ADSL Rural en Cataluña

Mucho nos tememos que el tan cacareado
anuncio
de la desaparición del ADSL Rural que se hizo a bombo y
platillo por parte de Telefónica y la CMT se va
a quedar en agua de borrajas y esta modalidad, escandalosa en cuanto
a precios y calidad, anda por una especie de limbo de los que existen
sin existir.

Si no es así, no entendemos las
declaraciones de Jordi Bosch, Director Gerente de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información
(CTiTI) de la Generalitat de Catalunya, que anuncia una
sustancial rebaja en este tipo de ADSL.

Según se informó a la
prensa en un acto del Pla Catalunya Connecta, los actuales
usuarios catalanes de ADSL Rural que ahora pagan 70€
por un discutible ancho de 1 mega podrán optar por mantener
esta velocidad a un precio de «solo» 39€ o seguir
pagando lo mismo pero por 2 megas.

Lo que teóricamente desaparece
son las modalidades de 256 y 512 kbps, si hacemos caso
a la tabla que publica
GenCat.

Capacitat

Preu antic de connexió a Internet

Nova tarifa de connexió a Internet

Nova tarifa de connexió a Internet
+ telèfon

256 Kbps

39€

512 Kbps

39€

1 Mbps

70€

39€

45€

2 Mbps

115€

70€

76€

4 Mbps

145€

115€

121€

Veremos lo que hacen con aquellos a los
que no les llega ni un mega siquiera. ¿Del limbo de tener un
ADSL que no existe pasarán a un sublimbo de los que van
a una velocidad que tampoco? En ese caso, ¿deberían
llamar a Iker Jimenez?

adsl
Comentarios (11)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Deberían contratar a Fedeggico como CEO de Telefónica, para que inunde en insultos a todo el que se ponga en el camino de la gran patriótica empresa, y luego a Iker para dar las pertinentes explicaciones de todo lo que no tiene ni pies ni cabeza. xDDDD

    Total Zaplana ya está dentro y Bono cualquier día aterriza así que xDD

  • Anónimo

    Yo vivo en un pueblo de malaga. y hasta hace dos dias me han estado cobrando 45€ MAS EL IVA.
    ahora pago lo mismo, pero por 3MB, y no entiendo porque no nos dan el resto de los servicios, como IMAGENIO.
    Si no tuviesen puteada a TELEFONICA, y la dejaran instalar la fibra optica.
    Ya tendriamos velocidad de verdad.
    Lo que ocurre que obligan a TELEFONICA a que invierta, y las demas, nada de nada, solo a revender y vivir del cuento.

  • Anónimo

    Si pero la culpa es nuestra por contratar oferts «jugosas» de compañias que no invierten en este país y que solo sacan dinero para afuera.

  • khepper

    Al que tiene ADSL rural le daría igual que la CMT interviniese a telefónica o no, nunca le llegaría la fibra óptica, ni en 10 años ni en 100.
    Aunque en tiempos no estaba mal que alguien pusiese orden creo que ahora más o menos coincidimos todos que ya no tiene sentido, de hecho puede que nunca lo haya tenido, y si lo ha tenido ha fracasado estrepitosamente, ya que el resultado ha sido la desaparición de todos los operadores que no son antiguos monopolios en otros paises europeos.
    Pero que se «putee» a telefónica o no no significa que sean santitos, más bien al contrario, telefónica, dentro del poco margen que tiene sigue haciendo uso de su monopolio para joder a la competencia, y es que nos guste o disguste siempre va a tener todas las lineas que tenía cuando era un monopolio y no tiene que invertir nuevamente en ellas, al menos hasta que se sustituya el par de cobre que nos llegue hasta casa, que será nunca, el tener todo esto y no tener que invertir si no lo considera oportuno hace que cada barrio nuevo, cada polígono industrial nuevo, en definitiva cada nuevo cliente potencial tiene la capacidad y la obligación de darle servicio, y mientras el resto podrían estar intentando llegar a donde telefónica ya llega telefonica puede ir más lejos. No dudo que la competencia no quiera llegar a polígonos si estima que tiene un gran potencial de nuevos clientes o a nucleos donde pueda tener gran cantidad de nuevos clientes, el problema es que la mayor parte de operadores no tienen capacidad para dar altas nuevas, y que en el caso de usuarios particulares nadie paga el alta, cosa que tiene que pesar mucho para «pequeños» operadores, y al final practicamente todos los nuevos clientes acaban siendo inicialmente de telefónica. Es triste pero es así. Muchos usuarios son perfectamente conscientes que una vez hayan cumplido con telefónica, pasado un día por ejemplo, pueden darse de alta en cualquier operador alternativo y tener así mejores ofertas.
    Por ese motivo telefónica mete sus equipos en casetas en las que mi perro se negaría a vivir por su reducido tamaño, de esa forma ningún otro operador va a poder poner sus equipos, cualquiera podría decir que es lo mínimo que debe hacer cuando está siendo puteada, y que al fin y al cabo solo haría proliferar el carroñerismo de la competencia. Pero claro los beneficios que se pueden tener no son como para plantarle cara a telefónica metiendo fibra en cada nuevo barrio o en cada nuevo polígono, teniendo a Orange, telefónica, ono, jazztel, vodafone o quien sea, al final solo telefónica tiene capacidad para gestionarlo todo ¿cómo sería justo para todos? De ninguna forma, es injusto para todos, y cada empresa se aprovechará de las ventajas legales que pueda, si a las operadoras minoritarias no se les obliga a invertir no lo harán y si a telefónica no se le obliga a permitir la entrada de nuevos operadores telefónica hará lo posible para impedirlo…
    Hay una cosa que no consigo entender, puedo entender que telefónica putee a jazztel, ya que no se van a topar con ella en otros paises, pero no consigo entender que putee al resto, ya que está claro que en el resto del mundo va a toparse con la situación justamente contraria, así si va a otros paises en los que quiera invertir va a ser puteada de igual forma que putea a su filial aquí… bueno, donde se da el caso, claro está.
    En cualquier caso, si no se le hubiese obligado a telefónica a invertir en muchos de los sitios en los que se le ha obligado dudo que existiese ADSL rural, tendría a toda esta gente sin internet y punto

