La Cofradía de Pescadores del Atunara compuesta por 74 barcos y
unos 300 pescadores, aún está esperando de la compensación prometida por parte
de Telefonica
por estar durante 20 días sin poder salir a faenar.
Esta cofradía linense
tuvo que mantener sus 74 barcos amarrados al puerto de La Línea de la Concepción
(Cadiz) durante estos 20 días, debido a la instalación del cable submarino de
Telefonica que une España con el continente Africano. Telefonica prometió tanto
a la Cofradía como al ayuntamiento que al finalizar las obras se harían cargo de
las pérdidas ocasionadas en el sector pesquero de la zona. Pérdidas que
ascienden a 480.000 €. Han pasado 10 meses desde que concluyeron las obras y aún
Telefonica no ha sido capaz de ponerse en contacto con la Cofradia de
pescadores.Antonio Marchena, patrón
de la Cofradía, describe así al situación: «Telefónica no tiene palabra ya que
ha incumplido el acuerdo al que llegó con la Cofradía de pescadores y el
Ayuntamiento por el que pagarían al término de las obras, cosa que tuvo lugar en
octubre del año pasado demostrando así el poco respeto que Telefónica tiene al
sector pesquero ya que hasta ahora ni siquiera se ha puesto en contacto con la
Cofradía de pescadores».
Una vez más nos encontramos ante un abuso
de poder de Telefonica, esta vez sus víctimas son estos humildes pescadores,
hace no mucho un
colegio en Ceuta o un
barrio de Granada. ¿Quién te asegura que no seas el
próximo?
Noticia en: Diario
Sur
A quién se le ocurre llegar a un acuerdo con este gigante de las telecomunicaciones. Los han timado, que para eso tiene su apodo bien reconocido en el mundo entero; «TIMOFONICA». En fin suerte y a ver si desembolsa el dinerito, pero lo dudo porque con las ansias de ganar y ganar más están cegados.
En cuanto al comentario anterior creo que lo que debería hacer timofónica es cerrar y que todos sus clientes se jodan y se queden incomunicados, así dejarian de cegarse por la enorme cantidad de dinero que ganan sin hacer inversiones… y eso cuando se está hablando de inversiones de la operadora…
No es por nemospreciar a estos humildes pescadores, ya que mi total desconocimiento sobre el tema seguro que me lleva a decir alguna barbaridad o sandez cuando igual era mejor mantenerme con la boca cerrada (o los dedos parados en este caso) pero estos «humildes» pescadores piden una media de unos 6500€ por embarcación por los 20 días que estubieron sin faenar, claro mi desconocimiento hace que no sepa cuanto cuesta mantener una embarcación o la gente que trabaja en ella, los beneficios que ello conlleva o los los gastos que tiene cuando está parada, pero a buen seguro que sus trabajadores, o una parte de ellos han tenido vacaciones forzadas, de esas que el muchos casos el resto de trabajadores cojemos cuando la empresa nos manda, que siempre hay una parte, tampoco creo que se contratara personal eventual que a buen seguro siempre es necesario en cualquier trabajo y está claro que si la embarcación no se mueve hay gastos de mantenimiento que no tiene.
No digo que no merezcan su indemnización, más bien me parece vergonzoso que casi un año después tengan que seguir pidiendo su indemnización, ni tampoco que si cada embarcación tiene un beneficio neto de 9500-10000€ al mes no deban ser indemnizados por ello, aunque en ese caso creo que humilde no es el adjetivo más adecuado.
También me da a mi que cuando este sector pide que el combustible que utilizan esté libre de impuestos deberían decir también que están ganando esa cantidad de dinero, porque con ese beneficio fácil que aunque no les de para vivir como reyes si les debe dar pàra vivir.
Eso si, sin ánimo de ofender a nadie, hablo desde mi total desconocimiento, que no se lo que la empresa tiene que pagar aun cuando sus embarcaciones no salen de puerto, al final este tipo de cosas son los jueces los que deben evaluar las pérdidas que tienen, aunque si previamente acordaron una indemnización basicamente es lo que deberían pagarles, más los intereses que eso haya generado en este último año.
