Últimamente han venido
sucediéndose, en distintos medios de comunicación,
artículos poniendo de manifiesto que el entramado societario
de la SGAE puede incurrir en irregularidades en cuanto a los
fines declarados y permitidos de nuestra entrañable Sociedad
General de Autores y Editores. En el diario «Público«,
en «20Minutos«, en «El Economista» y en «El
Cultural» han ido apareciendo noticias que suscitaban dudas
sobre si la SGAE es, como debe serlo por estatutos y ley, una
sociedad sin animo de lucro.
Ante la posibilidad de que la Fiscalía
no sea de leer mucha prensa y no se hayan enterado, la Asociación
de Internautas (AI) y la Asociación de Usuarios de
Internet (AUI) han puesto los hechos
en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción y
Contra el Crimen Organizado, por si, de la investigación
pertinente, se desprende alguna actividad o comportamiento delictivo.
A esta denuncia se han unido la Asociación Española
de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas
Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española
de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE).
Y ahí queda eso. Los que estáis
interesados en leer el texto íntegro presentado, aquí
lo tenéis.
Vaya, vaya, con los paladines de los autores, desvelados por la obtención de beneficios y no sólo por que algún pobrecito artista que vende millones de discos no se muera de hambre. A donde vamos a llegar…!, nunca lo habría sospechado de personas tan íntegras como Ramoncín o Cobos. Esperemos que los largos tentáculos de esta «cosa nostra» no lleguen al poder judicial, como ya rodean al político.