  • Anónimo

    Aquí uno que se va a quedar con 512kb a 45euros porque no vivo en cataluña.

    Manda huevos que clientes de una misma compañia tengan que pagar el doble por un mismo servicio segun la comunidad en la que vivan.

    Aunque aun peor me parece que haya que dar dinero publico (por segunda vez ademas!) a una empresa que se dedica a atracar a sus clientes. ¿Para qué van a invertir ellos si ya se lo pagamos nosotros?. Así no me estraña que Telefonica (51%Iberbanda) obtenga semejantes beneficios. Les damos dinero para que nos sigan robando y que lo invierta en otros paises donde si tienen competencia… hay que joderse!

    A este paso les hubiese salido más barato a las comunidades autónomas crear su propio proveedor y nosotros tendríamos precios razonables, algo que con Iberbanda jamas va a suceder.

  • Anónimo

    Pues yo ayer tenia adsl rural a 512 y hoy ya tengo los tres megas y va de lujo. Yo vivo en una zona en la que de momento solo comercializa telefonica y es muy facil criticar al exmonopolio sobretodo para los que han tenido algun problema, pero sin duda es la mas transparente, la que mejor informa y la unica que atiende correctamente las reclamaciones y las peticiones de baja. Las demas pueden ser mas baratas ( la CMT tiene en esto mas culpa que la propia telefonica) pero solo se dedican a revender sin hacer apenas inversiones y con politicas comerciales y practicas mas que dudosas en captacion de clientes y gestion de bajas.
    Yo mi andadura por internet la inicie hace muchos años con una conexion por modem con un proveedor llamado servicom que fue absorbido por otra empresa, y esta por otra, asi hasta acabar con vodafone. Despues de muchos lios con los servidores de correo y cortes en la conexion decidi cambiar a telefonica y los amigos de vodafone tuvieron la gentileza de cobrarme dos meses de mas de un servicio que ya me prestaba telefonica. Solo cuando les dije por telefono lo que pensaba de ellos y que pondria el asunto en manos de los abogados dejaron de cobrarme. Asi que reconozco que telefonica es cara pero la que mas confianza me da.
    Ah y en relacion al adsl rural en Cataluña, dudo mucho que telefonica pueda hacer distintas ofertas en distintas comunidades y aun dudo mucho mas que la perjudicada sea Cataluña. Mas bien pienso que el que ha hecho esas declaraciones no tiene ni idea.

  • Anónimo

    No te lo tomes a mal, pero creo que el no tiene ni idea eres tú.
    No hablamos de ADSL rural, estamos hablando de tecnología LMDS/WIMAX.
    El ADSL no lo vemos ni en pintura en estas zonas porque a tu adorada telefónica no le interesa ni lo más minimo pasar por aquí.
    Y si, puede cobrar más en una comunidad que en otras, de hecho ya lo está haciendo, y el doble para ser más concretos.
    Y Cataluña no es la perjudicada, es la unica que se beneficia de la rebaja, no se si has llegado a leer el articulo alguna vez.

  • Anónimo

    buenas yo dispongo de una adsl rural en aragon y gracias a telefonica me envio una carta que tendria 1 mg mas llamadas pero por desgracia llevo un mes esperando mientras a los listillos que contratan ahora en mi pueblo les dan el mega que yo no dispongo simplemente quiero agradecer a telefonica por su confianza gracias

  • Anónimo

    ¿Y los demás de Iberbanda seguiremos pagando lo mismo????????????????????

    Me cagüen todo lo que se menea!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • laplata

    ya han cambiado a un mega para que te den las llamadas tienes que llamar y que te lo activen

  • Anónimo

    El problema no reside en Catalunya, reside en todas las otras comunidades que en su dia confiaron el desarrollo de la Banda Ancha a las compañias privadas.

    Haberse espabilado y sacado un concurso publico para este tipo de tecnologia como lo hizo la Generalitat, que suficientes lios tuvo con las 2 operadoras que se lo quedaron flash10 e iberbanda, ya que flash10 quebró.

    Es que no se puede ir dando la culpa de la incompetencia de los politicos de vuestras comunidades respectivas a que Catalunya, en su dia, hoy no, tubiera gente en la Generalitat interesada en dar cobertura de Banda Ancha (no ADSL) a toda la población a traves de un sistema LMDS que ahora a migrado a WIMAX.

    Si encima, quereis que lo que ha costado millones a la Generalitat (que tubo algún politico que se estrujo el coco) que sea para todos. Lo que teneis que pedir son mejores politicos no mejores críticos.