La Fundación Orange
publica todos los años un amplio estudio sobre el desarrollo
de la Sociedad de la Información en España en el
entorno de los 28 países miembros de la Unión
Europea que se toman como referencia.
En los 300 folios en los que se han
recogido los resultados
este año, nos encontramos que hemos mejorado, nos situamos en
el puesto 17, superando a Letonia, Lituania,
Eslovaquia y la República Checa.
En crecimiento alcanzamos los 12
puntos y seríamos los primeros si no fuese por Portugal,
que continua mejorando más que nosotros. De todas maneras,
buena noticia, si consideramos que el año pasado sufrimos un
leve descenso.
En este prolijo informe también
hay lugar para quejarse, amargamente, de la falta de una política
que favorezca, más aun, la competencia y de que no se
incentive a las compañías que compiten con
Telefónica. Para algo el informe lo hace Orange.
¿Fundación Orange?
¡Ahhh! Tonto de mi, claro se trata de un estudio imparcial, hecho por una empresa imparcial que no tiene interes en el mercado español.
¿En que estaría pensando?
Cada uno habla de lo que le conviene. Por eso hay que escuchar a todos para tener un cuadro lo más completo posible 🙂
Supongo que en este estudio tiene poco peso el acceso a internet, porque a Portugal lo ganamos, pero de todas todas.
El operador dominante tiene una tarifa menor que telefónica, pero tiene límite de tráfico, y distingue entre tráfico nacional o internacional. Todos los operadores mantienen el límite en internacional, y cobran por todo, por altas, bajas, portabilidad, mantener el número de teléfono.
A, y eso de llamadas incluidas solo en algunos casos y dependiendo la tarifa.
Solo Vodafone tiene una tarifa aceptable y no es como para tirar cohetes.
En fin, para orange nos superan los Portugueses, pero incluso Orange tiene mejores ofertas en España
Señores esta es la ESPAÑA del señor ZP la cual premia y subvenciona a un ATAJO DE VAGOS vividores como por ejemplo la SGAE y no tiene en cuenta ni controla a las distintas compañias que ofertan ADSL (empezando por timofonica) asi claro que no gana hasta Portugal a este paso hasta KAZAKISTAN va a tener mejor ADSL que nosotros XDDD
Pues deberías ponerte al día con las ofertas disponibles en Portugal porque eso que dices ya no es así… es más bien en España donde no se mueven las cosas. Por ejemplo, NetCabo:
Netcabo 8Mb
Acesso a 8Mb nos downloads e 512Kb nos uploads e tráfego ilimitado [nacional e internacional]
O melhor tarifário para quem:
* Quer estar sempre ligado
* Faz downloads
* Tem apenas um computador em casa
* Consulta sites com animações e alguns vídeos
O tarifário de quem utiliza regularmente a Internet e quer um acesso rápido e flexível, sem preocupações com tráfego adicional.
€24,78/mês, agora €18,87/mês durante 12 meses
Promoção para novos clientes ZON Netcabo. Após 12 meses passa a €24,78/mês.
Ni cobran portabilidad, ni tráfico internacional, ni pollas en vinagre, oferta por 18,87 € el primer año y velocidad muy superior a la media española. Y tienes el NetCabo 30 Mb/1 Mb, tráfico ilimitado, por 48,18 € el primer año. NetCabo llega proporcionalmente al doble de portugueses que toda la red de cable española. No sólo nos han ganado de calle, es que la brecha que están abriendo con nosotros es espectacular. Y tampoco estás acertado en conectividad, los datos de Eurostat dan más de 10 puntos a favor de ellos. Pero bueno, agitemos la banderita, precisamente vale para cosas como ésta…
Hatajo es con hache, que viene de hato, hatillo, atajo sin hache es un camino más corto (y normalmente desaconsejable). No es la España de ZP, es la España de los descerebrados que apoyan a ZP o a Rajoy, que tanto monta, monta tanto. Sarna con gusto…
Netcabo es un operador de cable, no de ADSL y es de los pocos ISPs interesantes en Portugal. Vodafone tampoco estaba mal, en ADSL y algunas de las ofertas tampoco estaban mal.
No obstante a nosotros nos gusta comparar lo peor de lo nuestro con lo mejor de los otros, ese es el problema, miras la oferta de sapo y lo comparas con telefónica y me quedo con telefónica, aunque solo sea por todas las pegas que tienen. E insisto es demasiado habitual en nuestro país vecino que tengan una clausula que diga que el tráfico ilimitado se paga aparte, aunque en algunos casos puede que durante meses o años no te lo cobren, siempre lo dejan ahí (no se si al estilo de la identificación de llamada de telefónica)
Eso ya hace MESES que no es así, no le des más vueltas porque no figura nada de eso en ningún contrato nuevo (descárgatelos en PDF), y dentro de poco hasta dejará de venir en la publicidad (como ya pasa con algún ADSL) porque todo el mundo lo va dando por hecho ya, como pasó aquí con la tarifa plana 24 h. Ya no se discrimina excepto en las conexiones más cutres el tráfico nacional del internacional, compruébalo tú mismo, insisto. Te puse el ejemplo de Netcabo para que compruebes que la cobertura del cable en Portugal es muy superior a la que hay en España, y eso que su dispersión poblacional es similar a la de Galicia. Mira, te pongas como quieras, ni en prestaciones, ni en precio, tanto en términos absolutos como adaptados a los salarios portugueses, ni de coña puedes decir que no están PERO QUE MUY POR ENCIMA de nosotros. Y te recuerdo finalmente que el IVA en Portugal es del 19%, cuando lo suban en España más pronto que tarde (vistas las caídas brutales de ingresos del Estado en perspectiva, además así la gente no consume y ahorra para pagar los pufos, que es lo que les conviene, ahora todos esclavos xDD), ya verás como la brecha es abismo. Tú mismo, divide los actuales precios entre 1,16 y multiplícalos por 1,19. Si yo te entiendo, hace más o menos 2 años la situación ahí al lado no era así, pero es que hay gente que se mueve y gente que no se mueve…