Lo de Francia no tiene remedio,
mediante decretazo las operadoras tienen que espiar a los usuarios,
advertirlos dos veces en caso que descarguen contenidos declarados
ilegales e, incluso, desconectarlos si persisten. Se habla que, en
breve, saldrá otra ley que condene a muerte, por guillotina en
plaza pública y prohibición de entierro en sagrado, si
lo descargado es de Carla Bruni, pero, por ahora, solo son
rumores.
En España, la patronal
Aetic admite,
sin rubor, que estudian con atención, y hasta con envidia
parece, el modelo francés. No lo ven aplicable por el momento
dado el derecho a copia privada que tienen los ciudadanos
españoles y el que solo los pueda condenar un juez, no
un organismo declarado competente por una sociedad recaudatoria
privada, uno de los motivos por los que, afortunadamente, la SGAE
rompió
las negociaciones con las operadoras.
De todas maneras Aetic está
dispuesta a reanudar las negociaciones, Redtel tampoco
le haría ascos a un acuerdo, para conseguir una represión
estilo Sarkozy, aunque con matices: “Podría crearse
un mecanismo similar siempre que hubiese una autoridad pública
con competencias controladas por un organismo jurídico»,
nos intranquiliza Edmundo Fernández, director de
Electrónica Profesional de Aetic.
Actualmente está claro que
tendrían que ser todas las operadoras, al tiempo y sin
fisuras, las que, por un motivo u otro, adoptaran estas medidas
restrictivas. Una sola que no las aplicara se quedaría con
todos los clientes de las otras, aunque fuese la peor de todas.
Esto está sucediendo en Reino
Unido, donde Virgin Media ha querido ser adelantada en el
tema y ha mandado
un millar de cartas admonitorias a sus clientes, que han contestado
dándose de baja y haciéndole toda la publicidad
negativa que han podido, actividad a la que nos sumamos con gusto,
aunque no sirva para nada.
El compromiso que Virgin alcanzó
con la ilustre British Phonographic Industry le ha salido a la
operadora bastante caro, en clientes y en desprestigio, hasta el
punto que ha tenido que aclarar,
poco más o menos, que no pasa nada si no se hace ni
puñetero caso a la carta, a pesar de que, en el sobre,
advierte que si no la lees peligra tu conexión.
Mientras, aquí, en España,
parece que todos, menos los usuarios, están deseando
que cambie la legislación, tanto nacional como europea, para
poder crujirnos alegremente.
Solo añadir que un Estado
que sustituye un derecho, consolidado y afianzado en el
tiempo, por una medida restrictiva tiene un nombre que no
suena muy bien, ni en español ni en francés, aparte de
la típica comparación, inexacta, con los cangrejos,
que, como sabe todo el mundo, no andan para atrás, sino de
lado, lo que a nosotros nos puede llamar la atención, pero que
para ellos, nos consta, es muy normal y los raros somos nosotros.
Como veo que esto cada vez pinta mas feo, podriais ir publicando formas de seguir utilizando P2P sin ser localizados, que haberlas haylas, yo ya he estado investigando por la Red y hay cosillas interesantes…
Sí. Se debería ir haciendo algo, porque la verdad, y aunque es raro, estáis mal informados: YA se está estudiando aplicar medidas similares, y lógicamente para aplicarlas hay que cambiar la LPI, que se hará. La hipótesis de trabajo es que este gobierno no va a durar mucho cuando arrecie la cosa (por eso están de pasotismo total por un lado, y aprobando los cánones y demás gracias por el otro, y de ahí la prisa en blanquear al PP, dado que está chungo el tema de la alternancia con gente que insulta al cuerpo electoral, tema ése del blanqueo que como vemos da igual jubilar a los energúmenos puesto que los nuevos les sale el ramalazo a las primeras de cambio, en fin, es lo que hay), así que en este tipo de circunstancias lo que suele pasar es que dejen el trabajo sucio hecho al que viene detrás dado que los costes brutales en imagen vale la pena amortizarlos (os imaginais la cifra del maletín). Pues eso, que como no se movilice al personal y se haga un plante en regla, esto lo teneis funcionando lo más tardar después de navidades, puesto que lo meterán en el saco de la negociación de los presupuestos generales que va a estar jodidísima. La verdad que está todo clarísimo, y los plazos son bien fáciles de adivinar.
¿ No se supone que el mero hecho de investigar los datos de las comunicaciones debería ser completamente ilegal si no se hace por una razón concreta (autorizado por un juez o algo así) ?
Lo que me lleva a preguntarme, ¿ no sería menos ilegal cobrar una cuota mensual o algo así por el uso de programas P2P ?
