Se vuelve a hablar de nuestro rácano
Servicio Universal, ese que aun no concede el derecho a banda
ancha a los ciudadanos, en esta ocasión para fijar cuanto
deben aportar al Fondo creado
al efecto Orange y Vodafone.
Por el momento se están tratando
lo que deben por los ejercicios atrasados, los correspondientes a los
años de 2003 a 2005, los tres primeros desde que
se decidió que no solo Telefónica debía
afrontar esos gastos.
A Vodafone le corresponde
ingresar en el Fondo de Servicio Universal 31,3 millones
de euros, mientras que a Orange se le han asignado 20,2
millones para subsanar el llevar lineas a zonas no rentables,
instalación de cabinas públicas, etc.
A falta de que se decida cuanto deben
el resto de operadoras del país, por ahora solo se esta
considerando a los que obtuvieron beneficios por telefonía
móvil, Telefónica seguirá cargando con un
72,5% del total de los gastos que genera el prestar este
servicio.
Y, ni que decir tiene, seguirá,
ante la falta de entusiasmo de los demás, siendo la encargada
de suministrarlo, por lo que esas compensaciones económicas
irán a parar a sus arcas, para paliar, en parte, los gastos
que le supone.
Espero que con esos fondos se invierta en tecnología digna, y no redes wifi,satelite o chapucillas temporales similares, que estan muy limitadas y se quedan obsoletas en 2 dias.
Mejor invertir en ADSL y fibra, aunque sea una extensión más lenta, pero al menos tienen futuro.
Los del LMDS llevamos 4 años estancados en el medio mega.Esto no sirve para nada.
lo malo es que la banda ancha aun no es servicio universal asi que esas pelas no pueden ir a eso 🙁
A Vodafone le corresponde ingresar en el Fondo de Servicio Universal 31,3 millones de euros, mientras que a Orange se le han asignado 20,2 millones para subsanar el llevar lineas a zonas no rentables, instalación de cabinas públicas, etc.
:D:D
pedir mucho, dar poco
esa es la politica de los operadores secundarios o alternativos como les llaman otros, chupopteros como diria jose mª garcia
en el adsl tenian que hacer lo mismo, no que no invierten ni un euro
saludos
Es lo de siempre. Mucho criticar a Telefonica, pero ellos no invierten nada de nada. que liberalicen la fibra optica YA!!!!
Y estos operadores, que cierren, si no llegan a todos los sitios, hasta cuando hemos de sufrir discriminacion por vivir en un pueblo, dicen que no es rentable, vale, que nos regalen uno de esos miles de pisos vacios que han quedado del boom inmoviliario, y asi todos viviremos donde estan los servicios.
Yo no vuelvo a la ciudad ni aunque me regalen el piso.
No tendremos ADSL, pero la calidad de vida entre vivir en un chalecico con tu jardin y vivir en un piso carcel de 80m2 es innegable.
Tambien pagamos impuestos, y tienen que darnos servicio. O a caso los de ciudad tienen que ir al campo para poder comer verduras,legumbres, o su buen filete de ternera¿,…??¿