Conexión Total Profesional de Telefónica

Estos días está
promocionado Telefónica una modalidad de conexión
a la que ha dado por denominar de esa manera, Conexión
Total Profesional
.

El invento consiste en, por usar sus
mismas palabras, en que «usted decide la forma de conectarse a
Internet con Dúo ADSL 6Mb, Internet Móvil
o acceso ilimitado a más de 2000 Zonas Wi-Fi».

Veamos las características con
lo que lo anuncian
es su web:

Se compone de:Dúo ADSL 6 Mb (6 Mb de bajada
y 320 Kb de subida): ADSL + llamadas a teléfonos fijos
locales, provinciales y nacionales (Tarifa Plana Nacional).

Internet en el móvil Plus:
conexión a Internet con PDA o PC portátil a través
de las más de 2.000 zonas Wi-Fi en España de la red 3G.

De los pormenores
del Dúo 6 Mb no merece la pena hablar, de todos son
conocidas. Quizás un poco menos lo sean los de Internet en
el móvil Plus
, por lo que volvemos a recurrir a la página
oficial y nos enteramos de que tan rimbombante nombre corresponde a:

Internet en el Móvil Plus es
una tarifa plana de calidad Premium diseñada especialmente
para acceder de forma habitual a Internet con PDAs o Teléfonos
Móviles, ya sea a través de la red 3G o de las Zonas
ADSL Wifi de Telefónica, en la que disfrutarán de
tráfico ilimitado.

La calidad Premium le permite una
velocidad de subida/bajada de hasta 3Mbps/*1,4Mbps.

*Superados los 200 Mb de descarga,
la velocidad máx. descarga será de 128 kbps/bajada y 64
kbps/subida.

Con lo que, aparte de informados, nos
encontramos pasmados con eso de que subida 3Mbps y bajada 1,2
Mbps
. Sin duda un error que no tardaran en subsanar poniendo «bajada/subida» donde ahora invierten el orden.

Y de los dichosos límites de
descarga tampoco decimos nada ¿para qué?

Telefónica
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Yo tampoco voy a decir nada, ¿para que?. Sólo un smiley 🙁

  • Anónimo

    Es lo mismo de siempre, quieren recuperar a nuestra costa el dinero invertido en I+D haciendonos pasar por todos los puntos intermedios desarrollados…

    Hace unos días estuve en París, 100Mg’s + 200 canales HD TV + Telf. tarifa plana + Alarma + Radio DAB = 30€/Mes (con condiciones claro…)

    Aquí claro, lo único que pensamos ahora es en poner un impuesto por usar WIFI.

    Solamente entrando una vez al día en su web ya haces las 200mg de descarga mensuales (viva la publicidad), menuda verguenza me da el sector de Teleco en España, el único de Europa que invierte más en su propia seguridad, que en I+D, prefieren comprar empresas o cargarlo a los usuarios, primero fué el pelotazo del ladrillo, ahora le toca al sector Teleco español, tranquilos majos como dicen en mi pueblo: a todo cerdo le llega su San Martín 🙁

  • Anónimo

    Telefónica puede decir Misa para centenares de miles de clientes que sufrimos la vileza de batallar a diario con ese tipo de línea que antes se llamaba «rural» y que aún existe en pleno casco urbano de muchas ciudades. Mi casa está ubicada a 2,5 kilómetros de una centralita y la linea es de tipo rural por estar «muy lejos» de dicha centralita (según el técnico de Telefónica). Con ella apenas alcanzo los 800 kb y me cuesta 40 euros al mes, que junto al alquiler de la línea, mantenimiento y llamadas a 902 me sale por 85 euros mensuales. Para mayor inri, mi negocio no podría subsistir sin Internet, por lo que no dudo en calificar mi situación de vileza y agravio. Estoy tan harto que me acuerdo a diario de los eurodiputados que permiten estos atracos. Lástima que las papeletas electorales del parlamento europeo no tengan la misma textura del papel higiénico.

  • Anónimo

    Y yo me pregunto: si la principal operadora francesa tiene una filial en España, ¿por qué no hace la misma oferta aquí? muchos se lo agradeceríamos.

  • Anónimo

    Porque quien sabe si los servicios que ofrece alli, a ese precio, son en parte gracias al expolio y el abuso de precios que tiene en este pais la banda ancha

  • dmys

    Pues porque ya se ve desde hace tiempo que las telecomunicaciones en este pais van camino de quedarse en un oligopolio como el que existe en la telefonía móvil donde las tres grandes pactan, riéndose de las leyes y el gobierno de turno, las tarifas. Maquillan un poco las tarifas por bien quedar, pero son el mismo perro con distinto collar.

    Telefónica, Vodafone y Orange. Los tres magníficos. Orange ya se ha metido a pillar su parte de la tarta y Vodafone con Tele2 vio su oportunidad en bandeja.

    Ya solo les quedan dos. Ono y Jazztel. Ono es más controlable porque depende de su propio cable y se sabe en qué zonas está. Así que si hace falta, los tres magníficos pueden achuchar un poco de manera local el mercado con promociones especiales.

    Jazztel es algo más incontrolable porque puede usar las centrales y el cableado de Telefónica allá donde quiera.
    Así que se ponen armarios repetidores que no pueda usar nadie en los barrios nuevos en vez de una central.
    Se saca la fibra que se instaló en su mayoría a principios de los 90 cuando era monopolio a ver si consiguen que les permitan no tener que alquilársela a nadie.
    Y a medio plazo se intenta que el cobre tenga los máximos problemas y la peor prensa para entre eso y los propios problemas económicos de Jazztel, desaparezca por si sola.

    Luego, ya sabemos como va la cosa. Los ISPs en España tres. Telefónica, Vodafone y Orange.

    Buff, que futuro más negro.