El presidente de ONO, Eugenio
Galdón, ha declarado que es de la opinión de que «quien no avanza retrocede«, lo que, si bien válido
a nivel de pequeño saltamontes, sería bastante
discutible a nivel cósmico, por cuestiones de la entropía
universal, lo que daría lugar a una plúmbea disertación
en la que no pensamos meternos, ya que, en lo referente a lo que se
dedica su empresa, el aserto es cierto por ahora. Si llega el momento
en que alguna de las agresivas operadoras actuales tenga que anclarse
en ofertas que no superen los hasta 20 megas, por no
poseer infraestructuras propias, repasaremos esta teoría, que
remedio.
Por ahora el señor Galdón
esta convencido que hay que avanzar con valentía, aunque sea
priorizando el trafico según sea, o no, proveniente de redes
P2P (lo que, en el argot, todos llamamos capar la mula) y,
fiel a sus principios, ha anunciado
que, en breve, ONO empezará a ofertar 100 megas,
aplicando tecnología docsis 3.02.
Hemos de reconocer que no estamos muy
al día de las cuestiones de cable, el mismo nombre de
esta web indica cuales son nuestras prioridades, y no nos atrevemos a
opinar de la calidad de sus actuales 25 megas. Sea como sea,
el tal docsis ese, a juicio de ONO, es capaz de
ponerlos en situación de multiplicar por cuatro su
oferta en los próximos meses.
De precios no se ha dicho nada.
Calculemos, si solo tienen la obligacion de dar como minimo un 10% de la velocidad contratada, casi todo el mundo puede entrar en este plan de 100 mb.
Teniendo en cuenta que el tráfico P2P lo filtran ¿quien necesita 100Mb para navegar y descargar el correo?
Ni la mula es el unico programa que se puede beneficiar de los 100 megas, ni es la unica forma de bajar cosas… Todo depende del precio que tengan los 100 megas. Yo soy usuario de 12 y me va francamente bien.
YO TENGO CABLE DE 25 MB DE ONO Y EN MI ZONA DOS HERMANAS (SEVILLA) LA MAYORIA DEL TIEMPO VA A TOPE.
Psss, a mí el día que capen internet quito el adsl, directamente, ¿para qué narices lo quiero?, navegar me sobra con el 56ks
Ahora bien, quizá el gobierno espere a prohibir el p2p (está deseando no lo dudéis) cuando se puedan ofertar los 100 megas y meter la tv y algunas cosillas más y de esta forma atraernos con cosas alternativas por las que pagaremos, y muy bien además, pero que darán el placer a los autores de eliminar el p2p. ¿por qué si no promover tanto los 100Mb si no vamos a descargar nada o quizá quieran que descarguemos lo que ellos deseen?
Hmmm… un poco de periodismo de investigación: ¿de dónde van a sacar la pasta para cambiar toda la cacharrería para dar los 100 MB? Porque por cierto, Telefónica tampoco lo dice, sólo habla de «cablear» (y los cables sólo no dan nada)…
Yo tengo contratado 6MB y como mucho (WIFI) va a 2.5MB …. me parece una verguenza. Soy de Sevilla capital y la velocidad es patetica. Tengo router Thomsom que no es un mal router como el Webstart.
¿ Que hacer ? … pues o me agunto o subo la velocidad , pero esq está muy caro.
Poca cacharrería tiene que cambiar. Ahora mismo no recuerdo si se trata sólo de cambiar el firmware en los actuales equipamientos o cambair los equipamientos, pero tampoco creo que sea nada del otro mundo porque, supongo, según el cliente no hará falta cambiar la «cacharrería».
Si yo fuera ONO ya tendría amortizada la cacharrería con un poco de inteligencia en sus precios, pero como pretende hacerlo a golpe de robo a sus clientes…
Me temo que tiene que cambiar toda la cacharrería. Por no servir, no le sirven ni los sistemas de filtrado, que se verían totalmente desbordados. Ni los CM, nada. Quizá ni los coaxiales de algunas zonas (Retecal, Menta). Hombre de Dios, si fuese tan fácil, que no lo tendrían hecho ya…
Joder, que estamos hablando de dimensionar el tráfico en un orden de magnitud…
Muy buenas soy de logroño y me gustaria saber si me pudieras dar la mac de tu modem. te lo agradeceria mucho. mi direccion es urruti66@hotmail.com
Gran salto de DOCSIS 1.1 a DOCSIS 3.0 y sin pasar por el 2. Ya veremos como es el aterrizaje.