas son por supuesto mucho más bajas que en España.

    A todo eso súmale que los salarios franceses y alemanes son pero que muchísimo más altos.

    De Italia no sé mucho, pero lo suficiente para decirte que es más barato, también.

    Es que mira, cuando se está en el culo de la UE no es por nada, ¿sabes?

  • khepper

    Basicamente para evitar comentarios tipo
    «Hombre, no me iba a pegar 2 horas para hacerte el trabajo que tú tampoco has hecho.

    ¿Dónde están tus datos?

    Trabájatelo, además tú que parece que sabes bastante del resto de Europa, hale, empieza.»
    Hace unos meses lo hice, y lo puse como comentario en esta y otras webs, y probablemente perdí más de dos horas, lo que no voy a hacer es perder 2 ó 3 horas cada vez que sale una noticia de este tipo para ver si al señorito de turno le gusta, utiliza el buscador que no puede ser tan complicado, ¿o quieres que te lo busque yo también?
    Yo no se si las tarifas de otros paises son mejores o peores, pero se que cada dos por tres hay quien lo afirma rotundamente y no aporta prueba alguna, por no decir que siempre ha habido quien aporta un link tipo la supermegaoferta de un pais donde ofrecen un ancho de banda enorme muiy barato y no ha leido la letra pequeña que hay en su mismo link y encima la compara con la peor oferta de nuestro pais.

    En cuanto a Francia puede ser que puntualmente aparezcan cosas mejores o peores (o no tan puntuales), de echo hace mucho que no miro lo que hay en el pais vecino por lo que no debería opinar mucho. El caso es que fueron los primeros de probar e implantar el adsl2+ por no hablar que hace más de 20 años ya tenían un curioso sistema de comunicación llamado minitel ampliamente utilizado en Francia.

    También puedo garantizaros que hace año y medio se ofertaba en Alemania lineas RDSI, ahora no lo se, pero cuando estube me traje un par de folletos publicitarios (uno era de the phone house) donde se ofertaba, que por cierto me sirvió una temporada para hacer callar a los que me decían «si y también internet con tam tam no te jode» ya hace dias que me he desecho de esos folletos. Incluso quien nos guió estaba pensando en ponerse una rdsi por lo económico que resultaba.

    Sigo esperando que alguno de los que asegura tan tajantemente que no es capaz de mostrar los datos con los que ha comparado de una manera seria. Esas afirmaciones sirven para gente agena a la informática y las comunicacones, pero para los profesionales, aficionados o similares deberiamos llegar un poco más al fondo.
    Y no digo que nuestras tarifas son las mejores, digo qu quiero saber con que nos comparan y como lo hacen

  • Anónimo

    Que yo sepa, era sólo en zonas puntuales de los Länder de la antigua RDA donde se daba RDSI, ignoro si también en alguna zona de orografía chunga, pero lo dudo. Nadie quiere eso porque la tarifa más barata de DSL es mucho más por menos, así que se extinguió simplemente por falta de clientela. Para mí que en 2004 lo más tardar, pero si tú dices que el año pasado (2006) lo seguían vendiendo, pues lo darían. Supongo que el folleto estaría en alemán y que tú sabras leer alemán, claro. No fuera a ser que confundamos el continente (el camión) con el contenido (los chanchos), por aquello de la relación entre el tocino y la velocidad. El Minitel de Francia tiene 20 años, si no tiene más, y era una especie de teletexto por telefonía.

    Puedes darle todas las putas vueltas que quieras, podemos meter a los Países Bajos o hasta a Estonia en el sarao, si te apetece (en precios y nivel de hogares conectados, hasta Estonia nos da cien mil vueltas). En cualquier estadística que mires, estamos al culo de todo, y BAJANDO. Eso sí, los beneficios de Telefónica, los PRIMEROS del mundo, pero lamentablemente, bajando también. Cuando se saca y no se repone (invierte), pues… ejemplos en la historia a patadas.

    Hale, que somos la octava potencia mundial, y lo que nos tienen es mucha envidia. Nos tienen tanta tanta que tenemos a todos los envidiosos dentro de casa.

    Se ríen de nosotros, nos explotan, nos putean, y encima hay peña que les ríe las gracias… así nos va…

  • Anónimo

    Es curioso como la gente ve la paja en el ojo ajeno y no el hacha en el propio.

    España es tercermundista en el ADSL por culpa de un monopolio que dura cerca de 50 años, diríase que demasiados ya! Es tercermundista en dar servicio pero el primero del mundo a la hora de meter unos palos que te cagas en las facturas. ¡Y esto lo dice uno que sabe de teleco y de informática!

    ¿Sabias que telefónica tiene infraestructura para dar hasta 50 Mb sin problemas? No los da porque no se les pone en la punta de los huevos y porque quieren sangrar al cliente con su puta incompetencia. ¡Son unos sinvergüenzas!

    Cuando un operador nuevo quiere dar, por poner un ejemplo 20 Mb de banda ancha, no los da porque telefónica está copando el servicio y haciendo de las suyas para que al usuario final no le llegue en condiciones (cortes de adsl, linea de teléfono cortada durante meses, interferencias, etc…) Ellos dan un servicio pésimo por un precio totalmente desorbitado y encima cuando viene un operador con buenas intenciones se las quitan de golpe, al ver la cantidad de problemas con los que se encuentran. ¡Son unos ladrones!

    Y eso hablando de Timofónica, que si me pongo a hablar del operador de la fibra óptica podría llenar dos paginas de este foro.

