Vodafone y Miguel Sebastián a favor de cobrarle a Google

El Mobile World Congress de
Barcelona está generando bastante polémica, y no por los
productos presentados, sino por lo que dejan caer las personalidades
que van allí, unos por trabajo, otros a hacerse la foto.

Miguel Sebastián, ministro de
Industria, se dio su paseo por allí y, entre buenos deseos
de felicidad para todos, dejó caer que su ministerio, o quizás solo
él, no vería nada mal que las operadoras le cobraran
a los buscadores por el uso de sus redes.

Obviamente cuando hablan de buscadores
lo que están diciendo es Google, líder del sector y que se
lleva prácticamente todo el pastel de la publicidad, pero como es de
buen gusto no señalar, dicen solo buscadores y se les entiende lo
mismo de bien.

Ese mismo sistema de usar nombre
genérico ha usado Vittorio Colao, consejero delegado de
Vodafone, que no ha mencionado a Google en solitario, pero ha
dejado claro
que su compañía se apunta a eso de que les pague peaje.

Lo que nos tranquiliza en toda esa
lucha de intereses son las declaraciones de que todo se hace para
defender a la sociedad, es decir, a nosotros, de practicas
monopolistas y dictatoriales y como todos han coincidido en ese
punto, nos sentimos mucho más tranquilos.

España
Comentarios (9)
Dejar Comentario
  • vaxx

    como he leido por ahi
    lo mejor es q los buscadores les cobren a los isp ya q la gente contrata conexiones a internet para poder disfrutar de los servicios q ellos ofrecen…..

  • Anónimo

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, Si estos operadores pretende cobrar a Google, simplemente este tiene que banear a los usuarios de Telefónica y Vodafone, y sus clientes en breve se pasaran sólitos a otro operador no tan presuntuoso, ante la falta de acceso a Google, Youtube, Gmail, Maps, Picasa, Docs,……

    Telefónica que es de quien partió la idea piensa «Internet soy yo», y se equivoca, es solo un medio para conseguir el acceso, pero no el único, y en realidad esta donde esta por dar el acceso, y nada mas.

    Necesita una buena cura de humildad, y que alguien la ponga en su sitio.

  • wom

    Esta claro, para que sirve un medio sin un fin.
    Que les quiten el fin, a ver que hacen con el medio.

  • Anónimo

    Cómo se nota que todos los ministros quieren un puesto en Telefónica una vez finalice su estancia en el sillón Ministerial. El Sr. Alierta dice una tontería y ya corren todos a asentir como borregos…

  • Anónimo

    Es el colmo estos misnistros y toda esa banda de ladrones ya no sabe como y de donde seguir sacando el dinero.
    Haber si google les banea a esos, asi ya veran que hacer los muy gilipollas
    Estoy hasta el gorro de todo este circo que se monta en España

  • Anónimo

    ja ja ja, es que uno no sabe con que más tontería salen estos «maravillosos» ministros, que dicen lo primero que se les pasa por la cabeza, o bueno si algo llega a su billetera primero ahi si la cosa cambia; claro, le cobran a google, y su inmensa red de webs, vamos, que internet tiene muchas cosas, pero para ser encontradas se necesita que google este ahí, para los que busquen compañías que no tengan estos brillantes presidentes y se preocupen por el cliente, mejorando precios, pueden ver en tarifas24 .

  • Anónimo

    Yo creo que google (a modo de experimento) debería dejar a España sin sus servicios durante solo un día y dejando claro en su web a que se debe esa falta de servicio, ya veríais como se les ponian las pelotillas de corbata a mas de un ministro.

  • politburo

    Y el mensaje de negación de servicio traducido en todas las idiomas disponibles.

  • guagui

    Me parece perfecto lo que quieren hacer, solo le veo una pequeña pega, por supuesto Google, así como el resto de buscadores fuertes deben oponerse totalmente a lo pretendido por esta banda de atracadores.

    Que nos dejen los Timofónicos y Timovoda sin buscadores, y veremos a ver lo que duran.

    Podría se bueno para nosotros, ya que me supongo que las bajas de tales antros sería masiva, con las pérdidas que eso les conllevaría, ya que no solo serían bajas de ADSL, si no también de teléfono, y por supuesto de móviles, ya que actualmente mucha gente navega con ellos, y luego claro a la hora de retractarse y volver a hacer altas pienso que podríamos imponer nuestras condiciones.

    El tema es muy claro Timof y Vodatimo nos cobran el servicio a los abonados, Google y demás lo único que hace es darles valor añadido, y encima les quieren atracar, está visto que aquí todo kiski quiere seguir el tama de la SGAE, pero algún dia, y más pronto que tarde acabaremos con los chicos del parche en el ojo y la parta de palo.