En realidad el ADSL Rural desaparece

Pronto será sólo un recuerdo de tiempos pasados
que no fueron mejores. A partir de junio lo que en realidad pasará es que
el ADSL Rural dejará de existir y las conexiones que ahora se denominan
así tendrán las mismas características y trato que cualquier línea urbana.

Sólo hay que leer los

comentarios
de la triplicación rural para ver que, en la información
facilitada a las agencias de noticias por la operadora, existían grandes lagunas
aún por explicar. Hoy nos llegan, afortunadamente, más

detalles
.

Telefónica matiza que las modalidades que
sustituirán al actual ADSL Rural serán el ADSL 3 megas, en todas
las lineas que los admitan, y el ADSL 1 mega en las que no. A partir de
junio comenzarán a hacerse las migraciones y, automáticamente, la facturación
mensual pasará a ser de solo 39,90€, el mismo precio que se paga en
ciudad.

No obstante, la compañía es plenamente consciente
de que habrá líneas que no podrán llegar ni al mega de bajada. Para estos
casos, escasos según ellos, Telefónica piensa crear una tarifa de “sólo”
29,90€ al mes.

La operadora, exageración más o menos, informa que
todo esto ha costado 70 millones de euros y que de la población afectada,
65.000 líneas, el 80% de ellas verá, como poco, duplicada su
actual conexión. El resto, el 20%, esperamos que sean, al completo, los
que pasen a pagar los 29,90€ y que nadie se quede en el limbo de navegar
con una modalidad y una facturación que, oficialmente, no exista ya.

adsl
Comentarios (19)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Muy buena noticia. La brecha digital era demasiado grande y, aun que yo disfruto de 16 megas reales, me alegro mucho por la gente que estaba en la edad de piedra.
    Espero que sea verdad y no una cortina de humo para callar a la gente un rato.

  • HellDirsh

    Pues mira, no sé que será ya, pero ayer noche, a eso de la 1:30 de la madrugada, primer corte en años de la línea. Hoy a las 22:00 otro. Eso sí, cortes de 10-20 minutos escasos, pero se vé que algo deben estar tocando por mi zona (Navarra-Rioja) porque cortes, yo, vamos, al principio un par como estos y vale.

    Espero que aun siendo revendido, y sin ser rural, me suban a 3MB, sería la repanocha 😉

    Lo que sí he notado es una cosa rarísima, y es que ahora hay muchos localizadores IP que me sitúan mi IP en canarias 😕 ¿Será por lo que hicieron por canarias hace poco y a mi rango de IP le ha tocado el cambio de algún identificativo?

  • chefmania

    Me alegro por la noticia de veras. Pero mi alegria al igual que la de muchos de nosotros no va a ser del todo plena. En mi localidad nos dicen que no nos han podido dar ni siquiera 1 mb + llamadas porque la central no lo permite. Esto significa que me bajaran el precio pero seguire con los ridiculos 512/128. Al final me bajan la factura 10 euros de nada y sigo en la edad de piedra y ellos tan contentos. Lo que pasa es que me asalta una duda. Si los adsl rurales disfrutaban de 512/128 y ahora pretenden llegar al 80% de la gente con 1 mb o 3 mb ¿esto significa que deberan cambiar centrales?. Por favor que responda alguien puesto en el tema porque la espera hasta junio va a ser interminable.

  • chefmania

    Una pequeña duda para ir entrando en materia. Mi casa me dicen que esta a 1892 metros. Con esta distancia ¿es posible que me den los 3mb? Gracias.

  • Anónimo

    Siempre son buenas estas noticias, hace cosa de un año me ofertaron adsl de un mega en el pueblo por 20 y pocos euros que no se pudo llevar a cabo por ser adsl rural, lo cierto esque pagar más por algo que casi no uso me parece excesivo, a ver si aun no siendo las mismas tecnologías las utilizadas es posible que se igualen las condiciones

  • rrrafa

    Lo que me pregunto es: una vez haya desaparecido, ¿podré zafarme de timofónica y podré contratar cualquier compañía? ¿Qué pasa con toda la pasta que le he estado soltando a la compañía durante el año y medio que me han tenido atado?

