Fecha para los 30 megas de Telefónica

Telefónica ultima los
preparativos de su VDSL mediante las pruebas piloto que esta
realizando, en Madrid y Barcelona, sobre un millar de
lineas y pone fecha para las primeras que saldrán al mercado:
abril de este año. Afortunadamente para estas pruebas
no se ha encontrado con tanta oposición
como para las primeras.

Que surjan dificultades técnicas
de última hora esta prácticamente descartado, las habrá
en muchas zonas, pero como la operadora piensa comercializarlas
mediante un despliegue paulatino, no ofrecerlas a todo en
territorio nacional a la vez, estas primeras lineas de 30 megas
solo estarán sujetas a la estrategia de mercado. Si algún
retraso sufre el calendario previsto será por razones
comerciales solamente, que hay que estudiar muy bien en que zonas la
CMT aplicará regulaciones en en cuales no.

Estas primeras lineas se basaran en
fibra óptica, aunque conservando tramos del
tradicional cobre, circunstancia a la que pueden agarrarse las
operadoras alternativas para exigir que, en su totalidad, se vean
sujetas a la regulación de la CMT sobre redes basadas
en el antiguo modelo. La operadora incumbente alegará que,
aunque sean redes mixtas, se pueden considerar en el epígrafe
NGN o redes de nueva generación y comenzará la
batalla.

De la decisión que adopte la CMT
sobre el tema dependerán, en gran medida, los derroteros que
Telefónica adopte. Si el tema le sale bien, por lo
menos en las zonas de mayor rentabilidad, se extenderá en el
VDSL, con el consiguiente ahorro en los costes, mínimos,
pero ahorro al fin y al cabo, calculados
en unos 1.500 euros por abonado al que se le lleve fibra. En
caso de encontrarse con una legislación demasiado hostil a sus
intereses, Telefónica no dudará, ni por un
momento, en darle total preferencia al FTTH, eliminando los
tramos de cobre motivo de discusión, lo que no le
supondría, según fuentes
de la propia operadora, mucho mayor desembolso que el previsto
actualmente.

En definitiva: época de tanteo.

Telefónica
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    ¡¡¡¡ que sarta de mentiras en tan poco escrito !!!!y todo esto para 20000/30000 abonados a los que les llegaran y esten dispuestos a pagar los 100/120€ al mes…

    Bendito pais

  • Anónimo

    ¿que esperabas, que telefonica y la cmt digan la verdad de porke hacen las cosas?
    demasiado bien esta el analisis de la situacion

  • Anónimo

    Sigo sin saber si esos 30Mb serán simetricos jajajaaa aaaaaa

  • Anónimo

    Si que habrá cierta simetria, 30 mb/30 kb, jo jo jo

  • Anónimo

    cuantos megas tienen en japon?

  • Anónimo

    En japon andan por el giga de descarga xD

  • Anónimo

    hola chicos.. les cuento que vivo en argentina , tengo un proveedor de internet que me vendio 1 mb y el pomedio de velocidad es de 300 kbs y obiamente ESO TIENE SU COSTO DE 40 DOLARES MENSUALES, lo mas rapido que tenemos en argentina es de 3 mega y creanmen si les digo que en argentina telefonica es una de las mejores presatadoras de telefonia e internet en el pais..( soy enemy de telefonica x como capitalizan todo pero le reconozco que son buenos tecnicamente hablando)

  • Anónimo

    a ver como lo digo…

    son buenos a la hora de hacer facturas, no mas. muchas gracias

  • Anónimo

    Vivo en Madrid. En el distrito postal 28031.
    Actualmente con la red de Telefonica no me llega más de 1 mega de velocidad.
    La unica compañia que me suministra más velocidad es ONO (por su red de fibra). Aun a pesar e ello las imagenes trasmitidas digitalmente(a través del cable), las comprimen tanto que su calidad es inferior a recibida por un sencillo sintonizador de TDT.
    Telefonica acaba de comunicar sus beneficios de este pasado ejercicio: 9.000 millones de euros. Pese a ello tenemos una de las redes telefónicas más cutres de los paises desarrollados.

  • Anónimo

    Mucho beneficio, pero poca inversión. Lo de la fibra optica, lo podrian a ver hecho hace mucho, pero es mucho mejor revender una infraestuctura anticuada y obsoleta, con mantemiento y sueldos precarios, para obtener estos beneficios de escandalo, la priemra empresa del mundo en obtener esta barbarie de beneficios…. sin comentarios.
    Y España con más niños de la union europea en el umbral de la pobreza…se les tenia que caer la cara de verguenza y pagar mejor a los trabajadores e reinvertir sus beneficios.

  • Anónimo

    en japon yo tenia 100 megas la compañia es ntt co. pero era bastante caro