Sarkozy se impone a la UE

Nuestras peores pesadillas
se van cumpliendo y la Unión Europea pasa, en apenas un mes,
de una postura a favor
de los derechos de los ciudadanos a otra
muy distinta, que ha ido empeorando hasta convertirse
en fiscalizadora, despreciando la intimidad y el derecho al secreto
de las comunicaciones y estableciendo que cualquiera pueda decidir
sobre quien es digno de tener Internet o no.

El texto que se votará la próxima
semana ha ido modificándose por las presiones externas y actualmente
solo exige que se reconozca Internet como herramienta
esencial, pero no exige que sea un juez el que decida en que
circunstancias puede ser negado.

Lo podrá hacer cualquier órgano
administrativo
designado por cada país al efecto. El fantasma de
un comité donde uno es de una discográfica, otro de una
productora cinematográfica, el tercero de la SGAE y el
cuarto tampoco entiende de nada que no sea lucrarse, se acerca
cada vez más. Y esa asamblea de “sabios” es la que decidirá
quien tiene derecho a navegar por la Red y quien no.

Con esto a favor, Sarkozy
presentará de nuevo su ley a la Asamblea Francesa, también
la semana próxima, y ya es muy difícil que no salga aprobada. Un
precedente nefasto y muy cercano.

Y en España las operadoras no
han llegado a acuerdo con la industria, por lo que decidirá el
Gobierno, donde espera
la amiga González-Sinde. El que se decanten por las
desconexiones a la francesa o por las multas, más rentables, depende
de ella.

Mientras los internautas intentan
movilizarse con campañas de mails a los eurodiputados, como
la que os dábamos
anteayer o esta otra.
No estaría de más el participar.

Europa
Comentarios (15)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Pues nada a ver si es verdad y cuanta gente se da de baja de adls…yo creo que tiene que haber otra solucion al problema…pero cual…para la industria…proveedores y cliente final…como siempre pagamos los mismos para todo.

    Pd.- en serio creen que la gente se dara de baja cuando le quiten las descargas?….

    Mi opinión unos pocos otros seguiran…yo me quitaria ultimamente bajarse cosas esta faltal…si seguimos asi…me doy de baja…

    en fin para lo que pago 24.95€ 6mb que al final son 3mb con orange…como se come eso..

    saludos.

  • Anónimo

    Es que no se porque ponen adsl con tantos megas si total no dejan hacer nada, yo si tocan mucho los webs baja del adsl y vuelvo al modem de 56 k, porque para hacer funcionar el messenger y el correo electronico va sobrado.

  • Anónimo

    Yo me doy de baja al primer aviso o llamada de atencion a bajada de velocidad, o cualquier cosa rara que se les ocurra. Ademas no hay mal que por bien no venga, me ahorro unos 50 € mensuales que con lo mal que esta la cosa bienen muy bien para otras cosas. sera como dejar de fumar 🙂
    Eso si no pienso comprar nada que tenga algo que ver con SGAE y al PSOE no le voto mas nunca.
    Saludos

  • HellDirsh

    Más que decidir quién puede acceder o no a Internet, es dedicir quién sí o no puede acceder a la información y la cultura, que es peor.

    Por cierto, os olvidáis de la convocatoria a manifestarse, el día 24, de la Asociación de Internautas. A ver cuantos van. Yo, por el momento, no puedo.

  • Anónimo

    Está claro lo que buscan…quitarnos el vicio a los que estamos ahora, de aquí a 10 años los que suben ya estarán acostumbrados a la represión y no se quejarán, lo verán normal.
    Es lo de siempre , nunca la meten de golpe….van haciendo, poco a poco y ley a ley, cuando te das cuenta no puedes salir a la calle por que hay un radar en cada esquina(alguien ha salido a la carretera con un gps avisador de radares?) pues lo mismo cuando nos demos cuenta estaremos con velocidades de 1mb y no necesitaremos más por que no sabríamos utilizar más velocidad.