  • Anónimo

    Una pregunta técnica-teórica. A los que no nos llegan los cable de telefónica y solo nos pueden dar servicio por radiofrecuencia, ¿se nos considera adsl rural? en caso afirmativo, porque si es negativo ya no leáis más, 🙂 supongo que nos afectarán esos cambio.

    En fin, veamos que pasa.

  • Anónimo

    Yo estoy como tú. Tengo contrato con Iberbanda y me temo que esto no va con nosotros.

    Puede que desaparezca el ADSL rural como dice la noticia,pero hay que recordar que a muchisimos pueblos no llega ni el ADSL rural e incluso ni la radiofrecuencia y aun navegan con 56k. La brecha digital va a seguir existiendo.

  • Anónimo

    ¿esto significa que deberan cambiar centrales?.

    Siempre en referencia a lo dicho por la propia Telefónica se han invertido 7′ millones en modernizar esas centralitas y aun se sigue en ello

  • Anónimo

    Es posible, luego lo que en realidad te llegue depende de la calidad de la linea.
    No desesperes que uchas lineas rurales son mas modernas que algunas de ciudad por la sencilla razon que son mas baratas y menos complicadas de sustituir.
    Si tu centralita es moderna o la modernizan ahora te pueden llegar más de dos megas sin problemas

  • Anónimo

    Hola.

    Trabajo en Telefónica, en el servicio técnico de ADSL. Te explico cómo creo que va a quedar la situación del ADSL rural.

    1-En centrales telefónicas a las que llega fibra óptica, en principio se auemntará a 1 ó 3 Megas.

    2-En centrales telefónicas a las que no llega la fibra óptica, sino que las líneas de unión con centrales de jerararquía superior llegan por pares de cobre, en principio se les mantendrá el ADSL a 512/128, no porque las líneas individuales no puedan soportar más velocidad sino porque el equipo de la central (DSLAM) no tendría capacidad portadora suficiente. Algunos de estos DSLAMS apenas tiene 2, 4, 6 ó 8 Megas de línea de salida.

    3-A los usuarios con líneas individuales muy largas, a los que no llega 1 Mega por excesiva atenuación, seguirán con el ADSL a 512/128.

  • chefmania

    Como casi siempre que ocurre en estos casos todo puede beberse a una cortina de humo para acallar bocas. Me cuesta creer que despues de 3 largos años reclamando 1 mb + llamadas y que la alcaldia del pueblo cediera unos terrenos a telefonica para colocar una nueva central nos vayan a duplicar de golpe y porrazo a 3 megas. Yo en mi caso lo unico que me espero es una bajada del precio y punto y la brecha digital seguira sin subsanarse. Eso si. Ya no te podran decir que te estan robando los muy sinverguenzas asi que todos en paz y a seguir otros tantos años esperando. Es deprimente.

  • Anónimo

    aqui siempre se esta hablando del adsl rural de telefónica, que es la unica que actualmente lo da.
    la regulacion de la cmt ya equipara adsl rural con cualkier linea urbana por lo que si no entra otra operadora en el sector es porke no les da la gana, es mas comodo xupar del bote es zonas muy rentables

  • Anónimo

    No os engañeis. Telefónica no se ha vuelto de repente Papa Noel.

    La CMT le ha obligado a dar las lineas de ADSL rural a precio de mayorista. Asi los Jaztell y compañia podrían dar precios competitivos o mayores velocidades.
    Y Telefónica, que no es tonta (pero si una gran hija de p***), ha dicho:»…pues ahora el ADSL rural pasa a llamarse ADSL urbano (aunque no pueda darte más de medio mega) y ale!, eliminada la posible competencia».

