Estas tres empresas de servicios en
Internet presentaron ayer ante el Parlamento Europeo un
informe en el que se muestran totalmente opuestas a que se conceda, u
obligue, a las operadoras a implantar filtros de espionaje de los
usuarios, tal y como se pretende en Francia, ya está en
marcha en Irlanda y se contempla la posibilidad
en España.
En principio suena raro que estas
compañías se metan en estos berenjenales referentes a redes P2P,
esa guerra no va con ellos en principio, pero hay un trasfondo
que sí que les puede afectar.
Si se crea una legislación favorable
al espionaje de los internautas, con excusa de prevenir las descargas
más o menos ilegales, esos mismos filtros pueden ser usados para
priorizar el trafico en la Red, acabando con su
neutralidad.
Hasta ahora un navegante puede acceder
con la misma facilidad a la web del churrero de la esquina que a la
de NASA, ese es el concepto de neutralidad. No hay nada, salvo las
limitaciones propias de calidad de líneas, centralitas, equipos
servidores, etc que haga que se acceda más rápido a una web que a
otra, y esto es lo que puede estar en peligro y temen Yahoo,
Google y eBay.
Si una operadora se ha gastado una
millonada en redes, si cuenta con filtros que vigilan a cada uno de
sus clientes y, ademas, tienes un portal de búsquedas, o de lo que
sea, que no le renta lo que piensa que debe, la tentación de usar
esos filtros para que el acceso a lo suyo sea rápido y fluido,
mientras que el abrir el de la competencia sea una pesadilla, puede
ser más de lo que el cuerpo de un ISP puede soportar.
Imaginaos una Red en la que cada
compañía priorice el tráfico en su tramo. La navegación que pase
por dos o tres líneas de distintos propietarios puede ser un
infierno, y si esto lo contemplamos a nivel internacional, Internet
puede convertirse en una serie de cotos privados.
Podéis hacer un experimento muy
simple: haced un traceroute (tracert en Windows) a los
sitios que más visitéis, a ver por cuantas redes distintas se pasa
para llegar, y os haréis una idea de la gravedad del asunto.
eso eso q se sumen mas gente y sobretodo mas empresas aver si hacen dejan de hacer los cabrones y nos dejan la intimidades a nosotros o esq ya no voy a poder habrar con mis amigas y mi novia trankilos xq se q nos estan espiando …….. eso q yo sepa tb es acoso no? digo el exo de vigilar todo lo q hacemos …….
Aaaaaahhhhhh, esto yo no lo había leído hoy a través de la web de la AI…
Algo tenía que haber detrás de que se «rajaran» a medias en la votación que iban a realizar estos días…, como ahora se han metido las empresas, «uy, que vemos las cosas feítas…»
A ver si se meten más empresas, porque la neutralidad de la red, y no porque lo digan ellos, está a punto de convertirse en más que en entredicho, ahora mismo.