  • khepper

    Desconozco si lo de la RDSI era algo puntual o general, yo supongo que se trataban de algo más bien residual. Lo que si se seguro que si existía oferta de adsl en la misma zona, no se alemán pero la persona que conocía estaba estudiando ponerse una RDSI, en cualquier caso no se pilló la rdsi para mi altamente desfasada.
    Yo no digo que hagas ningún análisis, solo que el que dice haberlo hecho nos lo muestre al resto, digo que con algún dato lo habrán hecho, si tengo que moverme por webs de paises cuya lengua desconozco voy apañado, pero seguro que el que afirma esa desigualdad lo dice por algo.
    No discuto nada, solo pido las pruebas que supuestamente ha obtenido alguien que nunca las da, o pensais que no deberían darnosla? igual les da miedo que lo sepamos… o a saber, lo que no me entra en la cabeza es que se diga una y otra vez lo mismo y nadie aporte prueba alguna ¿no os parece raro como a mi? más si lo más probable es que sea cierto

  • khepper

    Eso de que telefónica tiene infraestructura para dar 50 megas sin problemas no se de donde lo sacas. La tecnología adsl2+ solo permite 20 megas teóricas de bajada, lo que capan es la subida, pues permite dos megas cuando solo se comercializa una en nuestro pais, y no es telefónica quien pone el freno, si no los propios operadores. Pero vamos que eso es para el que vive en el bucle local. Para conseguir 50 megas o incluso 100 es necesario utilizar otra tecnología la vdsl y vdsl2 respectivamente, pero el problema es que solo se consiguen si vives en el citado bucle, de echo la atenuación de la señal es mucho mayor si la comparamos con el adsl2+, si miramos en la wiki nos dice que aproximadamente el rendimiento de vdsl2 a 1,5km del bucle es similar al del adsl2+ a 4 ó 5 km http://es.wikipedia.org/wiki/VDSL2 motivo por el cual probablemente haya sido descartado por telefónica (yo no entendía como se planteaban la utilización de dicha tecnología) pues solo es mejor en el caso de estar por debajo de un kilómetro del bucle, seguro que les daba más problemas que ventajas.
    No creo que sea necesario mutilar la linea para tener un mal servicio, si la teoría nos dice el máximo teórico en la práctica nunca se alcanza, aunque está claro que ningún isp va a mover un dedo a menos que tenga que moverlo, es decir si hay un problema en la linea no van a mandar a un técnico a revisarla a menos que tengan que hacerlo (bueno, muchas veces lo envían sin que exista problema alguno en la linea, por eso telefónica nunca prioriza las peticiones del resto de isps)

    Lo del precio, pues no se si es caro o barato, gracias a la cmt telefónica, que es quien tiene más lineas de todos y con una gran diferencia, no puede reducir su precio, que sumado a tener los mejores sueldos de europa pues eso.

    Supongo que cuando te refieres a fibra óptica te refieres a ONO, cuyo peor momento de su historia fue cuando fue contaminado por auna, ¡qué se la va a hacer! (esto ha sido una opinión personal)

  • Anónimo

    El que te pide análisis es otro, no soy yo. Yo, si veo que llueve, no necesito más pruebas empíricas que lo que mis sentidos me dicen. Como comprenderás, que un organismo oficial de la UE se descuelgue con unos datos, no me vendrás a decir tú que son falsos. Porque, a diferencia del gobierno español, que falsea todo lo que puede (éste y el anterior y el anterior y el anterior…), que es de vergüenza ir por el mundo adelante con estas cosas y decirle a quien controla de dónde vienes, pues eso, el gobierno españolísimo, que desgobierna para un rebaño, si a éstos los trincan en un renuncio no sólo se les cae a ellos el pelo, es que además le pasan la factura por el desprestigio de la institución, algo que en España va de gratis porque ya están casi todas más que desprestigiadas (que es lo que se busca).

    Mira, la verdad es que no te lees, ¿verdad? Ahora me sales que no sabes alemán. Tú sales con eso en un juicio después de haber dicho lo que has dicho, y te follan vivo allí mismo. Sales esposado, y si no me crees, infórmate. Sí, sí, en España incluso.

  • khepper

    Pues no se yo, si aquí en españa tenemos unos políticos como los tenemos nos podemos fiar de los de fuera, ya claro. No dudo ni que sean ciertos ni falsos, a la iglesio no se la cuestionó durante siglos y ahora nadie quiere hacer dognas de fe. No digo que a quien se la sude tenga que tener pruebas, pero si tengo claro que yo no acepto este dogma de fe, serán muy bueno y todo lo que quieras, como los gobiernos, grandes empresas etc etc etc que han sido buenos hasta que han dejado de serlos.

    Y yo en ningún momento he dicho que sepa alemna, solo que he estado en alemania y que estube con gente que habla aleman perfectamente y que es capaz de comunicarse conmigo. Cogí publicidad de telecos, muchas cosas no las pillaba, otras solo las intuia, me llamó la atención la rdsi y me dijo que era lo que pensaba ponerse con lo que me confirmó la oferta completa. Ese mismo folleto (que no era el único) era de the phone house y fue uno de los que me traje y el que utilizaba aquí con los que dicen que eso es imposible, por cierto algunos compañeros de trabajo con los que lo discutí habla aleman, pero vamos que igual tampoco era de fiar y tendría que haber dejado que lo contratara para evitar el dogma de fe, no se, es que para mi que en Alemania la publicidad debe ser contractual igual que aquí en españa, pero vamos no pensaba tener que llegar a ese punto.

    En definitiva, me creeré muchas cosas que no preciso que nadie demuestre, pero si algo prefiero que haya pruebas me gustaría tener acceso a esa información y si tu no quieres tener acceso por lo menos no te opongas a que yo la tenga (que es basicamente lo que estás diciendo)

    Pero vamos antes de que