Deberíamos estar curados de
espantos, para algo vivimos en este país desde que nacimos,
pero la triste realidad es que nunca nos acostumbraremos a la inmensa
capacidad que poseen multinacionales y políticos,
de todas las especies, para dejarnos con cara de tontos, a algunos
más por ayudarles su propia fisonomía, y con esa vaga
sensación de estafados propia de la consciencia de que
han introducido en tu organismo una información
arqueada sobre si misma. Creemos que el participio del verbo
adecuado, en esta ocasión, es «doblada«.
Partamos de una base cierta: a día
y hora en que escribimos estas lineas, no existe una línea de
1 mega de Telefónica a 29,90€ y sin limite de
descargas, cuando ayer lo vimos
anunciado, entre otros sitios, en su portal
Terra, por nombrar el que más fiable debiera ser en
cuestiones de esta operadora.
Hoy continúa la historia, y
todos los medios de comunicación dan por existente en
el mercado una conexión, de Telefónica, de 1
mega sin limite de descarga, todos menos la propia
operadora. Tanto en el 1004 como en la web, esta
modalidad esta sujeta a un límite de tráfico de 20
Gb., y no solo de descarga, sino el tope es sumando subida y
bajada. O nos han mentido o esa famosa modalidad, sin límites,
está aun por llegar.
Pero, ¿qué motivos
tendrían todos para intentar engañarnos? ¿Quien
gana con esta información manipulada? Veamos algunos titulares
de prensa del día de hoy:
Bruselas atribuye a su multa la
rebaja del precio del ADSL de Telefónica (El
Mundo)
La UE cree que la rebaja de ADSL de
Telefónica se debe a su política (El
País)
Telefónica responde a las
acusaciones de Bruselas lanzando un ADSL a 30 euros (20minutos)
Telefónica recoge el guante
de Bruselas y ajusta a la baja el precio de su ADSL (La
Razón)
La CE califica de ‘buena noticia’ la
rebaja de ADSL de Telefónica (Terra)
Podríamos seguir, pero pensamos
que con esos ejemplos, de distintas tendencias y lineas editoriales,
ya es suficiente para captar la idea, que se confirma si
profundizamos algo:
«Es una buena noticia para los
consumidores españoles, para las empresas y para la economía»,
afirma el portavoz de Neelie Kroes, que considera todo esto
fruto de la multa
que la UE impuso a Telefónica y al debate
que se ha generado en España sobre los precios del
ADSL.
Ya tenemos a Neelie algo más
contenta que la semana pasada, y ese 20% de precios más
caros que en el resto de Europa, de que se nos acusaba,
habrá descendido al meter en el saco esta nueva oferta, con lo
que también tenemos contento a Ros, que salió
algo chamuscado
de su última reunión con la comisaria, y por extensión,
a Clos
y al Ejecutivo actual, tan deseoso de quedar bien con las
autoridades de la Unión Europea tras los asuntos Endesa
y recurso
a favor de Telefónica.
A no ser que en los próximos
días aparezca lo anunciado, repetimos: ADSL 1 mega sin
limites de descarga, nos creemos en el derecho de sentirnos
victimas de un engaño con fines políticos, fruto
de una maniobra pactada, entre Gobierno y Telefónica,
de cara a dar una imagen falseada de la situación de los
usuarios españoles de ADSL ante Bruselas,
un engaño que deja en pañales, incluso, el «hasta»
de la letra pequeña de las lineas de 20 megas, todo eso, como
es natural, sin entrar en temas de publicidad engañosa,
tan habitual en este mundillo.
Si es que, cuando nos ponemos
paranoicos, no nos gana nadie, por entrenado que esté.
¿Ahora, el ver las cosas como son, es ser paranoico?
No, no, paranoico es intentar ver sin evidencias aquello de lo que uno tiene una convicción profunda, no por fe, sino por consistencia lógica. El que fallen las evidencias indica entonces que éstas están ocultas, y eso sí es ser paranoico. Y por cierto, los paranoicos sobreviven.
Pero ver la realidad como es es lo normal, lo típico y lo esperable. Lo que no es normal es que la gente esté aborregada, pase de todo, o comulgue (totalmente gratis y sin pedir nada a cambio) con ruedas de molino.
Bueno, el próximo palo que le llega a este país, merecidísimo como todos (la chapuza es que me puede), vendrá de Estrasburgo antes de fin de año. Como va a ser otro camión volquete de mierda, obviamente están como hormigas de hormiguero donde se ha vertido hectólitro lejía, buscando a ver qué marrón mierdoso pueden destapar para que pase lo más desapercibido posible.
Por lo demás, en enero puntuales subidas de todo, y con el IPC rondando el 5%, o sea, si la subida de precios oficial es del 5% la inflación real será del 10%, así que calculen ustedes cuánto subirán los recibos del mega y del mego.
Es lo que tenemos los paranoicos… por qué no nos callaremos…
Yo llamé ayer al 1004, desde que vi la noticia, la 1º operadora que me atendió no tenia ni idea de lo que le hablaba. Llamé una 2º vez y esta vez el que me salio si, le dije que me pasara a esa modalidad sin limite de descarga y me dijo que más tardar el lunes, la tendría activada.
Todo esto, teniendo ya el mega con limite de 20 gigas.
Saludos !
lo de sin limite no existe….bueno, si q existe, a 256kb te puedes bajar lo q te de la gana
un saludo, y ánimo con lo del engaño masivo
es lo gico q te tocara llamar dos vecrs, telefonica las lineas de atencion al cliente las ofrece desde paises de sudamaerica o de marruecos…con gente sin prparacion casi, de todas formas eso suena a timo para que tye te apuntes a su linea de internet y luego q te quieres dar de baja te cueta dios y ayuda… en fin ya me diras.
