In Spain Internet piracy is part of the culture

Con este brillante titular arranca un
articulo publicado
en Los Angeles Times, que continua diciendo que España
es el país de Picasso y las corridas (de toros) y, ahora, también,
de las descargas ilegales. Antes de entrar en el tema, conste
nuestra más profunda indignación por haber sido omitidos, seguro
que a propósito, para hacer daño, la pandereta, el jamón, la
paella, la tortilla de patatas y la bota de vino.

Por otro lado debemos recordar a esos
señores que allá ellos con sus leyes,
que por aquí manejamos otras que garantizan una serie de derechos,
como puede ser que nadie, incluyendo el Estado, tiene derecho
a matarte o el derecho a copia privada, aunque este último
sea un derecho “de pago” gracias al canon digital. Nuestra
Constitución no es perfecta, ni mucho menos, ni nuestras
leyes, pero si nos dan a elegir entre ellas y las suyas, no hay
color.

A todo esto, y debido a lo piratísimos
que somos, la industria de Hollywood se esta pensando
dejar de vender películas en España, mercado que da por
perdido después de que sus ventas hayan caído un 30%, en lo
que según sus fuentes, nada ha tenido que ver la crisis económica
mundial que, por cierto, se originó en la banca estadounidense, a
cuyo sistema se le puede achacar, sin más riesgo que el de quedarse
corto, el 75% de las últimas penurias.

Total, que cada loco con su tema, y el
nuestro es maravillarnos de que las presiones de ciertos grupos, sin
más poder que el de manejar cientos de miles de millones de dolares,
lleguen a manejar a su antojo los más altos estamentos que les
pillan cerca e intenten hacer los propio con otros más lejanos. Y ya
que lo consigan es de alucinar en tecnicolor.

Claro que después de que Los
Angeles Times
afirmen que la única manera de salvar el mercado
español es la ley Sinde, imaginando todo lo que no se ve ni
se publica, que es mucho, pasamos de alucinar para, simplemente, caer
en la resignación. Terminaremos bailándole el agua a las
multinacionales americanas y, bajo su batuta, buena parte de nuestro
dinero, compremos sus productos o no, terminará en sus manos.

Y si has sabido leer entre líneas
recuerda: CULTURA eres tú, no ellos.

Comentarios (26)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Claro, Claro Marway aquí somos la repera en cuanto a «libertades», pero… ¿no crees que es un detalle importante que la industria del DVD se esté replanteando la futura venta en España debido a el pirateo que tu llamas «libertad»? ¿Que haremos con nuestra «libertad» cuando la industria del videojuego o de la música se planteen hacer lo mismo….? Dejemos la demagogía para los políticos, este es un pais de chufla, pito y pandereta, somos uns putos piratas y nuestra «libertad» la pagaremos cara….al tiempo.

  • Anónimo

    Que dejen de vender dvds en aqui es una amenaza totalmente estupida y sin ningun fundamento, o crees que ellos piensan abandonar por completo un mercado lucrativo. Han reducido sus ingresos en un 30% por «culpa» de la pirateria pero no creo que simpremente vayan a renunciar a todas los ingresos que obtienen en nuestro pais dejando de comercializar dvds. Siendo claro, no creo que nadie se crea sus amenazas, aunque personalmente espero que lo hagan para poder reirme agusto.

  • Anónimo

    ¡Anda coño! ¿Que tal te va la vida Ramoncin?

  • Anónimo

    ¿Y no puede ser que ese artículo se lo hayan dado hecho, o casi, los «Sinde de la Ceja y SGAE del Atraco Legal» a ese periódico (sólo con Prisa no tiene gracia), para justificar sus medidas Llenabolsillos?. Incluso pagando, que ya tienen nuestra pasta…
    Aquí, cualquier cosa vale si le interesa al Gobierno.
    Ya sabemos de los desmentidos con rasgado de vestiduras, que le dan más fuerza al «teatro», y que luego la realidad desenmascara.
    Pero tienen la sartén por el mango, y con el argumento de que se les ha votado democráticamente, derecho de pernada.
    Eso cabrea mucho.
    ¿No hay forma de que las leyes se hagan con sentido común, y no con ganas de avasallar?.
    ¿Habéis visto las estadísticas de suicidios, cómo suben?.

