Las fechas nos han fastidiado el usar
el eslogan de los turrones al pie de la letra, pero, como veis, con
una pequeña modificación, también nos vale y
cumple su función.
Época de bonanza para Jazztel,
se puede hasta hacer triunfalismo de los resultados de 2007, y
hay que aprovechar estos momentos, tan frecuentes en la operadora de
Pujals como los de crisis, para intentar atraer todos los
apoyos posibles y seguir mejorando imagen.
La medida adoptada ha consistido en
modificar
los estatutos de la compañía para poder celebrar
sus Juntas Generales de Accionistas en España.
Hasta ahora estas juntas se celebraban
en Londres, ya que, como la
legislación española no le permitía salir a
Bolsa por no reunir las garantías necesarias, se emigró
en busca de leyes más relajadas. El resultado de esta
estrategia fue prodigiosamente positivo para Pujals: en la
última
Junta de Accionistas todos, menos él mismo y su junta
directiva, pidieron su cuello, pero como solo se pudieron desplazar a
Londres siete (7) accionistas, pues apenas se notó
entre tanto asalariado a su favor.
Ahora se puede volver a dar un discurso
esperanzador y se aprovecha el momento para lavar imagen de cara a
los sufridos subscriptores, para lo cual se modifican los
estatutos para que estas reuniones se puedan realizar bien en el
lugar de la sede social de la compañía (Londres),
bien en cualquier ciudad española.
Ya podemos imaginar donde se celebrarán
cuando las cosas vayan bien y donde cuando mal.
Si a las cosas no les llamamos por su nombre… mal.
Jazztel es y ha sido una empresa británica. Es allí donde cotiza sus impuestos (en el Reino Unido), quitando los de explotación en España, claro, faltaría más. La ley británica le autoriza a celebrar sus juntas de accionistas donde le dé la gana, desde las islas Bahamas hasta la Antártida. No hace falta modificar los estatutos de nada para eso. Las cuentas de Jazztel PLC tienen que seguir presentándose donde siempre lo han hecho.
Por otro lado, no es que las leyes británicas sean más relajadas con los chiringuitos financieros. No lo son, todo lo contrario. Es que al Reino Unido le importa un cojón de pato un chiringuito financiero que opera fuera de su territorio y no afecta a sus ciudadanos. Otra cosa sería si Jazztel PLC «ofreciese» servicio en territorio británico.
Para terminar, también es mucho más fácil la eventual venta de este fracasado pelotazo, que no sé por qué todo el mundo sigue haciéndole el juego como si fuese una teleco, que nunca lo ha sido, en London que en Madrid. Para empezar, los paletos de aquí no tendrían manera de enterarse de nada, los cual a los garrulos de Jazztel PLC les da como un aire de superioridad mal disimulada y así se comportan como lo hacen.
De circo, ¿verdad?
los estatutos ke se han modificado son los propios de Jazztel, que hasta ahora obligaba a ke las juntas generales de accionistas se celebraran en reino unido, como es natural el pujals no ha cambiado ninguna ley inglesa ni nada de eso
Es que da igual.
Jazztel PLC es una empresa británica, que opera en territorio británico y está sometida a la ley inglesa. Lo que opera en España es una filial de ésa, al 100%, y da igual lo que ponga o deje de poner. Lo que Jazztel ha hecho, que no Pujals, es la n-ésima payasada. Ya he dicho que la ley inglesa te autoriza a celebrar juntas donde quieras, como si ponen en los estatutos que el CAC de Jazztel te salude con un retumbante eructo.
Alguien algún día tendría que hacer una película sobre Jazztel.