Y no solo preparada para competir sino
también para pasar a la ofensiva, lanzando en este año
las primeras ofertas de 50 megas.
Así lo ha afirmado su consejero
delegado, José Miguel García, en las
declaraciones
realizadas a CincoDías para dar la opinión de la
compañía sobre las lineas maestras de la nueva
regulación que ha publicado
la CMT.
Jazztel esta de acuerdo con
todo, particularmente en que se potencie la inversión en
infraestructuras, y confía en que, al final, estas
orientaciones que ha adelantado la CMT varíen
sustancialmente, de donde deducimos que quizás no este tan de
acuerdo.
La operadora pionera del «hasta 20»
aplaude la decisión de la CMT de abrir las
canalizaciones subterráneas de Telefónica a
terceros, para que todos puedan meter sus conducciones de fibra, pero
considera que si allí ya hay una linea, y que funciona muy
bien, es aumentar costes innecesariamente el meter más. El
tema que esa linea sea de otro no lo considera importante, parece.
Si hay que meter, se mete, pero meter
“pa ná”, es tontería, que lo resumiría
cierta pareja o ex pareja.
En vez de que cada operadora tenga que
tender su propia red, lo que definiría claramente la calidad
de cada una, Jazztel considera que lo que debe potenciar la
CMT es una competencia basada en las innovaciones, las
diferencias de ofertas y la calidad, y, según parece, si todo
eso lo hacen por la red de Telefónica, mejor. En caso
de que este chollo se acabe, Jazztel no descarta un acuerdo
entre operadoras alternativas, para tender una única
red para todos.
También ha asegurado que poseen
4.100 kilómetros de fibra en las principales
ciudades españolas, capaces de dar cobertura a 200.000
edificios de viviendas de particulares con solo añadir un
pequeño tramo de 100 metros, solo que no lo hacen por
no serles rentable.
bien por jazztel tienen razon una red publica para todas las operadoras y gestionada por una empresa publica y decantarse por una tecnologia de futuro com fibra asta el edificio TRMO y que tengamos posibilidad de prolongarla asta el PTRO.
que cada operador pague por acceso.
quiero recordar que todo esta infraestructura ya tenia muy adelantada telefonica asta la moratoria , todo eso en Galicia se llamaba plan foton y con fondos europeos que luego no se utilizo y los TRMO sirven para hacer pis a los perros.
Uno que vive de esto. saludo2
Ojala lleguen los 50 megas. Aunque yo por ahora con los 20 megas de jazztel (recibo 18) me va de p*ta madre. Sobretodo el emule (no como cuando estaba en ONO) 🙂