Con respecto a 2006, el sector
de telecomunicaciones español aumentó sus ingresos en
un 4,6%, alcanzando una facturación de 44.214
millones de euros. De lo facturado en el ejercicio 2007,
el 83% corresponde al mercado minorista.
Los datos presentados por la CMT
achacan estos resultados al crecimiento de la banda ancha en primer
lugar y a la telefonía móvil en segundo.
En todo este negocio, el discurso
de la CMT pasa por enmascarar el precio real del ADSL
español dentro de los Dúos y de los Tríos,
siguiéndole el juego a las operadoras, las más
interesadas en que esto sea así.
El 85% de los usuarios de banda
ancha tienen un contrato que incluye mínimo otro servicio, las
llamadas de voz normalmente, de los que todos, CMT incluida,
se muestran orgullosos. Nosotros vemos perfecto que se ofrezcan
paquetes integrados, pero nos gustaría que se indicara que
parte del precio total corresponde a cada servicio.
Así veríamos cual es el
precio real de cada cosa y nos sentiríamos estafados
ilustrados, no estafados ignorantes, como ahora.
Cada análisis que se hace, lo haga quien lo haga, será barriendo pa casa, no hay duda. En esta web por ejemplo, se odia a muerte a Jazztel y cada noticia que aparece es tratada con desprecio y sarcasmo, ya sean por sus promociones, sus resultados, sus opiniones o lo que sea.
Pero claro, hay diferencia entre una web que leemos 4 gatos y un organismo, que probablemente no debería existir, pero que pagamos todos. Pero ¿cuales son los parámetros correctos? Esos que nos elevarían de estafados ignorantes a estafados ilustrados, ¿Quién decide cuales son esos parámetros? Más que nada porque cuando se compara cualquier servicio con el de otros paises se utilizan los parámetros que a cada uno le interesa en cada momento, y para unos paises me paso por el forro el límite de descarga y para otro que no incluya teléfono. Si nos interesa decir que nuestro adsl no es caro cojo la oferta más barata de nuestro pais y la comparo con la del operador dominante del otro, mal que mal seguro que no quedamos tan mal que si lo comparamos con la más barata, que seguro que es un operador pequeño con escasa covertura y que igual no hemos ni mirado la letra pequeña.
¿Hasta que punto deberíamos saber la letra pequeña de otros paises? No se, si se cobra el alta del servicio, si se cobra la portabilidad del número fijo, si el alta de voz se cobra, si hay límite de descarga, si te vas antes de que acabe la permanencia que pasa, de cuanto es la permanencia, servicios adicionales, no se una segunda, tercera o cuarta linea, o que sobre la misma linea se puedan realizar varias llamadas simultanes, todo ese tipo de cosas y otras muchas que ni pensamos que pueda llegar a existir….
¿Podríamos considerarnos estafados más ilustrados aun? Desde luego ilustrados estariamos, pues para entender las tarifas de algunos paises hay que hacer casi un master
La noticia solo representa datos, nada mas, ni siquiera se para a mirar una operadora en concreto. Yo estoy bastante de acuerdo con la idea que quiere plasmar. El concepto de duos y trios solo pretende ocultar el valor real de los servicios. En el caso de trios como el de telefonica queda mas o menos claro el precio del servicio de television, contrastando la oferta de TV solo y la de Trio, resultado una diferencia de pago por internet de 27,90 de manera permanente, cuando la oferta de 3 megas por 25,90 esta limitada a altas nuevas y solo 12 meses… Por tanto si que se intuye qeu los precios del ADSL estan inflados a proposito.
no odiamos a muerte a jazztel, odiamos a los que llevan la especulacion a limites que superan las normales ansias de beneficios
de todas maneras aki a jazztel se le suele dar una de cal y 15 de arena, tampoco es para tanto, si repasas ninguna operadora se ha librado de criticas
En realidad si, creo que es correcto decir una de cal y 15 de arena, hay alguna noticia que no lleva el habitual sarcasmo, en cuanto a Jazztel…
En cualquier caso a mi también me parece que el acceso a internet es más caro de lo que realmente debería ser, pero viendo lo que otros paises tienen me cuesta encontrar un baremo justo con el que medir cuando mejor o peor es, y no solo eso si no que hay paises, dentro de europa, que tienen accesos peores, y no me refiero a los paises que podríamos considerar de segunda fila.