    Lo que quiere decir que lo podrían haber hecho hace años pero no le interesaba. Era mucho mejor cobrar 70euros por un mega, claro.

  • chefmania

    Sigo ampliando la informacion que nos ocupa estos dias. Despues de llamae al 1004 de telefonica me indican que a finales de mayo empezaran a mandar una carta personalizada a cada uno de los afectados por el adsl rural a sus domicilios para informarles de la modalidad que pasaran a tener. Tambien me indican que telefonica esta inviertiendo en la gran mayoria de las centrales para poder dar la susodicha cobertura de 1 mb o 3 mb + llamadas para evitar que los que se queden con 512/128 sean los menos posibles. Esperemos que sea cierto y no un nuevo bulo.

  • Anónimo

    TELFONICA DE ESPAÑA POR FAVOR MUY BIEN Subida MAS !!!! 2008

    Nuevo Dúo 1 Megas 29,90 eruos

    La operadora tiene previsto lanzar una nueva modalidad con 1 megas de bajada y 256Kbps de subida

    Nuevo Dúo 3 Megas 39,90 eruos

    La operadora tiene previsto lanzar una nueva modalidad con 3 megas de bajada y 320 Kbps de subida

    Nuevo Dúo 6 Megas 40,90 eruos

    La operadora tiene previsto lanzar una nueva modalidad con 6 megas de bajada y 320Kbps de subida

    Nuevo Dúo 10 Megas 44,90 euros

    La operadora tiene previsto lanzar una nueva modalidad con 10 megas de bajada y 512Kbps de subida

    Nuevo Premium Plus 20 Megas + 150,90 eruos

    La operadora tiene previsto lanzar una nueva modalidad con 20 megas de bajada y 800Kbps de subida

  • Anónimo

    ADSL A LA GALLEGA. 1Mb DUDOSO.
    LA TOMATERA

    Como ya casi todo el mundo sabe, y a este paso se sentirá mal en que no lo sepa, yo también sufro adsl rural, aunque viva en la capital. Creo que ya han sido convenientemente relatados todos los despropósitos, abusos, consentimientos y destinos inadecuados de fondos, para saber que aquí hay tomate, y no solo en el campo. Evidentemente, para acallar las protestas de unos cuantos desgraciados (no de todos los que realmente son), Telefónica pone en marcha su rodillo propagandístico. Todos los medios de comunicación bailan la danza que toca el operador. Los titulares de las noticias pueden crear una imagen distorsionada de la cruda realidad. La operadora, intencionadamente, siempre se las arregla para que, siguiendo estos titulares parezca que vivimos en el mejor de los países virtuales. Es muy habitual, sobretodo recientemente (ya las protestas son un clamor), que en el tomate del ADSL Rural (aunque vivas en la Capital), nos invadan con panfletos, que leídos por usuarios no afectados, parece como si la operadora, de forma altruista e indudable generosidad, vaya a ofrecer a clientes que no lo merecen, un derecho que no les corresponde.
    Bajo mi punto de vista, lo que está haciendo la operadora con miles de usuarios, no puede quedar escondido tras este tipo de noticias. Hay un claro déficit de conocimiento de la situación real sobre usuarios, en los que no está nada claro que tengan que estar sometidos a esa situación.
    ¿Por que a una línea telefónica de menos de 2.235m, conectada a la central de la capital de Galicia, se le aplica un plan de subvención de zona Alejada y Remota?
    Aunque al final se cumpliera la mitad de lo que se publica, no puede ser la razón para que el abuso quede impune. A nadie se le ocurre pensar que si a un conductor lo pillan a 200Km por hora, se va a librar de una generosa multa por prometer que a partir de ahora va a ir siempre a 50Km/h. Cometeríamos un grave error si, al “Solitario” incluso auque pareciera que se arrepiente, prometiéndonos que nunca más volvería a sus fechorías, quedase libre de todas las que ya cometió. Ni se lo creeríamos, ni sería justo.
    Parece (que remedio) que efectivamente, la modalidad de adsl rural va a pasar a mejor vida. Esto no viene más que a confirmar lo que denunciábamos miles de usuarios, que de forma resumida, la conclusión es que en el asunto hay tomate, mucho tomate, demasiado tomate podrán decir algunos. ¿Cómo es posible que de un plumazo cambien nuestras condiciones?, pues por eso precisamente, por que eran condiciones comerciales abusivas y consentidas. Condiciones en las que, aprovechando deficiencias técnicas, se retuercen las subvenciones para poder aplicarlas donde no se debe, y si además cobramos más, y damos menos, triple chollo. Cuando se demuestra que esto no se sostiene, ni con un andamio, decimos ¡que buenos somos!, y cuantas mejoras te voy a dar aunque no te las merezcas, a ver si te la cuelo una vez más, y así escondo la triste realidad:

