Se reducen los precios de la fibra óptica en Europa mientras que en España siguen igual

En Europa un gran número de operadoras están lanzando promociones de velocidades de navegación de 100 megas por un precio bastante inferior que lo que cobran en España otras compañías como Telefónica.

Portugal Telecom, Orange o BT se han propuesto el objetivo de que las redes de fibra óptica se popularicen y, para ello, están promoviendo iniciativas de reducción de tarifas. De este modo, todos los usuarios podrán tener acceso a estas novedades tecnológicas a un precio asequible para ellos.

Portugal ha sido uno de los países que más
influencia está teniendo en sus usuarios, ya que la fibra óptica, según
una información facilitada por FTTH (Fibre to the home), está llegando
a superar hasta el 1% de los hogares. Portugal Telecom ha lanzado una
oferta de 100 megas de navegación, con banda ancha móvil (limitada) y
llamadas telefónicas a un precio de 39,90 euros mensuales.

La operadora que ofrece una mejor oferta económica en sus conexiones es
BT, que permite la utilización de la fibra óptica por tan sólo 23
euros al mes. Al igual que Portugal, la compañía británica busca que el
uso de las redes de fibra óptica llegue al mayor número de usuarios
posible. Se prevé que el acceso a esta tecnología sea posible para, al
menos, el 40% de los usuarios  en el año 2012.

Por su parte, Orange es la compañía que tiene una oferta más cara en
estos momentos, sin embargo, también es la que ofrece más en su paquete
promocional: en él podemos encontrar una velocidad de 100 megas,
llamadas telefónicas y televisión en alta definición. Todo ello lo
ofrece a un precio de 44,90 euros al mes.

No obstante, en España estas maniobras no se están llevando a cabo. Las
ofertas de fibra óptica que se pueden encontrar en el mercado son de
100 euros mensuales (sin impuestos) y la cobertura que ofrecen es
bastante limitada.

Europa
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    DIOSSS luego se escucha en el tema de la crisis ESPAÑA NO ES COMO TURQUIA y pienso yo ,ser no es pero falta pocoooooooooooo yo de joven trabaje en francia y los franceses decian que africa empezaba de los pirineos para abajo y van a tener razon ,aqui solo saben que chupar el dinero al contribuyente
    firmado:un españolito de apie

  • Anónimo

    NADA DE OFERTAS DE PRIMER AÑO!! (saquen cuentas TAMBIEN para los posteriores y veran lo caro que resulta a la larga respecto a Europa y muchos otros paises).

    NADA DE SUBIDAS DE VELOCIDAD PARA ANTIGUOS CLIENTES (se saturan mas los nodos al irse sumando nuevos clientes que pican con las ofertas de primer año, y ademas, seguro que muchos prefieren una rebaja en la cuota).

    NADA DE CONVENIOS QUE PACTAN LAS COMPAÑIAS PARA MANTENER ESTOS ELEVADOS PRECIOS (es ilegal hacerlo, pero demuestralo, verdad…?).

    QUE SE BAJEN DEL PEDESTAL Y DE PASO LOS PRECIOS. NO QUEREMOS MAS BURBUJAS QUE NO SEAN LAS DE UN BUEN CHAMPAGNE, REFRESCO, ETC.

    ES UN MENSAJE PARA «TIMOFONICA», «ORANGINA», «OH!-NO!», «JAZZTEL-ODIJE!», «JODAFONE», Y DEMAS SINVERGUENZAS:

    ¡¡AJUSTEN LOS PRECIOS A LA REALIDAD EUROPEA Y AL BOLSILLO DE LOS CIUDADANOS DE A PIE Y DEJENSE DE INTENTAR EXPRIMIR EL BOLSILLO DEL CIUDADANO CON PUBLICIDAD CONFUSA E INCLUSO ENGAÑOSA, QUE YA NO SOMOS TAN TONTOS COMO HACE 20 AÑOS NI A USTEDES LES VALE YA SER TAN LISTILLOS!!. ¿O ES QUE NO SE HAN ENTEREADO DE LO DE LA CRISIS…?.

    ¡A LA MIERDA…, VAYANSE USTEDES A LA MIERDA…!