La CE en contra de las cartas amenazantes por usar P2P

Sarkozy está triste. La
CE se le ha sublevado en su año de mandato europeo y le
ha echado por tierra uno de sus más preciados proyectos: Una
Europa en la que todas las operadoras envíen cartas
admonitorias a los que se descarguen ficheros de las redes P2P
e, incluso, corten la conexión a los que lo hagan caso.

La Comisión Europea ha
aprobado
el informe del Parlamento Europeo en el que se recuerda que
las operadoras «no pueden restringir el acceso de los
internautas ni los derechos fundamentales de los ciudadanos sin una
autorización judicial previa» y descartan, de plano,
imponerles labores de espía y permitirles enviar a sus
usuarios cartas amenazantes al respecto.

Por su parte, cada país de la UE
puede hacer lo que quiera, pero, a pesar de esto, no deja de ser un
contratiempo para el presidente francés que las
recomendaciones de la Unión Europea vayan por un lado
radicalmente opuesto a sus planes.

Nicolás Sarkozy había
enviado una carta pidiendo expresamente que se rechazara este
informe. Carla Bruni, ante este fracaso de su marido, teme que
este año también haya quien se baje de Internet
un disco suyo, o hasta que la cosa vaya a peor y sean dos los que lo
hagan, por lo que se plantea, muy seriamente, mandarlo a dormir al
sofá.

Europa
Comentarios (4)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Si las operadoras «no pueden restringir el acceso de los internautas ni los derechos fundamentales de los ciudadanos sin una autorización judicial previa», ¿por qué en España se permite que ONO lo haga con sus abonados restringiendo en muchos casos el buen funcionamiento del P2P con políticas de QoS a todas luces ilegales?

    Saludos!

  • Anónimo

    No se puede parar al p2p, parte de la evolucion de nuestra sociedad. Lo q las empresas tienen q hacer es adaptarse , los antiguos modelos de vender ya no funcionan. Cunado las empresas intiendad q el p2p es una maquina de publicidad sin restingion ninguna. Donde el cliente puede probar el producto, si de verdad le gusta se hara un fan y ganaran lealtad de sus clientes. Yo personalemnte utilizo p2p , pero siempre cada viernes voy al cine , me encanta el cine, no consumo los screeners, pero si lo bajo es para saber q voy a ver en el cine, odio pagar 7 euros y salir defraudado. O algun q otro juego lo mismo gracias a dios q crysis no lo compre , lo probe yt lo borre , no me gusto. Me baje el album de chambao , me gusto me compre el dvd del concierto , cuando te gusta algo lo q quieres tener original , te gustara tener lo en la mejor calidad possible y disfrutar de su contenido. ASI q arriba el p2p, en caso de supuesta pirateria, ya q siempre dicen q han tenido perdidas, como se calcula perdidas??? de lo q veen en p2p q se ha copiado no significa q la gente de verdad se lo habria comprado. Cuando no habia internet difinitivamente no me habia comprado cualquier mierda como me las bajo, eso seguro tenia q estar seguro de lo q queria.

    Pero bueno p2p tampoco, no es solo para bajar material de autor, hay mucha gente q lo utilzan para intercambiar materiles creados por ellos. Asi q esa peña q pasaria , no pueden utilizar el p2p por mala reputacion q tiene.

    Lo q fastidia el p2p son a los grandes empresarios q tienen una vision de negocio antigua y no saben adaptarse(creo q tienen miedo q se extingan como intermediario entre autor y consumidor.)

    Compartir es vivir y aprender———- sorry por los fallos de ortografia son las 8 de la mañana.

  • Anónimo

    la verdad k lo k haces tu x ejemplo esta muy bien pero ilegal no es descargarse cosas en p2p si no venderlas o tenerlas mas de 24 horas ahora mismo estan aprobadas las webs de trafico p2p x ejemplo juegos, peliculas, software ya k no se registran ni se suben ningun arxivo al servidor de las webs si no que simplemente se colocan de p2p a una web ya sea para k un usuario no se baje un fake o para tenerlo todo mas ordenadito yo soy diseñador web x ejemplo y el problema no lo veo asi con las webs ( k no digo ninguna ) pero si lo veo con kien hace venta con ello si tu te kieres bajar un arxivo ya sea de musica o de lo k sea xk tengo k pagar 80 centimos x cancion como en itunes x ejemplo cuando me lo bajo k me gusta me lo meto en mi mp3 o en mi cd para el coxe y punto ahora si si algo me gusta muchisimo directamente voy a la tienda y lo compro es x ello x ejemplo k muxa gente este en contra de «chapar» los p2p xk siempre ha sido, son y seran el mejor metodo de descarga para no sentirnos estafados yo sintiendolo muxo no ire a ver otro «batman» o otro » se lo k hicisteis el ultimo verano» pudiendo bajarlo verlo y borrarlo o aun mas moderno viendolo en paginas de video como pueda ser youtube, tu.tv o fase 6

  • Anónimo

    No si la cuestión es recortar.

    Me alegro que la unión europea apoye al usuario, ya esta bien de tanto control electrónico, esto no es USA es EUROPA y aquí en el viejo continente respetamos la opión de todo el mundo y las libertades individuales y de información, somos libres de intercambiar nuestros ficheros particulares(ya pagamos suficientes «canones»), y navegamos en un mundo cargado de fakes.

    Espero que en este continente se siga respetando a la ciudadania y los derechos (incluidos los de los autores) de todos sus habitantes, preferimos no ir tán rápido como otras sociedades, pero para que las cosas duren, se han de hacer BIEN y eso pasa por el diálogo, el consenso y la unidád, y en eso la UE tenemos mucho ejemplo que dar.

    Sarkozy, comprese un piso en NY y permita que las autoridades USA intervengan cuando les venga en gana su portatil, movil, pen drive etc. dejenos tranquilitos a los europeos que estamos tratando de hacer algo un poco mas grande…