    Cuanto tardaste en darme lo que deberías, y cuanto exprimiste la tomatera metiéndome pepinos. Y al final, a ver si se callan, y me quedo con toda la mercancía. Una ciudad, en su negro asfalto, nunca tantos tomates germinó.

    Mikel, como muchos ya comprobaron, es un chico muy persistente. Si hubiera tenido esta tenacidad con los amores, lo abusivo sería la tasa de natalidad, aunque hoy en día, una simple familia numerosa, ya tiene su mérito. Nuevamente, enfrentándose solo al 1004 (no se sabe cuantos son), ha obtenido su fruto. Efectivamente, la operadora no me menciona término de Adsl Rural ni por equivocación. Se ha dado cuenta de que estaba muy desgastado, y la gente ya había pillado lo del tomate. Según ella si que ya tengo cobertura de adsl 1Mb.
    -Mire Señorita, eso ya me lo dijeron otras veces, y al final, siempre acabo con lo del rural, aunque viva en la Capital.
    No se preocupe, esta vez va en serio la cosa, me dijo
    Me adivinó tan sorprendido, que pronto se dio cuenta de que había margen para ser franca.
    Lo único que puedo comentarle, es que existe una marca.
    -Ya me han fichado, pensé.
    Pero no, la marca era de Adsl de 1Mb dudoso. Le pregunto si la modalidad de Adsl de 1Mb dudoso, es una nueva modalidad, y si está especialmente pensada para Galicia, o si dan por hecho que lo entenderán a nivel nacional. Ya se sabe, si no choca fuertemente, ni en velocidad, ni en cantidad, ni en pensamiento, con la mentalidad Gallega, el éxito estará asegurado. Pero no, parece que estos son efectos colaterales, que la realidad es que puede haber problemas técnicos (exactamente los mismos que antes de que le cambiaran el nombre), y además, si se pasa de los 20Gb de tráfico (de bajada + subida) ), tratando de evitar que el cable se agote, pasáremos a ¼ de Mb (256Kb), y que además dependía… (Menos mal que marqué 1, para que me atendieran en Castellano).
    ¿Y de que dependía?
    Realmente la adsl de 1Mb dudoso, no es de 1Mb, es que puede ser hasta 1Mb. Quiere esto decir, que si alcanza su grado más alto de excitación, podrían existir posibilidades de alcanzar el éxito, pero ya se sabe, en cuestiones de excitaciones andan los tiempos escasos, y al final todo se queda en una fantasía más.

    Pero vamos a ver, si llevamos protestando cinco años, ¿por qué no cambiamos el cable paralelo, degenerado y tomatero y acabamos de una vez? ¿No os sería más rentable que aguantarnos? ¿Hay que seguir pagando línea otros cuarenta años para que la cambien?