A los usuarios de Telefonica si nos negamos a pagar nos meten en una lista de morosos. ¿Ahora que pasa? Ellos pueden tirarse dos años sin pagar a estos pescadores y no pasa ni media. Este hecho es vergonzoso.
Que desilusión!
Al leer el titular pensé que les iban a meter mano a los que «pescan» redes wifi abiertas…
Es una vergüenza que el Consejero Delegado de Telefónica cobre más que todo el acuerdo para que estos pescadores amarren sus barcos. Y que encima no lo paguen a los pescadores. Seguramente que estas familias lo necesitan para comer y a los pobres pescadores, el monopolio les niega el pan y la sal. Y, luego por otro lado, acaban de presentar otra vez resultados con muchos millones de euros a costa de los pescadores.
Cada vez más poder, lo que significa que no se puede hacer nada. Los monopolios es lo que tienen que cuando quieren hacer algo no hay quien se lo impida
eres un completo y perfecto inutil amigo.
no tienes ni idea
hola ha todos,
la verdad es ke es una verguenza ke telefonica no les a esos pescadores, pero yo ke he sido pescador durante 6 años, y he leido por ahi ke toca cada barco a 6500 euros, pues es para pagar los gastos del barco, la seguridad social de los marineros, el gasoil, asi ke creo ke de los 6500 euros los pescadores se van ha llevar poco dinero, el ke si se va ha llevar dinero si les paga telefonica sera el dueño del barco, ke sacara mas gastos y lo ke sobre para el, como hacen «casi» todos los dueños de barcos, y lo se por experiencia
un saludo
tunsacatunOE
Yo he dicho lo de los 6500€, amos solo hay que usar la calculadora.
Hay que pagar a la seguridad social, y una serie de gastos que hay que pagarlos tanto si sale el barco como si no, pero dudo mucho que otros como el gasoil tengan que pagarlo si están parados.
Y las indemnizaciones no son para cubrir esos gastos sino las pérdidas que les han ocasionado, es decir, lo que hubiesen ganado si hubiesen trabajado, a lo que hay que descontarle aquellos gastos que no tienen al no trabajar, como por ejemplo el gasoil
Lo que vale dinero es la mano de obra hamijo. La gente contratada cobra sí o sí y te aseguro que en un barco van BASTANTES pares de manos.
Si, si, si ya digo que no se de que hablo, seguro que hay que pagar una serie de cosas. Solo que cuando se dicen este tipo de cosas suelen llevar muchas tranpas, al final, cuando no se ha acordado de antemano este tipo de indemnizaciones y acaban en los tribunales lo normal es que no cobren ni la mitad, primero porque a los beneficios que se obtienen hay una serie de gastos que hay que descontar, segundo porque cuando pides siempre dices que ganas más y tercero porque cuando acudes a un juez tienes que presentar pruebas, es decir la declaración de la renta, donde no solo indica que cobras menos si no que además seguro (o casi) que has declarado de menos.
Siempre espero que este tipo de cosas se resuelvan cuanto antes y no es ni de recibo que después d eun año no se haya cobrado, dado que seguro que durante este año los trabajadores y patrones han tenido que comer y pagar toda una serie de facturas para que ahora tengan que poner más pasta para ir al juzgado.
También lo que suelo ver por ahí cuando pasan este tipo de cosas o similares lo normal es que el mes de vacaciones vaya por huevos en ese mes, gente temporal que seguro que hay no se contrata… Otros gastos seguro que hay que pagarlos. De todas eso no exime el no pagar, hay que indemnizar por el perjuicio causado independientemente si al final se han hecho este tipo de cosas
ajo y agua
POR QUE NO HABLAIS MEJOR DE QUE TENEIS EL MEDITERRANEO QUEMAO,Y SI NO HAY PESCA ES SOLO …………………………….PEZQUEÑINES NO GRACIAS…-AJO Y AGUA-