Los precios del ADSL no han bajado desde 2006

Siempre es bueno informarse, prueba de
ello es que hoy nos enteramos que los precios del ADSL no
bajan en España desde 2006, cuando hace cinco
minutos hubiésemos jurado, y con total seguridad de no
equivocarnos, que el ADSL no ha bajado jamás en
este país.

Hasta ahora siempre se ha trabajado con
unas estadísticas que reflejaban que nos acercábamos,
sin llegar nunca, a los precios europeos, pero el escalón, en
contra nuestra, nunca se ha subsanado con una bajada de
precios como tal, sino a base de ofrecer más velocidad,
en teoría al menos, por el mismo precio, o con
innumerables promociones de altas, antivirus o routers gratis, tan
solapadas en el tiempo que se podrían considerar perennes.

Por primera vez un estudio
se centra en rebajas reales, no en compensaciones más o menos
útiles o deseadas y la realidad es que nunca se ha
rebajado el precio de una linea ADSL fuera de alguna oferta
que, tarde o temprano, termina caducando.

Las únicas declaraciones
obtenidas al respecto han sido «No existe un retroceso en los
ingresos
por competencia vía precio». «Está
claro que la estrategia de las compañías no ha
pasado por lanzar productos más baratos
. Los niveles de
banda ancha más económicos se mantienen caros».

Las operadoras se aferran en que las
demandas del mercado español no pasan por un descenso
de precios, que estamos contentos con lo que pagamos y que lo que en
realidad deseamos es más ancho de banda y que nos regalen un
MP3 de vez en cuando.

El «damos más por el mismo
precio»
 está bien en teoría, pero se echa de
menos que las modalidades de menos velocidad que van quedando
atrás bajen de precio. Nadie va a migrar de seis megas
a tres pagando lo mismo, sería de tontos, pero muchos sí
que lo harían sin dudar si el precio fuese la mitad. Y quien
dice de seis a tres, dice de tres a uno, si los precios guardasen
proporción.

adsl
Comentarios (5)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Normal que no los bajen, la mayoria no puede tener mas velocidad de adsl segun su zona entonces ahi las operadoras dan el mismo servicio pero con mas megas contratados que nunca llegan al usuario por su situacion. Como siempre lamentable.

  • Anónimo

    Quejarse es muy fácil.
    Telefónica solo entiende un lenguaje, se mueve cuando le hacen daño y este gobierno ya no sabe ni como hacerle cosquillas.
    Pegan primero y así consiguen ir siempre por delante, cuando los políticos aprendan a pedir las cosas en su mismo lenguaje quizás consigan algo.

    Ahora…. a una rebaja del IVA tampoco le haríamos un feo.

  • Anónimo

    Yo no quiero el antivirus de timofonica y aunque solo es un € me niego a contratar lo que no voy a utilizar. Por eso no dispongo de los 6 Megas. Te OBLIGAN a contratar lo que ellos quieren al precio que quieren. Considero que no me dan mas por el mismo precio, sino que tendria que pagar mas por mas. Asi que siguen subiendo los precios.

  • viboro

    Pues a mi me han llamado recientemente los de Orange para ofrecerme una rebaja de 10 € en el precio de mi ADSL 6 Mb, la única condición es que debía firmar un contrato de permanencia de 1 año con ellos. Desafortunadamente no puedo aceptarles la oferta porque en breve cambiaré de domicilio y estoy barajando varias posibilidades, mirar si R me puede dar servicio, solicitar traslado de línea o nueva alta. Como debo ser de los pocos que están contentos con Orange (he llegado a ver velocidades de 715 KB/s en descarga directa) no me desagradaba la idea de firmar ese contrato, sobretodo teniendo en cuenta que pago 39 € más IVA y por ahí estáis pagando algunos 24,95 € más IVA por el mismo servicio.

  • Anónimo

    pienso que el proble es mas de las operadoras que del gobierno esto es un mercado libre cada uno cobra lo que quiere y como la gente le da igual pues paga y protesta si nadie tubiera adsl ya veriamos quien lo pondria tan caro