    Respecto a la manifestación, opino que hacer el ridículo en la calle es darles motivos para hacer los cambios incluso más rápido.
    Los Franceses son los primeros en quemar la calle si hace falta ¿alguien los ha visto?, si que es cierto que Sarkozy da una de cal y una de arena y estan orgullosos de su presidente, en cambio aquí todas son de cal y a ZP se le ha acabado la credibilidad de sus promesas.

    El futuro está chungo, quizás irá bien algo de recesión y una reflexión política a fondo, tanto de los ciudadanos como de los políticos.
    Lo que está claro que habrá un punto de inflexión, que no calculan que yo no voy a dejar que ningún familar mío vote a quien juegue con mi desarrollo tanto personal como profesional, familiar, intelectual y todo lo que acabe en -al.

    Y ahora me voy a cenar que eso aun no me lo han quitado, pero a este ritmo…..todo se andará.

    Un saludo y ánimo

  • knossos66

    Yo lo veo como propietario de videoclub,me ha bajado la clientela un 30% y eso es dinero¡¡¡ Yo pago 50 por DVD para alquiler,,,quien quiera peces de rio que se moje el culo. A ver que es logico que los trabajos realizados se paguen, y una pelicula es un trabajo que ha de dar de comer a mucha gente.No se debe hacer uso de ella sin pagar. Logico, no?

  • Anónimo

    Y yo, como muchos, os entendemos, pero el otro día fui a ver si tenían un anime para alquilar, no me interesaba comprar, pero es que tampoco había esa posibilidad (descatalogada, al parecer) y mejor me hubiera quedado en casa, además que el videoclub lo tengo a 10km de casa. Total, pretendes ser legal y al final… ¿qué?, al final, hay que hacer lo que hay que hacer.

    Y lo siento por los videoclubs, pero es un negocio que, si no se muere, debe renovarse también, porque forman parte de la cadena de distribución que demanda estos cambios, y son (sois) ellos los que tienen que cambiar.

  • Anónimo

    Pues yo dejé de ir al videoclub por dos razones:
    1)Nunca conseguía la película que buscaba.
    2)Nunca conseguía ver un DVD entero por el deterioro que sufren.

    ¿No te habrá pasado lo mismo? No digo que este sea tu caso, pero si me cuenta tu historia el de mi videoclub, me lo como con patatas.
    Eso si que era tirar la pasta.

    No te engañes, el ir al videoclub va ligado al tiempo libre que tenga el target de tu zona, nacimientos, cambios de domicilio, paro…. tienes un montón de variables que te pueden joder el negocio. Un buen estudio de mercado en su día te hubiera quitado dolores de cabeza.
    Seguramente las descargas es una de esas variables, pero eso no te lleva a ninguna ruina si tu servicio al cliente es bueno.
    Yo al menos prefiero pagar un par de euros por un DVD y disfrutarlo, que una descarga guarra que vete a saber cómo se ve y como se oye.

  • Anónimo

    Yo tambien tuve un video-club, y lo de las bajadas me jodio mucho. Pero lamentablemente este negocio tiene los dias contados, ya que lo que se busca con las prohibiciones del p2p es que los estudios pongan sus propios canales de distribucion por internet y probablemente te podras alquilar una peli en sus video-clubs virtuales por el mismo precio o menor que en el tuyo.
    Asi que sige mi consejo y salte de eso lo mas pronto posible por que despues sera muy tarde.
    Saludos.

  • Anónimo

    Bueno, lo que no se puede pretender es que se VENDAN peliculas, cds y juegos a precio de ORO. Aqui quienes sacan a la venta las peliculas de cine, o los cds de X cantantes y tal no son ellos, son todo intermediarios que no crean nada pero aun asi se intentan forrar a costa de ello.

