Cuando Leopoldo Fernández Pujals
llegó a Jazztel, lanzó una serie de campañas publicitarias,
a ritmo de rap y mencionado 20 megas sin el “hasta” delante, que
tuvieron el efecto esperado, fueron un éxito, pero una consecuencia
contraproducente: la operadora se saturó y no era capaz de gestionar
las altas en un tiempo razonable, tampoco le ayudó Telefónica
en eso, ni de atender el enorme volumen de llamadas que recibía el
centro de atención al cliente que tenia contratado.
Ante esa situación, la decisión que
se tomó fue crear un call center propio, que se ubicó en
Argentina y que, en la actualidad, ya cuenta con 1.500
empleados.
Ahora, fundamentalmente por los
abundantes cambios de operadora que provoca la inseguridad económica
actual, Jazztel va cumpliendo objetivos, sus previsiones son
superarlos en breve, y no está dispuesta a que se repita la
historia.
En precisión del aumento de volumen de
trabajo que espera, Jazztel ha inaugurado
en Chile su segundo call center, con una plantilla inicial de
150 personas, que trabajara en permanente conexión con el de
Argentina para poder atender las llamadas de forma indistinta.
Jazztel es la única operadora
alternativa con centros de atención telefónica propios, los dos
mencionados, y piensa potenciar este aspecto de la compañía, en
busca de que el cliente se sienta atendido y satisfecho.
ESO, VIVA LA EXTERNALIZACION, DE CREAR TRABAJO EN ESPAÑA NADA, PUES LO VA A CONTRATAR SU P.M.
Pues no se quien se va a pagar la adsl con el trabajo en chile…… yo creo que este tipo de empresarios tienen solo una vision a corto plazo, a largo plazo si las empresas empiezan a externalizar sus servicios fuera del pais, ¿quien va a contratar adsl? ¿un desempleado?.
Si esto ocurre en otro pais de la CEE al proveedor directamente se le quita su licencia de comunicaciones, y 4 millones de parados no son ninguna broma…. SRES. DE JAZZTEL SIGAN JUGANDO, aqui no tenemos a Hugo Cavez para nacionalizar empresas de comunicaciones, pero estan pidiendo a gritos que salgo uno.
estupendo, de EspaÑa se lleva el pujals el dinero y los empleos se los da a chile y argentina
de puta madre con perdon de las madres, buena politica empresarial, sigamos asi
salud
es de coña,el dinero de los españoles xa pagar a chilenos y argentinos mientras aqui ya vamos por los 4 millones y pico de parados,pero claro es mas barato pagar a un chileno o argentino que a un español…pero lo barato sale caro ,porque por ahorrarse unos euros por empleado la calidad que me ofrecen en atencion al cliente un empleado español,no tiene precio.
Me rio yo de llamar al servicio tecnico de jazztel que debe ser parecido al de orange en el que te atienden argentinos y chilenos que no se enteran ni del nodo y encima te marean dando largas y bla bla y bla bla ( al estilo valdano vamos,o sea no decir nada).queremos que nos atiendan bien señores no q nos tomen por gilipollas!!!
Es el precio que hy que pagar por ser el «primer mundo» XD ya es hora de devolver un poquito a los sudacas no?
Me parecería muy bien si a los chilenos se les paga lo mismo que a un español, o a un chileno que trabaje en España, pero creo que no va a ser así.
En fin, otra empresa tocapelotas y aprovechada de la situación de otros paises.
Bueno, tampoco hay que linchar a los de Jazztel: lo hacen todas, y si no que le pregunten a Telefónica dónde tiene su Call Centers.
Si quereis precios mas y mas baratos habrá que recortar costes de algun sitio ¿o no?
Sino cierra Jazztel y con ella los call centers y los NO call centers…hay una cosa que se llama primer mundo y que debería vivir de la especialización , NO de call centers, agricultura y otros sectores considerados primarios
Totalmente de acuerdo contigo. Los call center o la empresa que nos deja para situarse en otro país, con mano de obra más barata es el pan de cada día.
