Otra multa por publicidad engañosa

En esta ocasión le ha tocado el
turno a France Telecom y el motivo han sido los consabidos «hasta 20 megas«.

La denuncia la presentó la FACUA
en 2006, cuando aun el semimonopolio francés operaba en
España con el nombre de Wanadoo y anunciaba una
modalidad de «máxima velocidad hasta 20 Mb«.

Esta asociación de consumidores
y usuarios consideró que esa publicidad podría inducir
a error y ser, por tanto, denunciable, a pesar de que la operadora
sostenía que la inclusión del «hasta» hacía
que la promoción cumpliera todas las reglas éticas y
legales que se exigen en este país.

La FACUA objetó en su
pliego de denuncias que «eludiría la inducción a
error a los usuarios, en el caso de que la velocidad real de
navegación fuese algo inferior a la máxima
publicitada (quizás 19, 18, 17, incluso 16 Megas…)»,
pero por la existencia de usuarios que «pueden estar utilizando
un servicio con una velocidad de la mitad o incluso la décima
parte inferior
, consideramos que la introducción de dicho
matiz no elimina la inducción a error'».

La Consejería de Economía
y Consumo
de la Comunidad de Madrid ha dado la razón
a la denuncia y ha resuelto multar a France Telecom con 55.000
euros
.

FACUA lamenta lo exiguo de la
sanción impuesta y recuerda que, en las mismas fechas, fueron
más las compañías denunciadas y que aun no se ha
resuelto sobre esos expedientes.

Orange
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Bravo por la multa, aunque para una compañía como Orange debe de ser como si a mi me ponen una multa de 5 euros. Seguramente sacó más veneficio con la propaganda que hizo a sus 20 Mb «no reales en ningún momento» que si le ponen 50 multas como la impuesta.

  • Anónimo

    Efectivamente, es un riego calculado y asumido en los presupuestos anuales de estas grandes compañías

  • Anónimo

    Si lo que pagan en multas lo invirtieran en atención al cliente, les iría bastante mejor.