Orange lanza un seguro para el teléfono móvil

El
otro día fui testigo de una pequeña faena con la que se encontró
un joven en una tienda
tras acudir a la misma con su teléfono roto. Había adquirido su
precioso iPhone
blanco hacía apenas un mes y, en una noche de marcha, se le cayó al
suelo rompiéndosele la pantalla totalmente.

Estaba
en la tienda antes que yo y, mientras esperaba, oí la escasa o más
bien nula resolución a su problema: tenía contratado un seguro con
la compañía que le cubría de forma limitada una pequeña parte del
coste de la reparación, con lo que, según entendí, debía pagar
más dinero que lo que el propio terminal le había costado. Por otro
lado, no podía comprar otro iPhone, ya que ya estaba atado por dos
años a la tarifa de datos del terminal roto, ni tampoco podía hacer
un cambio al nuevo modelo del teléfono (él tenía el anterior) sin
contar con puntos y teniendo otro contrato previo… (yo os cuento lo
que le dijeron porque no he indagado mucho si esto es en realidad
así). En fin, el chaval se fue totalmente descorazonado por la
puerta y no le dieron solución.

En
este sentido, espero que Orange
sí dé mejores soluciones a sus clientes, al menos eso parece que
pretende al lanzar su “Orange
Care Seguro Móvil
”,
con el que, por una cuota mensual (que dependerá de la modalidad del
seguro) se incluyen la reparación o sustitución del terminal que
tenga el cliente en uso.

Y
es que yo misma he pasado por ese momento en el que se te rompe el
móvil y no puedes prescindir de él (de ahí que me encontrara en la
tienda MoviStar el día que os contaba) y, realmente, lo que se
necesita en esos casos es una solución que no te cueste dinero ni
tiempo…

Orange asegura con este
nuevo servicio ofrecer el primer seguro para teléfonos móviles del
mercado que cubre cualquier teléfono que utilice el cliente (tanto
particular, como autónomo o empresa), dado que es un servicio
asociado a la línea, no al propio terminal.

Las tres modalidades que
encontramos en función de las coberturas y el capital asegurado son
las siguientes:

  • Esencial: Por una cuota mensual de 3 € el cliente tiene protegido su terminal
    de gama baja contra el robo, la rotura accidental y el tráfico
    fraudulento hasta 1000€.
  • Óptimo: Por una cuota mensual de 4,5 € el cliente tiene protegido su
    terminal de gama media contra el robo, la rotura accidental y el
    tráfico fraudulento hasta 2000€.
  • Plus: Por una cuota mensual de 7,5 € el cliente tiene protegido su
    terminal de gama alta contra el robo, la perdida, rotura y oxidación
    accidentales, accesorios y el tráfico fraudulento hasta 3000€.

El
cargo de estas cuotas se realizará en la factura
mensual del cliente
,
que se podrá dar de baja del servicio en cualquier momento, ya que
no hay compromiso de permanencia.

Para
el lanzamiento de este servicio Orange cuenta con la colaboración de
SPB, Correduría de Seguros experta en seguros
de bienes de bajo coste y de la compañía de seguros AIG
Europe
.

Orange
Comentarios (3)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Aquí el tema está en la compensación que te den. Te restituyen uno completamente nuevo o te dan el importe de una valoración de mercado usado?

  • Anónimo

    Lo de la chica es 100% cierto ya que yo he tenido el mismo problema. Caida y pantalla rallada. El seguro de Movistar me abona 90 euros (ya pague por el 54) y apple no me remplaza la pantalla, simplemente me lo cambia por otro «nuevo» (o sea reparado) por 210 euros.

    Total: a pagar 120 euros.

  • Anónimo

    Como se suele decir, el que rompe paga y recoge los tiestos. Lo que me parece demencial es que alguien pretenda que le den un móvil nuevo cada dos por tres con un consumo de risa; señores, ¿nos olvidamos de que esto es un negocio?.
    Además, dejaos de tantas tonterías con los móviles y tantas excusas estúpidas para conseguir uno nuevo (no me dura nada la batería, necesito uno con una cámara mejor, no graba video HD, es que el mio no es táctil…), por si no lo sabéis, los móviles contienen coltán en su fabricación, que es un mineral que cuesta en su extracción la vida de muchísimos niños inocentes en Africa cada año (a ver si fardamos menos de móvil y leemos un poco más a Alberto Vázquez-Figueroa), y es que vivimos en el país de la apariencia, todo el mundo quiere aparentar sin gastar un duro.
    Desde luego que hay crisis, pero crisis de vergüenza, de moral y de valores, en esta sociedad hipócrita y malcriada.
    Con respecto a lo del seguro, no está mal si queréis dar aún más dinero a las operadoras. En España, por ley, todos los teléfonos móviles tienen dos años de garantía del fabricante, así que mejor, invertid vuestro dinero en rabitos de pasa para la memoria, para que no se os olvide el móvil en la barra de cualquier bar cada dos por tres, o en terapia para rehabilitación de los músculos de las manos, o mejor conocido como sindrome de la «manita de trapo», que es el que hace que se caiga el móvil al suelo cada cinco minutos.

    Saludos