France Telecom piensa llegar hasta la Audiencia Nacional

Ayer os comentábamos la pataleta
de Vodafone, toda ella dentro del guión y muy razonada
por su director en España. Hoy le ha tocado el turno al
consejero delegado de Orange en España, que anda
bastante más cabreado que su colega y asegura que France
Telecom
piensa llevar el caso de la fibra óptica hasta los
tribunales y más allá si hace falta.

Jean Marc Vignolles, que así
se llama el susodicho, ha afirmado
que es intención de su empresa presentar recurso contencioso
administrativo contra la actual postura de la CMT y que
solicitará suspensión cautelar de cualquier oferta de
Telefónica de 30 megas o más ante los tribunales
de justicia ordinaria.

Que vayan empezando pues, que ya hay
una,
aunque se esperan más a partir del 16 de este mes,
fecha en que acaban los plazos exigidos por la CMT.

Jean Marc sostiene que las
inversiones de France Telecom en España están
supeditadas a un situación de mercado de una competencia
«razonable y más favorable para los operadores
alternativos».

France Telecom, empresa gala que
aun no se ha privatizado totalmente, la mitad de su capital es
estatal, por lo que se la podría definir como un semimonopolio
en el país vecino, opera en España bajo la marca
Orange.

Vodafone ha declarado que ellos
no tienen intención de llevar las cosas tan lejos, pero que
siguen
sintiéndose muy tristes y desdichados.

Orange
Comentarios (18)
Dejar Comentario
  • pcmaster

    Si gastaran menos dinero en demandas chorras a Telefónica, y más en instalar sus propias redes, quizá les iría mejor el mercado.

    Orange ya es mayorcita, así que se le acabó lo de mamar de la teta de mamá Telefónica.

  • Anónimo

    Estoy de Acuerdo, Todos estamos hartos del baile de operadora de pésima calidad que está asolando a España desde hace años, no digo que no haya operadores que funcionen sobre redes
    de telefónica que den un buen servicio (vease Xtratelecom, BT, Arrakis…) pero ya está
    bién de no invertir una puta mierda en tus propias redes. Es como si aqui nos vamos a montar
    el negocio a la tienda del vecino, no creo que se mejorase mucho.

  • Anónimo

    Y para que coño quiere Orange meterse en la fibra si tengo contratado 3 megas y no me llegan los test ni a una conexion de 256k

  • HellDirsh

    Jean Marc sostiene que las inversiones de France Telecom en España están supeditadas a un situación de mercado de una competencia «razonable y más favorable para los operadores alternativos».

    ¡Ay, ay, que me da un jamacuco! O sea, que, vale que la CMT no hace el mejor de los trabajos, o tal vez sí, pero es que no se nota, ¿quieren decir que no hubieran venido a España si no hubiera infinitas ventajas???? ¿Para qué coño vienen entonces? ¿a qué viene el venerar el libre mercado y luego quieren que les acunen?

  • Anónimo

    Curioso que una denuncia de este tipo venga de una empresa que es la ‘Telefonica’ de Fracia acumulando a dia de hoy varios millones de Euros en multas por practicas monopolistas.

    En fin, queda demostrado que todo el mundo quiere su trozo de tarta, eso si, sin jugarse un duro.

    Lamentable.

  • Anónimo

    france telecom se crei que iba a chupar del bote de telefonica como han hecho otros hasta ahora, que iban a poder revender adsl por fibra sin invertir ni un duro
    osea todo veneficios, todo para la buchaca, pues ajo… y agua… por una vez la cmt a hecho algo mas o menos correcto, basta de chupar del monopolio que ya no existe, a invertir tambien, no solo a pedir subvenciones

  • Anónimo

    Exacto. Que obligen a compartir la red de cobe que todos pagamso me parece correcto, lode la fibra ¿por qué no la emprenden con Ono?

  • Anónimo

    O sea, que, en vez de espabilar ellos, quieren que todo el mundo se ralentize y que al final seamos los consumidores los perjudicados.

  • Anónimo

    Por mí que le den por culo a France Telecom. Ojalá tengan que echar el cierre y largarse a la puta mierda por sinvergüenzas. A mí me la hicieron con Warradú pero santo remedio, una y no más santo Tomás…

  • Anónimo

    Como se nota que no tienes ni idea.
    Que a tu casa no llegue ancho de banda no significa que las redes troncales no hayan de ir por fibra. Tu problema seguro que está en la red de cobre.
    Por cierto, que te llegará la fibra tarde o temprano.

