Ignoramos si a alguien le ha pasado,
pero a nadie de los que conocemos le han exigido, nunca, nada por
escrito a la hora de un alta o un cambio de compañía
de ADSL. Todo lo contrario, conseguir un contrato, en papel y
firmado, de cualquier operadora, siempre ha sido algo similar
a los siete trabajos de Hércules. Otra cosa eran los fax o
burofax para las bajas, pero eso se hacia, y se continua
haciendo, para mayor tranquilidad propia.
Ahora la CMT ha decidido aceptar
una propuesta de Jazztel y dar los pasos precisos para que
baste una conformidad verbal, por mediación de un
tercero, para que esos trámites sean legales.
Una buena noticia para las empresas,
esos terceros necesarios, especializadas en consentimientos por voz.
También se intenta reducir el papeleo, aunque, insistimos, así
se lleva haciendo ya bastante tiempo, por lo menos en los casos en
que nos hemos encontrado nosotros.
Quizás en el tema de lineas de
voz, altas o cambios conservando el número, esto sea alguna
novedad, en cuestiones de ADSL ninguna.
despues se queja la gente de las altas ilegales
Jazztel si manda en contrato por correo, teniendo que devolverlo firmado.
Creo que todos los contratos los he recibido por escrito, aunque la mayoría no es necesario devolverlos firmados. Caso curioso el de orange, que me ha portado su linea y se les ha pasado enviarme el contrato que debo enviarles firmado…. Eso si, ya me lo vuelven a enviar.
También en este sentido hay culpa de los usuarios que no exigen tenerlo, o que se les envía y lo extravían para después decir que no les ha llegado (cuando hay un problema año y pico después)
Hay que echarles la culpa cuando lo tienen y no siempre por sistema. Vale, casi siempre es culpa suya y se la suda, pero casi siempre no es siempre.
que mal esta hecho esto. Primero al darse uno de alta tan fácilmente, y segundo al costar tanto darte de baja. El ministerio de cultura debe estar muy contento por su trabajo.