Supongo que lo mas facil es tirar por la via rapida y deteriorar los derechos de libertad en las comunicaciones y las leyes al respecto que tanto le costo poner en funcionamiento a todo un pueblo (ya sea el frances, ya sea el que sea)
Años de trabajo para que vengan a estropeartelo en defensa de lo que sea. En lugar de buscar soluciones adaptadas a las condiciones actuales (como, ya he dicho, el pago de una mensualidad por el uso de programas P2P)
¿ Y en que se quedara todo esto ?, en NADA, como siempre.
con este asqueroso gobierno de rojos vendidos nos podemos esperar cualkier cosa , ojala los lapidaran a todos , me niego a pagar 2o euros por un cd de mierda que a ellos les cuesta 1 € .
Ademas, como todos sabemos, los programas P2P funcionan con respecto al «caudal» de subida de datos de la conexión a Internet; es decir, que si tienes 20 megas de bajada, por mucho que tengas 20 megas NUNCA bajaras a esa velocidad, dado que lo que te permite bajar el programa P2P de turno es un porcentaje con respecto a lo que tu compartes (dicho de otra forma un porcentaje con respecto a tu caudal de subida)
En resumen, para 20 megas de bajada y 1 mega de subida (Jazztel, por ejemplo), descargaras un porcentaje del mega de subida que compartas, NUNCA un porcentaje de los 20 megas de bajada.
Esto es confuso; pero es así. El ADSL es asimétrico (no bajas lo mismo que subes), luego si solo puedes subir (darle a otros «X»), pues ellos te daran a ti solo un porcentaje de «X».
Vamos, que se debería cobrar una mensualidad con respecto al caudal de subida contratado.
Que ya les veo venir diciendo: «como tiene contratados usted 20 megas le vamos a ir cobrando «X» dinero…»
Que aquí el que no pilla es porque es tonto. Esto SI que sería justo y proporcionado. No el canon digital.
El gobierno es asqueroso y está vendido, efectivamente, pero de rojos no me hagas reír xDDD. Son tan rojos como los del recambio que presumiblemente según tú serían «azules» y son exactamente iguales que ellos: montan ruído con chorradas para que la gente mire a la Luna y sobre les siga votando (a cualquiera de los dos, da igual, es la Coca Cola y la Pepsi Cola). Ya ves que contigo tienen éxito. No te preocupes, que dejarán de vender CDs por completo el día que tengan a la internet bien domada y castrada. Por eso digo que lo de rojos no me cuadra, porque (teóricamente) los rojos y la pasta como que no hacen buenas migas… (desde luego Orwell no era un pesetero, por ejemplo).
El problema es que al final acabaremos utilizando software que haga indetectable quien tiene o comparte que, y será via libre para los verdaderos delincuentes.
De momento algunos p2ps ya se ocultan de verdad, aunque los usuarios lo que utilizan es la ocultación de protocolo (impidiendo a la operadora saber que haces con tu adsl)
Y este tipo de cosas no tiene marcha atrás….
Meter en la cárcel al que use ese software. Tú subestimas mucho a los fascistas…
Pues nada hombre esto tiene facil solucion…¡¡¡all rico medem 56 kapis…. y ala a tomar por el cacas todas las operadoras si ¡¡te dan¡¡ pues da tu tanbien
Como ya se dijo en su tiempo en día que esto pase, corto la adsl jaja, 60€ al mes para ver mi correo electronico pufff algo caro ^_^ , para msn jaja para eso llamo con el movil que 60€ ya vez.
Y entoces si puede que pase junto al morito y le diga cuanto por la peli que yo ya no puedo bajarla y asi das de comer a los cuatro cabrones que te estafan.
Claro, el coste de producción de un CD, del medio físico, es de 1€ o aun menos. Pero el coste de producción de un álbum se cifra en miles de euros…. Hay que remunerar los autores, los artistas intérpretes, los productores de fonogramas, el productor artístico, los técnicos e ingeniero de sonido, el publicista (y sus empleados), los diseñadores de carpeta, el fabricante (y sus empleados), los distribuidores… De los 20€, el distribuidor cobra 25% y de los 75% restante, los autores y los artistas cobran apenas 9% cada uno…. o sea 1,35€ que luego hay que dividir entre cada miembros del grupo……. Y la mayoría de los grupos no se llaman La Oreja de Van Gogh…. No son tan exitosos .
Y el modelo francés en sueldos ¿por qué no se plantea el gobierno copiarlo también?, porque cobrar los sueldos de africa y pagaqr los cd’s a precio de suecia, no es aceptable.
Tienes toda la razon para que queremos los usuarios de a pie el adsl si no es para cuando quieras descargarte algo ya pagamos bastante por el adsl que no es presisamente de los mas baratos.
Y echando cuentas 60€ que me ahorro si lo hacen por que yo no lo pago por mirar el correo que encimas el 90% es basura por que no regulan esto en vez del p2p.
Cada dia quieren dar mas velocidad pero ¿ para que? para ver el correo.
No entiendo bueno si entiendo dadle a la SGAE euros y veras como se cayan al fin al cabo no es mas que eso euros y euros y euros.
Bueno me callo ya no vaya a ser que me detengan.
La verdad es que no se para que hace falta mas de 128 o incluso 56 si al final se sigue el método francés.