  • Anónimo

    En Francia, France Telecom suministra a través de FTTH 100mb de bajada y 10 de subida a un precio más que competitivo, y no comparte su red de fibra con nadie… eso sin tener en cuenta que la renta media en el país vecino, es significativamente mayor que en España, de lo que se deduce que estos gabachos, vienen a España no a invertir y dinamizar el país, sino a mamar del tarro a costa de los consumidores…y a seguir mamando aunque sea a costa de dejar a nuestro país en la edad de piedra de las telecomunicaciones.

  • Anónimo

    Ah, ¿y tú vas al país de ellos a dejar la pasta? Perdona, pero en Francia no existe un monopolio de bucle de abonado como en España: aquí es propiedad de TESAU, en Francia es público (una cosa es un contrato de mantenimiento, otro de propiedad). Por tanto, ellos están allá en igualdad de condiciones con todos los demás, y no han obligado a nadie a meter cables por zanjas de su propiedad, mayormente porque las zanjas son públicas (propiedad y gestión municipal). No me compares, por favor, y no te preocupes, que si este país está en la edad de piedra, como siempre lo ha estado, no es precisamente por culpa de extranjeros, y tranquilo, que ya se han marchado casi todos y los que quedan enseguida se van.

  • Anónimo

    France Telecom, empresa gala que aun no se ha privatizado totalmente, la mitad de su capital es estatal, por lo que se la podría definir como un semimonopolio en el país vecino, opera en España bajo la marca Orange.

    Lo que define un Monopolio no es la titularidad de las acciones sino la imposibilidad de otras empresas de competir en el mercado. Por tanto es una empresa semipublica, pero hasta donde yo se hay competencia en las conexiones a Internet en Francia, porl oque lo del Monopolio no es aplicable.

    En España ya veremos si tardamos mucho en volver al Monopolio de Telefonica con lo que nos gustan als cadenas ultimamente. por lo que se lee en los foros.

  • Anónimo

    En Francia la Fibra es de France Telecom y no la comparte con nadie.
    En Alemania sucede lo mismo que en Francia. La FO es de la Deutsche Telecom y tampoco la comparte con nadie.
    En ambos casos, eso es debido a que son inversiones suyas recientes realizadas en unas condiciones similares a como las podría realizar cualquier otra empresa.

  • Anónimo

    Tu si que no tienes ni idea. A mi casa llega ancho de banda de sobra. Me ha ido mal la velocidad una semana por culpa de ellos pero ya lo han solucionado. Lo que quiero decir es que si no son capaces de ofrecer los 3 megas que tengo contratados que no se pongan a pensar en fibras ni historias. Que en este pais quieren correr todos mucho y luego va el tema como va.

  • Carnog

    Siempre he criticado a Orange, por vivir del cuento de Telefonica. Pero hay que reconocer, que al parecer, Telefonica va a utilizar una amplia red de fibra optica que esta instalada en varias zonas urbanas de grandes ciudades y que fue costeada a principios de los 90, cuando Telefonica era monopolio estatal. Es decir, que Telefonica no va aportar las grandes sumas que decia, porque de hecho, va a heredar parte de la red de fibra del ex-monopolio.

    Poco que los de Orange quieren invertir, y encima se topan con un competir con ventaja clara en la red…..Esto huele a que CNMT o quien sea, va a obligar a telefonica a abrir redes. Mientras, como todos los recursos de Orange, perjudican a los usuarios, pero creo que ahora no les falta razón.

  • Anónimo

    Lo que quieren estos es sanear sus cuentas con las multas de Telefónica. Yo preferiría que Orange, que son ellos, diera un servicio decente. Maldito el día que nos fuimos de Telefónica porque ahora lo de llamar por teléfono es una especie de odisea. Y eso viviendo en pleno centro de Barcelona. Ni se os ocurra contratar el pack completo, a nosostros nos va internet más mal que bien, pero el teléfono no funciona casi nunca y la tele ya olvídate, ni por asomo. Menos demandas y más cuidar lo que tienen. Así no necesitarían demandar a la menos mala para sacar los números del rojo vivo.

  • Anónimo

    Menudos sinvergüenzas estos de france t, me cambié de operador tras 4 meses de odisea casi siempre sin telefono y algunas veces internet, pero estos sres me quieren seguir cobrando, y es mas dificil darse de baja que hacer una carrera, y ya me veo venir un procedimiento monitorio, y lista de morosos, chantagistas y ladrones.