Mensajes a los políticos

Dos asociaciones han enviado claros
mensajes a los dos grandes grupos políticos que aspiran a
ganar las próximas elecciones generales de marzo.

Por un lado la plataforma
Todoscontraelcanon, con su millón y medio de firmas
conseguidas hasta la fecha, y avisando que cada una de ellas
pertenece a un ciudadano con derecho a voto, prepara
una campaña, que comenzará el próximo día
10
, para exigir que los políticos se decanten con claridad
en este tema.

Entre las declaraciones sobre esta
campaña, a destacar las de Miguel Pérez, de la
AUI, y las de Víctor Domingo, de la AI.
El primero incide sobre el retraso de la aplicación del canon
digital
, ya pasan nueve meses del plazo previsto. «A
pesar de que el acuerdo entre las partes ya está tomado no
sale a la luz porque hay una presión muy grande, de la que
formamos parte nosotros, de todos aquellos a los que no le gusta este
impuesto», declaró, lo que viene a significar que el
partido que se muestre descaradamente a favor del canon ahora,
se verá penalizado, en las urnas, en marzo.

Por su parte, Víctor
destaca la incongruencia de que el PP votó a favor de
la ley que establece el canon y Rajoy, ahora, introduce como
promesa electoral su eliminación. Nosotros, por nuestra
cuenta, barajamos dos posibilidades para esta paradoja: o bien el
candidato de la oposición ha visto la luz merced una aparición
divina, mariana por supuesto, o, simplemente, promete sabiendo que su
partido jamás va a permitir que se cumpla.

La otra asociación de la que se
habla, en el día de hoy, es la patronal de empresas
tecnológicas Asimelec, que ha enviado un documento a
todos los grupos políticos con representación
parlamentaria, en el que pide
una segunda liberalización del sector que haga
atractivas las inversiones en infraestructuras y acelere el
desarrollo de las lineas de 100 mbps.

“El despliegue rápido de las
redes de 100 Mbits/segundo es un factor clave de competitividad y un
elemento decisivo para atraer proyectos empresariales que desarrollen
los servicios innovadores multimedia de la futura sociedad del
conocimiento», afirma Martín Pérez en este
documento, en el que, también, se pide que el desarrollo de la
Sociedad de la Información sea elevado a categoría
de política de Estado.

Y todo esto se produce en medio de un
profundo estancamiento de las altas de nuevas
lineas de banda ancha. Deseamos como el que más las
lineas FTTH, y, si es posible, las queremos para ayer, pero se
nos antoja que una acelerada huida hacia delante no nos va a
acercar a la media europea, por elegir el baremo de desarrollo
más cercano, ni en cuanto a precios ni en cuanto a
expansión.

España
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    …del mismo grupo político. Se llevan mejor entre ellos que los grupos que hay dentro de ellos, a fin de cuentas entre ellos hablan de las lentejas, y con los de dentro quién mete la cuchara y quién duerme en la puta calle.

    La banda ancha recemos para que no entre en recesión, pero en recesión de verdad. Bajas de líneas. No creo que se produzcan porque se criminalice el P2P (este país es líder de su entorno, incluyendo Marruecos esta vez, en criminalizar cosas, sin duda), sino porque se van a estrangular los bolsillos y lo primero que va a salir pagando los platos rotos es el vicio.

    Víctor no se entera de nada, o el pobre tiene que hacer que no se entera. Si miramos cómo van las leyes sobre internet, tapando la marca electoral que en cada momento fue responsable de la pertinente legislación, se ve clarísimamente que no hay dos voluntades, sino una y con una meta perfectamente trazada y unos plazos bien establecidos, donde meten el pie ya no lo sacan. Y con el inestimable apoyo de los muchachos del CD y la tele, la fotocopia, el libro de supermercado y compañía, y la inestimabilísima ayuda de los espontáneos que les hacen la ola.

    Asimelec son especialistas en bajadas de pantalones. Eso, que les compren el material que importan, que para qué vamos a seguir fabricándolo aquí si sale más barato y menos conflictivo pasar por el aro y chapar las fábricas. Imagino que la petición la harían en algún retiro espiritual del Opus Dei…