Se ve que su megaoferta «sin límites de descarga» no tiene mucho éxito y ahora dan el alta el router y las cuotas gratis hasta febrero, en la web al menos, igual así engañan a mas gente que solo se fije en los 0€ y no lea la letra pequeña.
En cualquier caso 30€ sigue siendo carísimo, pero vamos, que si ese límite estuviese en 20€ algunos empezariamos a pensar que existe voluntad de abrir el mercado a otro tipo de oferta, basado en el tráfico y no en la velocidad. «0€ por parte de telefónica, pero teniendo en cuenta las ofertas inaceptables por parte de usuarios que tienen disponibilidad geográfica de otros operadores.
Hay más perfiles de usuario de los que realmente parece, hay quien con un mega descarga 250 gigas y hay quien consume 2 ó 3, creo que no deberían pagar lo mismo
Esa oferta del mega sin límites a 29,90 a fecha de este artículo sigue publicitada en la web:
debería enviarse esta noticia a la Sra Kroes… a ver si se informa antes de abrir la boquita.
es más, voy a ver si puedo hacerlo.
Saludos.
Que deberían pagar lo mismo. Si alguien no quiere aprovecharlos es cosa suya. Todo lo que sea discriminar en función de parámetros de la intimidad de cada uno (si usas mucho o poco esto o aquello) es tirar piedras contra nuestro propio tejado. Tú pagas por un servicio y luego tú haces con él lo que estimes conveniente. Del costo total de esta «oferta», el consumo de tráfico es una parte menor, y realmente la diferencia entre los 250 gigas y los 2 ó 3 iba a ser de unos cents de euro, sobre todo para Telefónica que maneja 5 millones de clientes. No les compensa ni instalar los dispositivos para leer el consumo. A no ser que lo que se pretenda es crear una demanda artificial y catalogar a la gente por hábitos, o perfiles como los llamas tú. No, no, se hace un producto, se factura, y cada uno una vez comprado que haga con él lo que quiera.
Además, no te preocupes, es muy posible que en pocos años (o meses) haya internet de primera y de segunda, la primera carísima y barra libre, y la segunda cara, además capada, lenta y saturada: así tenemos lo que quieres tú, no pagamos lo mismo y no recibimos el mismo servicio.
a fecha de este articulo sigue leyendo la letra pekeña. penultimo parrafo del apartado ¿qué es? y veras ke pone con todas las letras limitado a 20 gigas
Está limitada a 20 Gb., miralo bien.
A mi hoy 12/12/2007 me pasó algo parecido con el 1004, las dos operadoras que me atendieron primero no tenían idea de que hacer. La novedad con la tercera fue que migrar de 3Mb. a 1Mb con limitaciones cuesta 14€.
En este momento no lo contempla la Web de Telefonica.
¿Me estás diciendo que gente que como yo que, ahora, por culpa de sitios como Youtube y similares ha pasado a consumir más de 6GB mensuales cuando antes rara vez pasabas de 1GB tenemos que pagar más? (Y eso de 6GB sólo el navegador… que si sumo todo mi uso de internet, entre ellos la videoconferencia… no me llega ni con el suelo del rey)
¿Pero qué te has fumado, hijo? (lo digo como una expresión, no como una ofensa)
Si este correo sigue sirviendo, podemos hacerlo:
http://ec.europa.eu/commission_barroso/kroes/index_es.html (izquierda, contacto)
18 meses de parmanencia y 300Kas de subida por 3€ menos que jazztel.
3€ es dinero pero 18 meses de permanencia no cuelan. y la voip con 300K… muy justo ¿no?.
La multa no tiene que ver, Telefónica ha puesto el precio que la CMT y el Gobierno le autorizaron, Bruselas multó a telefónica por culpa de ellos, de ahí el recurso, las noticias hay que ponerlas completas. Todas las compañías tienen recortes en sus capacidades de Adsl, nadie regala nada es igual que los bancos, parece mentira que aun no se crea en la letra pequeña.
SalU2
Yo era usuario de Tele2 con bucle desagregado desde hacía un año.
Telefónica ha hecho una obra para meter un repetidor cerca en nuestro barrio en Getafe y me dejó el 28/11/07 sin línea (Ni ADSL ni voz, al ir por IP)porque han metido varios kilometros más de recorrido de cable, y así se ‘cargan’ a otros Suministradores-competidores (Ono y Tele2 comparten el bucle de cobre allí).
La misma Tele2-Comunitel me dijo que estaba irrevocablemente abocado a ser cliente de Telefónica.
Ahora, tras un mes sin línea ya tengo la portabilidad de vuelta a TdE, y cuando intento contratar el ‘ADSL-mini’ en la web me dice Telefónica que NO TENGO COBERTURA del servicio a 1Mb/s, que ¿¿sólo?? me pueden ofrecer el ADSL duo+ 3Mb/s.
Si yo no lo necesito y no lo quiero, ¿Qué engaño es este?
Ya voy a tener que pagar 13 Euros más que con Tele2 (Contra mi voluntad) y ahora me quieren hacer comulgar con SU rueda de molino, todavía otros 10 euros más al mes.
¿No es esto un monopolio?
¿Quién ha conseguido contratar el ADSL-mini?
A ver si va a ser un producto fantasma para acallar a la comisaria de la UE…
Me gustaria que me aconsejarais sobre el mini mega lo he contratado pero no se si sera suficiente para ver mi correo y si los archivos de correo que abro ya sobre pasa los 2 GB que tengo. Soy novata en esto y no tengo ni idea. Muchas gracias por vuestros consejos.