Nuevos Códigos de Conducta regularán los servicios SMS Premium y las líneas 905

Este lunes la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional ha aprobado los Códigos de Conducta de los servicios SMS Premium y líneas 905. Con esta iniciativa, se cumple con la normativa reguladora de los derechos de los usuarios de telecomunicaciones.

Los Códigos de Conducta de los servicios SMS Premium son de obligatorio cumplimiento por parte de las empresas que ofrecen servicios como las descargas de juegos, politonos y vídeos mediante la marcación de un número corto. Uno de los aspectos más importantes de dicha regulación es la publicidad. Ésta debe identificar al responsable del servicio, incluir su precio y ser legible para cualquier persona. Con los Códigos de Conducta también se fijarán unos horarios establecidos para dicha publicidad.

Si el usuario quiere la prestación de un servicio, el prestador debe informarle de su precio e indicar la identificación de la empresa responsable mediante un SMS. Los concursos deberán incluir las bases depositadas ante notario. También los programas de televisión tienen la obligación de señalar el precio del servicio en todo momento en la pantalla del televisor mientras se anuncie dicho servicio.

La Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional también ha regulado los programas que utilizan los números 905. Para este caso en concreto, se ha modificado el Código de Conducta vigente que normaliza los servicios de voz a través de los prefijos 803, 806 y 807. Al igual que con los servicios SMS Premium, se ha regulado la publicidad. En ella, tiene que figurar el precio y el prestador del servicio. Para las líneas 905 que son utilizadas por los programas que hacen al público partícipe de diversos concursos, les será obligatoria la aparición de un rótulo informativo sobre el número de llamadas realizadas en los diez últimos minutos. Así se sabrá la posibilidad de acceder a dicho programa.

España
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    «les será obligatoria la aparición de un rótulo informativo sobre el número de llamadas realizadas en los diez últimos minutos. Así se sabrá la posibilidad de acceder a dicho programa.»

    Me ha encantado. Ya me imagino esos programas nocturnos en el que todos los participantes que juegan son tontos… espera, participantes? no es gente del equipo técnico la que mayoritariamente llama? No, será sólo en el que yo estuve trabajando…

  • Anónimo

    La teoría sobre el papel es muy bonita, como siempre, lo malo es la «praxis»…

    Yo no me creo que en esos concursos saquen un rótulo diciendo que «nos han llamado 15000» personas en los últimos 10 minutos, o que «nos han llamado 100 personas»…

    Y lo de la letra pequeña, va a seguir siendo lamentablemente letra pequeña (o lo pondrán con letra grande y no mentirán, pero «ocultarán información…).

    Lo que sucede, será lo de siempre: les sale más rentable infringir, o incumplir, las normas ya que la «multa» en caso de producirse será ridícula comparada con los pingües beneficios.

    Saludetes.