Ante la enorme demanda de los usuarios
de una herramienta que les confirme que las obras culturales de
Ramoncín o las creaciones líricas de Bisbal están
protegidas por SGAE, nace,
de madre conocida y padre no declarado aunque imaginable, el Manager,
utilísima aplicación que confirma al usuario que es un pirata.
Este programa es capaz de analizar en
segundos una carpeta de nuestro disco duro, localizar las obras sobre
las que la SGAE considera que tiene derechos, agruparlas y
pasarlas a otra carpeta, donde quedan a disposición de lo que dicte
la conciencia del afortunado poseedor de este revolucionario
software. Y todo esto se maneja sin necesidad de nuevos dispositivos,
con el ratón basta.
Desafortunadamente no podremos gozar de
este programa hasta la semana que viene. Lo que sí está ya
disponible es el Inspector, que accede a Internet y es
capaz de decirnos, si tenemos Mozilla 3.0, si en la Red
hay contenidos piratas. En breve podrán salir de dudas también los
que tengan la versión 3.5.
Los que no usen Mozilla y
quieran saberlo, que no duden en preguntarnos.
Poz como q paso de troyanos 😛
Ojalá que este programa, por llamarlo de alguna manera, espie descaradamente a los muchos piratas del pais y envie datos a la SGAE como la IP de quien tiene «contenido no legítimo». Sobretodo, porque en unos pocos días alguien se daría cuenta y a ver así se les caen un montón de denuncias que les cuesten una pasta en indemnizaciones y quedar mal con los políticos (PP y PSOE les han apoyado en diferentes períodos) que hasta ahora les dan barra libre.
Y digo yo….para que sirve la mierda de programa ese…SI ELLOS COBRAN POR TODO, PERTENEZCA A SUS ASOCIADOS O NO?????
Hola,
En esta otra web:
http://bandaancha.eu/articulo/6677/accesible-repertorio-sgae
ponen algo que quizás debería contrastarse y que, en cierta manera después de leer la noticia en esta web, queda en contraposición a lo indicado aquí.
Un saludo y hasta pronto.
¿Quiere decir esto que van a dejar de cobrarnos el canon en cada CD y/o DVD? de ser la respuesta negativa no le veo ninguna utilidad real a este software.
Estamos pagando canon por soportes digitales y ahora nos ponen un programa para que sepamos si lo que tenemos es pirata…
Si este programa se pone en fase de descarga, en teoria todo el mundo lo debe usar para saber si lo que tiene es legal, por lo tanto el seguir cobrando el canon a la gente se puede considerar LEGALMENTE como un robo!!! por que todos borraremos lo que accidentalmente nos pudieramos haber bajado de internet con derechos de autor.
En definitiva, se van a pillar los dedos bien pillados
A ver si nos damos cuenda de una vez que la SGAE lo que quiere es seguir cobrando el canon, que no se le compense por la copia privada y que todo el mundo compre originales. Osea quiera las tres C. CCC (Canon,Copia,Compra)
Apartir de ahora tendriamos que utilizar eso CCC para la SGAE.
Saludos
Perdon queria decir que se le compense por copia privada.
Saludos
Espero que al programador de este programilla le esten pagando derechos durante toda su vida, tal y como la SGAE hace. Y si no lo hacen, pues espero que se les caiga la cara de vergüenza por no predicar con los hechos.
De la página del «Manager»:
¿Esto no estaba exento de recaudación por parte de estos inidividuos?
Si fuera cierto, ¡Que sorpresa! que lo publiquen, ya veríamos cuantos políticos, médicos, ingenieros, policías, jueces … incluso gente de SGAE, se descarga impune todo tipo de ficheros protegidos por derechos de autor (música, cine, software)
Estamos en una sociedad hipócrita y mentirosa.
Sencillamente que les den. Aun estoy esperando que me respondan los de la SGAE a una consulta que hice en su Web sobre el porqué tengo que pagar canon por una impresora con scaner para mi despacho profesional, en la cual sólo se scanean e imprimen documentos hechos por mí ( si soy el autor debería cobrar derechos??? ). Al final tuve que comprarla fuera y con los portes y demas me salio más cara; PERO NO COBRARON EL CANON.
Yo en todo caso borraria de mi ordenador lo contrario, es decir, lo que no tiene copyright, si algo no es pirata no me interesa….
Interesante esto, pero tengo una inquietud y que con Mozilla 3 se refieren a Firefox?
Otros navegadores o software, entiéndase programas para visitar paginas web podrian servir?
He buscado en sitios como este la opción de bajarlo, a ver si os sirve a vosotros: http://portalprogramas.com
saludos!