    ¿Nos conviene el cambio de nombre?
    Por su puesto, no lo dudes, solicita adsl a la Gallega 1Mb dudoso, con toda seguridad. Si, ya lo se, parece un contrasentido más, pero teniendo en cuenta lo que teníamos antes, 1mb dudoso, es la mayor de las certezas Es lo que llevamos reclamando durante años, es nuestra base de protesta. Queremos que a cada cosa se le llame por su nombre. Con este cambio de nombre, será más difícil que se les ocurra chupar subvención y cobrar más, a los desgraciados que soporten 1Mb dudoso, que a los que les ofrecen 3Mb. Eso es lo primero que hay que conseguir. Los proyectos se planifican por fases. La primera fase de este proyecto ha sido, sin duda, la más complicada, y mucho más larga de lo que debiera, fundamentalmente debido a que el apoyo de nuestras autoridades (no debemos utilizar insultos) ha sido desafortunado, bueno, quizás alguno haya sido realmente un auténtico afortunado. Una vez que conseguimos que se reconozca que estamos pagando líneas deficientes, a un precio superior que las decentes (si las hay), ya estamos en condiciones de exigir el cumplimiento de las siguientes fases. No queremos grandes complicaciones. Queremos pagar menos por menos. Queremos que no se dilapiden fondos, y queremos que no nos traten de idiotas, que al final es lo más importante, aunque para que se reconozca, tengan que indemnizarnos.
    Habría que ver si sería justo, que en todas las líneas deficientes que se aplicó erróneamente, e intencionadamente, el término de Adsl Rural, aunque vivas en la capital, en vez del actual ADSL 1Mb dudoso, se deberían devolver, a los desgraciados que lo soportaron, las inadecuadas y abusivas cuotas, y las subvenciones, con distinto fin, que acaban donde no deben. Yo, por si no fuera una idea muy descabellada, ya he reclamado. Solo así podríamos cerrar, y no en falso, que tan de moda está, una etapa que nunca deberíamos haber vivido.
    Nadie calificaría de aceptable, pagar a RENFE un precio de AVE, y desplazarse en un mercancías, entre las vacas, por vías de 1960. Posiblemente lo tratarían de vender como una experiencia única, pero no colaría, alguno nos daríamos cuenta de que huele a más que tomate. Y si, en estas condiciones, resulta que lo que le cobran al viajero, es más que el precio del AVE, no está incluido el asiento, y que además el viaje está subvencionado (zona alejada y remota Madrid/Vallecas), creo que la gran mayoría concluiría que AQUÍ HAY TOMATE, demasiado tomate, dirán los bien pensados. En esta excursión había que enchironar a unos cuantos, al revisor, el primero.

    Artículo precedente: Yo También sufro adsl rural, aunque viva en la capital
    http://www.xornal.com/article.php?sid=20080623192200

  • Anónimo

    Que os quede claro a todos los usuarios de adsl rural.Telefonica os ha estado robando y ahora lo sigue haciendo.Sus adjetivos son:sinvergüenzas,ladrones,estafadores,manipuladores.No os lo penseis salir todos de esta empresa de sinvergüenzas intentar con otro operador que siempre os van a dar mas por menos dinero.Yo ya me he dado de baja en timofonica en adsl rural,me ponian 1mb con 20gb de limite.Meteos el limite por el culo estafadores.He contratado 3mb con Orange,cruzare los dedos.Saludos a todos

  • Anónimo

    A mi me mandaron una carta diciendome que me pasarian en los proximos dias a la conexion de 1M por el mismo precio y me dieron una direccion para que comprobara la nueva modalidad de contrato, en la direccion no hay nada, esta por escribir, y les mande un email diciendo que me explicasen la nueva modalidad y si iba a tener las mismas condiciones que las lineas que estan ofreciendo por el pueblo 1M+llamadas por 39.90(sin incluir linea), yo estoy pagando mensualmente unos 70 €(linea incluida) que me parece que son 10 o 15€ mas de los precios que ofertan y en 10 dias no me han respondido. Espero que al empezar el nuevo mes se lleve a cabo la migracion ya que hay lineas de nueva contratacion que ya tienen 1M.
    Me daron ganas de darme de baja de mi linea y al mes siguiente haber contratado una nueva.