Mi comentario viene más bien por la excesiva libertad que nos tomamos para referirnos a ciertos órganos u operadoras utilizando calificativos como ladrones, estafadores o cualquier otro de la misma índole cuando por lo general no es cierto y no solo eso, sino que además no nos miramos a nosotros mismos, mientras que en algunos paises cobran el alta en la nueva compañía, la portabilidad de número y puede que hasta el router, simplemente para evitar que la gente cambie de operador para coger el regalo, en nuestro pais es lo normal, cambiar de operador para que me den un router nuevo, mejor, o un móvil más chulo, y gratis.
Si acudimos al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, aunque solo sea para unificar los conceptos que todos utilizamos vemos que estafa vemos que nos dice: Accion y efecto de estafar, Delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro y Cosa que el ladrón da al rufián, y si nos vamos a estafar, ya que hace referencia en la primera definición vemos que dice: Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar y Cometer alguno de los delitos que se caracterizan por el lucro como fin y el engaño o abuso de confianza como medio. No veo donde exactamente encajarlo…
Ciertamente soy consciente de que en cada web su webmaster/administrador o quien sea responsable de ella es quien en realidad decide las normas, al igual que mi casa soy yo quien decide si se puede o no fumar y que no está bien ir a casa ajena a decir como deben hacer las cosas, entre otras porque igual hay más cosas que corregir en la propia, pero cierto es que llevo tiempo lleyendo las noticias de la web y ya lo he aceptado como médio de comunicación y como tal siempre se agradece que exista un mínimo de respeto hacia las partes implicadas utilizando calificativos que se acerquen a la realidad. Si muchos merecen que se les califique con grandes insultos, pero en cuanto los insultamos perdemos nuestra credibilidad, no se siempre será una sugerencia que si se acepta por mi parte será agradecida y si no pues tampoco pasa nada, seguiré leyendo o no, igual que si no se hace caso a mi sugerencia.
Jamas se nos ocurriria juzgar a la CMT en cuanto a lo patrimonial y menos en estas fechas en que apetece estar al aire libre. Otra cosa es el sentimiento subjetivo que pueda sentir al autor, si se siente estafado es cosa suya y de su psiquiatra solamente, es un mero estado de animo, una paranoia clclica que se le manifiesta siempre a fin de mes.
Por otro lado el individuo no es peligroso y tiene su cartilla de vacunación en regla.
Ni si quiera los peoriódicos nacionales son imparciales.
¿Por qué le pides a una página web que lo sea?
Podrá tener su opinión igual que tú tendrás la tuya, para eso existe el raciocinio.
Si sólo se limitase ha citar la noticia sería aburrido de leer.
Es lamentable la parcialidad con la que tratan la actualidad los periodicos, las cadenas de televisión o las emisoras de radio, donde claramente se ganan la vida con ello.
No obstante yo a lo que hago referencia es más al respeto que a la parcialidad, no me imagino al pais, el mundo o la ser llamando estafadores o sarcaseando con respecto a una empresa que se la ha jugado al redactor.
En cuanto a los medios de comunicación expresos no digo que estén más deacuerdo con determinadas acciones políticas, pues eso siempre será susceptible, lo más lamentable es que lo cuenten de forma que parezca lo que no es.
Solo hay que escuchar la cope y la ser para darse cuenta que solo coinciden en el número de la once y la primitiva, o aveces, en la previsión del tiempo. Muchas noticias es dificil saber si son la misma no por el enfoque sino por su manipulación. Por ese motivo se han ganado el descrédito de la sociedad (no de los que quieren oir las noticias así)
En fin, insisto que en su casa cada uno hace lo que quiere y marca sus normas, yo insisto en que es una sugerencia que creo que le daría más «clase» a la web y algunos leeríamos más a gusto.
Gracias en cualquier caso por tomaros el tiempo en contestarme
Tened en cuenta que muchas páginas sobre ADSL tienen patrocinadores a modo de publicidad,promociones,etc,..
Es lógico que doren un poco la píldora a quien les paga.
Quedaos con la idea general de la noticia y solucionado.