    ¿Por qué una peli en dvd cuesta mas de 20€ y casi 30€ en bluray?¿Y un cd por qué tiene que llegar casi a la friolera suma de 20€ por 12 canciones, de las cuales 6 o 7 no suelen interesar?¿Y un juego, por qué tengo que pagar 70€ por él? Porque buscan el máximo beneficio al mínimo coste. Y que yo sepa, una vez se cubren los costes ya estan mas que pagadas las facturas, salarios, impuestos, etc. Que pongan precios acordes a sus costes y un margen de beneficio reducido, y entonces ya hablamos en condiciones sobre si la «pirateria sin animo de lucro» es delito o no.

    Yo no voy a pagar por un juego 70€, lo hice despues de pillarme la xbox360, y me arrepiento de ello, porque me han durado 3-4 dias, y no vale la pena. Y por un cd menos y una pelicula… cuando ya sale caro hasta ir al cine, ejem ejem. Que se preocupen de cubrir sus gastos, y lo dicho, que empiecen a hablar de que es delito cuando eso les AFECTE realmente al negocio y no porque no ganan tanto como antes.

  • Anónimo

    La libertad, igual que el poder, no se pide se toma, si algún día nos la quitan,

    Quizás también algún día el pueblo se la tome………………..

  • dmys

    Pues nada. En Europa y en especial en España, retrocederemos a las «tecnologías» de los 80-90s.

    Ahora se han empeñado erre que erre que el mal de todos los males es internet. Pues habrá que dejar internet para lo mínimo y volveré a estar abonado a 5 distribuciones de cds que me llegaban todos los meses por paquete postal. ¿Alguien recuerda los Quality, los Crime, Vax, etc?

    Volveremos a la distribución por furgones de correos o mensajería. Y es que ya lo dijo un sabio hace tiempo: «El ancho de banda de un furgón de reparto no es nada desdeñable.»

    Para la música y películas, en aquellos tiempos recuerdo que con irme los domingos a un Rastro, tenía lo que necesitaba. Si no era en cinta, era de segunda mano.

    Y para lo demás, pues la copia del vecino o del amigo, etc. Aun recuerdo las estructuras piramidales de gente que nos íbamos pasando copias. A veces gratuitamente cambiando como los cromos, a veces cargando algo de los gastos entre todos. Además así se conoce más gente. 🙂

    Cuando pongan la mordaza a Internet, ya veremos que escusa sacan de la chistera para explicar por qué productos cutres a precio de oro no se venden como les gustaría. Y por el camino, nos habrán quitado buena parte de nuestras libertades civiles.

    En fin. Y mientras con los sueldos tercermundistas venga humo no vaya a ser que la gente se preocupe.

  • Anónimo

    Pero la historia es otra, ya pago por cosas que no deberia de pagar y las estoy pagando y me refiero al impuesto revolucionario incluido en todos los soportes, pues eso, luego pondran las denuncias de trafico de 100€ mes, por si alguin comete alguna infraccion y despues sera otra cosa, en fin, intercambiaremos cds completos por otros medios…y listo, pero lo que soy yo, no pienso dar un € a esta pandilla de vagos!

  • Anónimo

    La ley contra el p2p no sirve de nada, yo hace muchisimo que deje el P2P, llevo años descargando de FTPs, Rapidshare, Megaupload, etc, y eso no pueden impedirmelo. Aun asi, deberiamos salir y quemar unos cuantos coches/contenedores, para darles a entender que ellos trabajan para nosotros, que sus sueldos salen de nuestros impuestos, y que no estamos dispuestos a aceptar diversas leyes y/o medidas. Deberian de preocuparse antes, de solucionar la crisis, de ayudar a la gente que esta a punto de quedarse en la calle por no poder pagar su hipoteca, etc, y no a seguir sableandonos con precios abusivos en productos que en ocasiones no valen ni 1 €.

  • Anónimo

    que eso tambien,no te creas que lo dejan aparte, lo que haran es contorizar los megas que bajas, incluso espiar el contenido que bajas para no decir que descargas una y otravez ubuntu….todo se vera afectado, en alemania por ej. rapidshare a puesto a disposicion policial listas con usuarios que descargan de su web….si , si es verdad y ahi andas jodido, con tus datos, con lo que descargas, con todo.