España tiene que salir adelante, y es lo que tenemos que exigir a nuestra administración y a nuestras empresas, ofreciendo valor añadido, que se consigue a través de la I+D, de la innovación y de la calidad.
Por otra parte, como usuario de Jazztel que ha recurrido al call center de Argentina dos o tres veces, chapeau para ellos. No sólo me han sabido resolver el problema si estaba en sus manos, sino que, además, lo han hecho con una atención que me dejaba ver que realmente se preocupaban por resolver mi problema. Un 10 para ellos. En mi tienen un cliente satisfecho y fiel.
Un saludo
Pues yo la semana pasada recurrí al teléfono de Jazztel (no se si me atendieron en Argentina o en Chile, me disculpo) para contratar una tarifa de llamadas que consta en su web, y fueron incapaces de hacerme el trámite. ¿Motivo? La culpa es Telefonicaaaa, que no permite que le pongamos esta tarifa de voz en su línea. Sin embargo otra tarifa para llamadas peor que la que estaba pidiendo si se podía contratar. Dijeron que me volverían a llamar, estoy esperando.
Vete a mamarla Pujals.
Yo no soy cliente de Jazztel aunque nunca se sabe si en un futuro lo seré. Pero me importa un pito dónde tengan sus call centers. Me importa lo que me cobren y la eficiencia si les llamo
Esta son las empresas españolas. Nos sangran a los de aqui para llevarse el trabajo a otros paises….si es que somos de traca…..Y para colmo se benefician de las ayudas del estado español…
A France Telecom (Yacom y orange) le quedan dos telediarios para llevárselo TODO a Chile. Ya tiene allí gran parte y lo poco del servicio que queda en España está menguando a base de bien.
¿Jazztel es española? Si tiene la sede en Londres ¿no debería ser Inglesa?
Sobre la opinión del artículo, coincido en que parece que esta vez Jazztel no quiere que le «coja el toro» como en el arranque de los 20 megas donde quedó desbordada. También es una buena noticia que las operadoras, o al menos esta lo parece, se hayan concienciado que uno de los puntos más importantes para contratar una empresa de comunicaciones es el servicio post-contratación que va a recibir el cliente.
De poco vale ser el más barato o el más rápido si ante una incidencia, el cliente se ve desatendido y sus problemas no se solucionan. Todo lo invertido en infraestructuras, publicidad, etc no vale nada y se pierde el cliente. Y quizás hasta se gana publicidad negativa y en este país eso son palabras mayores.
Sobre la opinión de muchos compañeros del foro sobre llevarse el dinero fuera, contratar mano de obra barata y cosas por el estilo, me sorprende que se sorprendan.
¿Por qué cree la gente que empresas multinacionales como GM con Opel, Renault, Levi Strauss, Samsung, Alcatel, etc, etc, montaron fábricas en España? Pues porque éramos mano de obra barata. Les salía más rentable que pagar a estadounidenses, franceses, alemanes, etc.
Ahora, oficialmente somos más caros que chilenos, argentinos, marroquies y demás ciudadanos de otros países con niveles de vida mucho más bajos que el de aquí. Así que lo que antes les pasó a otros países y decían lo mismo sobre llevar el trabajo y el dinero a España, ahora nos pasa a nosotros.
Las empresas que tienen futuro en España igual que en la mayoría de los países europeos, son las competitivas en tecnología o en innovación como puede ser Repsol, la propia Telefónica, Inditex y similares.
Las empresas que se acaban son las del trabajador que aprieta una tuerca o suelda un condensador a mano o, como en este caso, el que contesta a un teléfono para ir leyendo un guión que le han pasado para gestionar la llamada porque eso es mano de obra no cualificada y es lo que más sobra en todo el mundo.
