Telefónica ha presentado
hoy en sociedad se modalidad más barata, más rácana
dirían algunos por lo del límite de descarga, y
continúan usando el nombre de siempre: ADSL Mini.
Esta modalidad en un Dúo de 1
mega, incluye por tanto llamadas nacionales a fijos, a un precio
de 19,90 euros/mes. Ese precio incluye descargas de dos
gigas/mes y si se supera esa cuota se incrementa en 5 euros
por cada dos gigas adicionales, hasta una cantidad máxima
de 39,90 euros, que si se alcanza, ya no sube más,
independiente de que se siga bajando datos o no.
Nos vemos obligados a especificar que
el alquiler de linea no está incluido en el precio,
debido a que un error de interpretación, que afirma lo
contrario, se ha extendido bastante. En la web de Telefónica
leemos
claramente «La cuota mensual del Dúo ADSL Mini + Llamadas
Nacionales no incluye la cuota mensual de la línea
telefónica».
En cuanto a lo que opina la operadora
de su oferta, pues la ve bien, lógico, y lo dice sin tapujos,
asegurando que esta modalidad «ofrece la mejor banda ancha al
precio más competitivo, con los parámetros de calidad
habituales de la compañía, reconocidos por todos lo
estudios de las asociaciones de internautas».
Y lo del limite lo justifican diciendo
que dos gigas cubren “holgadamente” las necesidades de
muchos que solo desean Internet para navegación,
correo, consultas y poco más.
Telefónica intenta
popularizar el ADSL, entre otras cosas para que bajen las
nefastas estadísticas de las que se nos acusa
desde Bruselas, y esta modalidad, opinan, es ideal para «esa
gran bolsa de población que no tiene conexión rápida
a Internet por que dudan de su utilidad debido a su alto
precio».
Mira, es una pena no tener un software que me haga estadísticas por cada sitio que visito, pero que «cubren “holgadamente” las necesidades de muchos que solo desean Internet para navegación»… yo creo que YouTube se incluye hoy día en los que «sólo desean Internet para navegación» y, ojito, ahí se te van los 2GB como te enganches un poquito.
Para lo que te sirve esto mejor el modem 56k.
Pues yo creo que está bien. En mi caso tengo Ya.com por un poco más y más velocidad pero la verdad es que hay mucha gente que no necesita más, solo leen el correo, navegan un poco, ven las cuentas del banco, …, incluso que le sobra y que por problemas de centralita estaban abocados a pagar 39,90 € a Telefónica, ya que no pueden contratar con otra compañía. Ahora pagarán la mitad. No sé donde está el problema. Es que siempre nos parece todo mal.
Yo estoy desenado que alguien me dé 1 Mbit por 10 o 15 € y me cambio. No necesito más. Ahora, si lo que quieres es tener la mula a saco, por supuesto que no vale, pero para gustos se hicieron colores
Miras el blog personal de un japonés, que tienen en portada 2.300 fotos de 25 billones de megapíxeles de la última chominada que se ha comprado, y con eso ya petas el nodo de Telefónica de tu zona…
Será que «podrás navegar por Terra y otras páginas corporativas», porque hasta las estúpidas y poco manejables animaciones de Telefónica y Movistar te comen los 2 GB a poco que te conectes un par de veces al día…
Como leí en otra web, debían obligar a usar esta basura durante un año a los que se les ha ocurrido…
Amén.
No hay nada como decir que no es suficiente para que se tiren encima diciendo que es por el emule.
Lo de las páginas japonesas invito a alguien a visitar Yahoo.co.jp y sus blogs (los de los usuarios)… si con un mega les sobra, a mí no.
Claro, si entendemos que las necesidades del internautas DEBEN ser SÓLAMENTE consultar la banca electrónica y mirar el correo… sobra mucho, pero es que si lo que se pretende es nada más tener un acceso a internet, pues esta oferta no tiene sentido, me pongo un módem a 56k y listos, ya tengo acceso. ¿Para qué quieres un mega si no vas a navegar en serio ni vas a hacer nada más como enviarte fotos por correo electrónico?
Me reitero. Para gustos se hicieron colores. Si necesitas más, pues contrata más, pero por lo menos ahora tienes la oportunidad de ahorrarte 20 € si no necesitas más. Es sencillo.
Ejemplo: A todos los gusta tener un BMW pero ¿es obligatorio ir en BMW a trabajar si no me lo puedo permitir? Pues para eso existen coches baratos y pequeños, para los que no necesitan nada mejor, pero eso no quiere decir que dejen de fabricar un BMW 750. Simplemente que tenemos otra opción más para elegir. Ojo, que estoy a favor de que lo que tienen que hacer es bajar los precios de las actuales, pero coño, si no lo hacen por lo menos se abre el abanico de opciones.
En los tiempos que corren, esta oferta de Timofónica es absurda. Si tu quieres pagar ese dinero por sólo ver tu correo lo veo excesivo, eso lo pago yo descargando mucho más y jugando on line, con 1MB en otro proveedor. Lo único que lo veo bien es si está dentro la cuota de alquiler de línea, que no me ha quedado muy claro si es un error y está o no está incluida. Lo digo porque tengo muchos amigos con el ADSL con timofónica me dicen que todo incluido y luego la línea no lo está.
Vamos que sale caro por ese precio, mejor es que te ponga 256Kb subida/128Kb bajada y 10€ que para lo que lo quieres va de maravilla. Pero ya verás como nunca ponen una oferta así.
¿Las peores ofertas porqué siempre son de telefónica?. Será porque saben que hay una cuota de mercado que nunca se cambiarán de operadora aunque se las claven dobladas.
¿2 Gigas al mes? Yo cuando tenía tarifa plana de 56K algunos meses superaba ese tráfico (si no os lo creéis, imaginaos cuando bajé los 2 CD de instalación de Gentoo Linux con módem de 56 K o los 3 CD de Mandrake)
Yo pago menos con otra compañia, tengo 3 megas en descarga y sin límite de bajada, esto de timofónica es un engañabobos.