Rebaja y comercialización encubiertas y, ahora, una subida

También encubierta. Así
califica la FACUA la maniobra de Telefónica,
consistente en volver a cobrar el servicio de identificación
de llamadas
a aquellos que no tengan contratado con ellos algún
paquete tipo Dúo o Trío o tarifa plana de
voz.

La identificación de llamadas
comenzó
a comercializarse en España en 1999, costaba mil
pesetas
el alta y aumentaba la mensualidad en 100, y estos
veinte duros se estuvieron cobrando hasta que se sustituyeron los
antiguos teléfonos Forma por los actuales Domo,
ya con pantalla, que permitían saber quien te llamaba
directamente, sin tener que recurrir al contestador para saberlo.
Este lujo hizo que el precio de la identificación de llamada
aumentara a 200 pesetas al mes.

En 2001, a raíz de una
oferta de gratuidad de la identificación de llamadas tendente
a obtener nuevas altas en lineas fijas, este servicio pasó a
no cobrarse, hasta la fecha.

Ahora están de moda las
maniobras encubiertas, o así han calificado a la semana loca,
de rebaja
encubierta, el intento de poner FTTH a 10.000 hogares,
comercialización
encubierta. Pues ahora le toca el turno a una subida de
tarifas, del 3,6%, no menos encubierta.

Todo aquel que no tenga algún
plan de ahorro de llamadas, o ADSL con Telefónica,
pagará, en breve, 0,58€ más en su factura
mensual en concepto del disfrute del servicio de identificación
de llamadas
.

La FACUA advierte
que muchos usuarios cuentan con este servicio como integrado en su
contrato, sin haberlo contratado aparte, por lo que Telefónica
no puede comenzar a cobrar un servicio no contratado expresamente: es
ilegal «la imposición al consumidor y usuario de
bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados».
En cuanto a escudarse en que el que quiera se puede dar de baja,
tampoco vale, sería la propia compañía la que
tendría que dar de baja a todos, para que solo el que
lo deseara volviera a activarlo.

De salir adelante esta medida, los
beneficios de Telefónica aumentarían en unos 12
millones
de euros al año.

adsl
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Esos 12 kilos no van a compensar lo que van a dejar de ingresar cuando arrecie la crisis, así que irán subiendo otras cositas o exprimiendo la teta como puedan. Imagino que más pronto que tarde, y ya que la CMT los ha «obligado» a bajar sus cuotas mayoristas, subirán el alquiler de bucle de abonado (OBA), porque claro, todo sube…

    Y con todo el morro anunciando despliegues galácticos que no se los creen ni ellos. A mí no me extrañaría nada que se descuelguen con una ampliación de capital, lo que pasa es que tal y como está el patio, no se la iba a suscribir ni su puta madre.

  • Intxamus

    Esto es la sinvergonzonería de siempre de los impresentables de siempre, con las mismas intenciones de siempre: exprimir al usuario lo máximo posible.

    Esto me hace agradecer cada vez más que en mi casa no hay nada contratado con telefónica a excepción del móvil y únicamente porque las llamadas a otros móviles de movistar sólo me cuestan 3 céntimos el minuto, que si no ni eso.

  • Anónimo

    Yo ya no me mosqueo, para mi es muy sencillo: no quiero pagar 20 duros, quito el servicio. Antes vivía sin él.