Si Jazztel o cualquier otra pone los callcenters en países con mano de obra barata es porque intenta ser competitiva. Si sacara una tarifa de 75 euros al mes con la coletilla «somos más caros porque solo tenemos trabajadores españoles» ¿alguien se cree que contratarían igual o más? o más bien perderían clientes por ser más caros que la competencia.
Cuando alguien se compra un coche, ¿lo hace pensando en asegurar el puesto de trabajo de algún español o más bien elige el coche que más le gusta, confía y se ajusta mejor a su presupuesto? Pues eso.
Pues sí, no me importaría pagar el doble por un servicio de atención al cliente española y SOBRETODO por una conexión de calidad al nivel europeo.
Ahorran dinero en actualizar las líneas de comunicaciones, cobran más que otras empresas de telecomunicaciones europeas y además tienen call centers baratos. ¿Dónde están los call centers franceses, alemanes, italianos, etc.? Ellos no tienen continentes pobres que hablen su mismo idioma. A pesar de ser del primer mundo tienen sectores primarios fuertes y protegidos.
España se caracteriza por tirar piedras a su propio tejado. Es indignante y no me produce otra cosa que impotencia.
El problema es el de siempre. Aquí los grandes empresarios viven al día, lo único que importa es cuán rápido van a hacerse ricos.
Yo cuando llamo a mi operador y me contesta alguien con un acento extranjero empiezo a pensar «uf veras como me la arma». Y finalizo la llamada con el pensamiento de me lo solucionara o no… ademas las risas de fondo son bastante desagradables da la impresion que no estan a tu llamada, a saber como sera ese call center.
Lo digo por telefonica y sus operadoras argentinas. Calidad ninguna, ademas que hay una diferencia abismal de cuando te atendian operadores españoles.
los agentes chilenos atienden mucho mejor que los demas incluso que los españoles….
ja ja ja ja ja si los españoles no saben utilizar su propio ordenador son unos ineptos
consuerte saben su dni
y ademas cuando le preguntas si se conectan por cable wifi, te reponden por router jajajjja
Si señores a eso es a lo que se dedica esta empresa de sinverguenzas, con sus artimañas, a mi concretamente me hizo una en el mes de septiembre, estaba con telefonica y en menos de 15 horas, tenian ellos la portabilidad sin saber como ni porque, y sin tener servicios con ellos, y han tenido la desfachate de mandarme una factura de 78 euros, por uno servicio que jamas, he tenido ni se han llegado a activar, ya que me los activo la telefonica, tal como los tenia antes, esto es lo que tenemos en este Pais, a Sinverguenzas como estos, que se dedican a estafar, a las gente, a este grupo de MAFIOSOS, que vienen a españa a estafarnos.
Yo prefiero pagar un poco más y saber que me van a atender correctamente, al menos me entienden y los entiendo y que además mi dinero se reintegra en el país donde tengo más posibilidades que vuelva a llegar a mi.
Justificar la deslocalización por parte del ciudadano es de garrulos, esto solo pueden verlo positivo los directivos, y ojo, eso termina cortando cabezas y el lugar donde se llevan el servicio.
Si alguien me asegura que me van a atender en españa les contrato, a día de hoy eso solo pasa con Telefónica Empresas.
tu economia al carajo estan en chile y ya soy de aca seria lo mismo en el peru o en otro lugar donde esta la paz mundial wey
clasista de mierda
a que uds los españoles no saben nada
y llaman hasta porque se les apaga el ordenador
jajajajaja
me rio de uds y asi se creeen los colonizadores
de mierda
España «primer MUNDO»?!!!jaja, Sudacas «europeos»!!
todavia queda en la memoria todo el oro que robaron los Españoles a nuestro pueblo nativo sin mencinar la matanza que hubo, asi que no se quejen si ven latinos trabajando o cosas como estas de dar trabajo desde españa, todavia queda en la memoria.