Hoy, a las 10.30 de la mañana ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados un acto de reivindicación por parte de la plataforma todoscontraelcanon.es contra el canon digital promovido por la SGAE.
En este acto estaba previsto hacer entrega de un escrito dirigido a los miembros de la sub Comisión de la Propiedad Intelectual, así como a los responsables de todos los grupos parlamentarios. Este documento, que ha contado con el apoyo de 3 millones de firmas presenta todos los cambios que propone la plataforma en relación con el canon digital y la Ley de Economía Sostenible.
Todoscontraelcanon.es además ha promovido una
campaña llamada “El canon mata la cultura” que pretende sensibilizar a
los ciudadanos sobre lo que hacen los jueces, los cuales, permiten que
sea una entidad de gestión privada la que decida quién puede escuchar
la radio y cuánto cuesta.
Otra de las iniciativas llevadas a cabo por esta plataforma es la de
invitar a los afectados a poner esquelas en sus establecimientos, ya
que muchos de ellos son pequeñas o medianas empresas que pueden verse
muy favorecidas si se consigue seguir adelante con la retirada del
canon. Estas esquelas se podrán descargar en la página
www.todoscontraelcanon.es, aunque se ha pedido que cada establecimiento
cree la suya propia.
La plataforma está promovida por 32
organizaciones sociales entre las que se encuentran asociaciones de
usuarios e internautas, asociaciones empresariales, sindicales y
profesionales; 29 ayuntamientos que han aprobado en pleno su adhesión a
la plataforma, los cuales representan a 1.286.910 ciudadanos; y unas
5.000 organizaciones sociales que agrupan a 1.222.082 personas, junto
con más de un millón de ciudadanos.
Os contaremos cuáles han sido las resoluciones al respecto de este tema…
hacen mas 2 firmas pro canon de los propios artistas que 3 millones de firmas contra el canon hechas por internautas y usuarios de apie.
El gobierno esta comprado por la sgae y tiene que pagar el trato de favor de la campaña «de la ceja».