La SGAE victima de una orgía demagógica

Este año para algo ha servido
MIDEM, la feria del Mercado Internacional del Disco y la
Edición Musical, después de muchos de pasar sin pena ni
gloria y que nadie reparara en ello.

La presente edición se recordará
por las declaraciones
de Pedro Farré, que andaba por allí, haciendo
declaraciones de prensa indiscriminadas a diestro y siniestro, a todo
el que quería escucharle y hasta a los que no. De ellas
destacar «los derechos de autor son sagrados, como los de
cualquier otro trabajador
«, en lo que estamos totalmente de
acuerdo, ya que lo que nos molesta es lo indiscriminado del canon
digital, las discutibles actuaciones de sus “detectives”, el que
cobren de forma mercadillo exigiendo una barbaridad para luego poder
entrar en el regateo con ventaja, el distinto trato aplicado según
la importancia y poder económico de sus presas y, sobre todo,
que sean ellos, una asociación privada, los que gestionen ese
dinero, que debiera ser de control público, y que lo hagan sin
ninguna supervisión: el gobierno lleva sin
auditarlos 10 años.

Pero dejemos lo que pensamos nosotros y
volvamos a las opiniones del director de relaciones corporativas de
la SGAE. El señor Farré esta totalmente
convencido de que son victimas de una «orgía
demagógica orquestada por la industria tecnológica
contra el canon y contra la SGAE
«, con el claro objetivo de
no pagarles 100 millones de euros anuales. Si no recordamos
mal los últimos ingresos anuales declarados por la SGAE
superaban los 300 millones, será cosa de ver los próximos
números de esta asociación sin animo de lucro.

Por otro lado, y, como siempre, sin
desvelar de que extraña manera están en posesión
de esos datos, Pedro Farré ha afirmado que las
descargas piratas de música en el año pasado fueron
1.200 millones, lo que supone una enorme cantidad que no ha
pasado por taquilla, la suya claro.

En este tema, con gran dolor de nuestro
corazón, tenemos que desmentir a la SGAE, obviamente
también sin desvelar nuestras fuentes de información.
Arduas y hasta, a ratos, peligrosas investigaciones nos han llevado a
la conclusión de que las descargas ilegales que se han
producido durante 2007 han sido 5. En concreto 3 de Bisbal
y 2 de Ramoncín, y ademas sabemos el sobrino de quien
ha sido, aunque lo negaremos si las cosas se ponen feas. Entre tanto
le hemos retirado el saludo tanto a tío como a sobrino (por
sus gustos musicales).

España
Comentarios (7)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    El problema no es el CANON, el problema es la SGAE.
    La SGAE extorsiona a nuestros gobiernos, y nosotros sufrimos las consecuencias.
    Yo he votado a un partido político, no a la SGAE; pero la SGAE es la que manda gobierne quien gobierne.

  • Anónimo

    Y que lo digas. Los gobiernos son marionetas de la SGAE.

    No robarías un bolso.
    Y entonces ¿Por que intentan cobrar por tocar música que no está sujeta a derechos de autor? Hacer eso también es robar.

  • Anónimo

    Lo que mas les jode a estos inutiles es la falta de una buena y guerra un prestige.

  • Anónimo

    Los derechos de autor, que no tienen nada que ver con los de cualquier otro trabajador (un obrero no cobra toda la vida por una obra que hizo), NO son sagrados. Forman parte de una escala jurídica donde ocupan un lugar, y otros derechos (los humanos, por ejemplo), tienen preferencia incuestionable ante ellos. Aquí colisionan el derecho a la cultura, a su libre difusión, con un «derecho» puramente mercantil, no básico y nada democrático, que a mi modo de ver es el problema en su raíz. Deberían ser abolidos por completo, pero esto desde luego daría lugar a otro debate.

    Por demás, esta gente es estúpida. Se comportan como kamikazes de todo o nada, en el más puro estilo histérico español, en la seguridad de que en este país de desmemoriados luego pueden «ganarse» la vida tan ricamente como lo hacen ahora mismo defendiendo exactamente todo lo contrario (sin ruborizarse ni por asomo).

    Joder…

  • Anónimo

    Todavía hay un tema mucho más profundo y que se ha tocado en alguna ocasión: El derecho a utilizar tu conexión como quieras sin ser coaccionado por ello ni amenazado con falacias.

    Esta gente, y esto es algo en lo que disiento profundamente contigo, de estúpidos nada; la palabra adecuada es impresentables. Ellos se piensan que los estúpidos somos nosotros, ya que nos torean como si estuvieramos en un ruedo en el que ellos son los jueces del pañuelo: si la faena sale como a ellos les da la gana sacan el pañuelo «rojo» y si no sacan el «negro» que en este caso sería el «azul». ¡Ya va siendo hora de que les paremos los pies! Nos criminalizan por ser usuarios de internet, de telefonos móviles, de cd’s vírgenes, etc. Esta gente lo único que quieren, y eso creo que lo podemos certificar muchos de los que aquí posteamos, es enriquecerse a nuestra costa.

    Mienten con alevosía y se piensan que somos tontos; algunos por desgracia lo son, ya que se creen todas sus zafiedades, pero la mayoría no entramos por el aro y somos criminales a sus ojos.

    Después de esto vendrá algo mucho más grave y todavía más anticonstitucional: LAS PATENTES DE SOFTWARE. ¡Dad tiempo al tiempo y ya veremos a donde llegamos!

  • Anónimo

    Hace años algunos de esos señores apoyaban campañas pero, según va el asunto, los resultados electorales mejorarán pasando de ellos. No sé yo a qué llaman algunos «trabajador» pués habría que aclarar el término para que, a partir de cierta cantidad, no sea utilizado. ¿Acaso nos pagarían a todos un canon hasta igualar el sueldo de algunos de esos? Claro, es que mi trabajo no merece tanto. Ellos son más guapos. Me parece un verdadero abuso que se quiera privilegiar a unos pocos en una sociedad que debe caminar hacia la igualdad de derechos. Es una vergüenza que andemos así.
    Se quejan de que no pueden crear buenos productos y lo que realmente parece que hacen es falsear la calidad con caros trucos tecnológicos. Ya no hay ni autores ni intérpretes como los de antes. Está todo pre y postfabricado. Que esta era sea más moderna no justifica los medios artificiales utilizados que, si no los pueden financiar porque son caros, que sólo se dedique a ello el que valga. Así habría menos oferta pero de gente valiosa y el negocio sería rentable, pero sólo para esos.
    Están convirtiendo un aspecto cultural inherente a la naturaleza humana en un producto sintético y nos lo quieren hacer pagar por más de lo que merecen. Y lo más molesto es que están tan metidos en ese negocio que se ofenden y no comprenden que nos están robando una parte de nuestra cultura convirtiéndola en un producto privativo para ellos como si lo hubieran creado ellos y no fuera algo natural. Si fuera una patente, en 30 años se habrían caído del burro pero ahí siguen y siguen.
    Muchos ciudadanos estamos en contra de las ideas de la SGAE. Se trata de ideas, de forma de pensar. Y, cuando atacan a ciudadanos, atacan ideas legítimas. Somos muchos los que no queremos ese modelo. Por este camino, cualquier día pagaremos canon por respirar.

  • Anónimo

    HOLA yo odio tanto al SGAE y al inpuesto revolucionario (CANON) que nos inponen sin ningun inpedimiento este año voy a votar al partido popular que es el unico partido que a mostrado algun interes en intentar quitar de enmedio a estos terroristas de la democracia.vota pp por un canon justo.