  • Anónimo

    Pues se van a llevar un chasco cuando vean que no suben, cualquiera que viva en españa sabe de sobra que no se venden dvds por el precio y la calidad tan baja que ofrecen comparado a la alta definición.Lo único que hará la ley de sinde, es que aún se hunda más todo al no poder contrastar que es lo bueno y lo malo yo no me aventuraré a comprar algo sin conocimiento de causa.
    Es decir, empezará la era de la Incultura en españa
    Como dicen en otros lares, si ofrecieran streaming o descargas en HD a 1 euro otro gallo cantaría.Pero los que controlan el cotarro no quieren.

  • Anónimo

    Y no solo eso. ¿Es por culpa de la pirateria en España por lo que se ha hundido Blockbusters?

  • Anónimo

    No contesto extensamente porque tengo todo el ancho de banda ocupado bajando películas yankis que nunca acabo de ver de lo malas que son. Cuando digo todo el ancho de banda me refiero al 50% del que tengo contratado, porque el resto lo pago y lo dono a timofónicas y compañia… pero eso es harina de otro costal. En fin, que esto es perder el tiempo, cuando tanto lo bueno como lo malo en esto de la informática lo heredamos de los que nos llaman piratas. A propósito, la etimologia de pirata es: «intentar la fortuna en las aventuras» (lo he pirateado de la wikipedia). Por su etimologia, me gusta ser pirata.

  • Anónimo

    oye, si no te gusta España, vete a Estados Unidos, a lo mejor vives mejor allí, sera un país de pandereta por los políticos y y gente corrupta que abundan, hombre.. no se cual es tu sueldo, pero yo no me puedo permitir comprar, un Dvd, por 40euros, o un CD de música por 25/30 euros, he ir a ver una película al cine por 9 euros x 4 personas……ni mucho menos un vídeo juego por 50/60 euros. Si por descargarme pelis y música para mi uso y disfrute personal soy pirata(según la R.A.E pirata=Persona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar.)Pero te aseguro que el resto de españoles estamos muy lejos de ser piratas, ladrones o como tu quieras llamarnos, para que lleguemos a niveles de ladrones y piratas como el caso filesa o del caso gurtel(cinturón, en alemán), creo que va a ser difícil.
    Que no traen DVD los americanos, pues ya se conseguirán por otro sitio, no me preocupa….seguire siendo «pirata» domestico mientras pueda…y disculpa si en algo se te ha ofendido.

  • knossos66

    Tienen razon aunque nos duela, aqui tenemos la costumbre de «lo mio mio y lo tuyo nuestro».Todos pirateamos,pero es que desde hace 2 ó 3 años es como un deporte nacional, cuando digo de ir al videoclub parece que soy tonto «por que no te la bajas?…» Que fuerte, se ha desarrollado la HD, el DVD, la TDT, el sonido dolby etc…todas son mejoras y ahora nos bajamos una copia pirateada de un tio que cobra por redireccionarla o compartirla como quiera ponerle al niño, e incrementar su cuenta corriente que desde luego no paga nada a nuestra economia. Bueno pues tenemos una copia de pesma calidad , similar al obsoleto VHS y de sonido MONO¡¡¡ Y la colocamos en el flamante lector de DVD y la vemos en la carisima pantalla LCD….Y ahora vamos a ser la cloaca filmografica de europa. Señores hay que dar para recibir, y dejense de libertades y canones y leches, y sean serios, es justo el pirateo?…

  • knossos66

    Por que no pides a las ISP que te bajen la cuota de adsl, o que te dejen el menu en el retaurante a 1 euro…. por ejemplo…. pues nada lo mejor es volver a la época de Paco Martinez Soria, o Alfredo Landa…que por 1 euro es lo que vaos a conseguir.

  • Anónimo

    Hace cuatro años estuve en Italia. Alli vendian DVDs a un precio similar al de aqui, pero en la estanteria de enfrente vendian las mismas pelis en DivX dobladas al italiano, sin treinta idiomas, sin entrevistas, sin toda la farfolla que suelen traer los DVD, pero a 5 euros. Aqui nunca han querido explotar ese mercado. Ahora hay videoclubs en linea y por una peli que no puedes mover del dispositivo del que lo hayas bajado (lo ves en el ordenador y ya esta) te cobran 12 euros. Si quieres bajarte un libro de un sitio oficial pretenden cobrarte como si lo compraras en tapa dura, se ahorran la impresion, el almacenaje, la distribucion y la parte del minorista, le pagan lo mismo al autor y a ti te cobran lo mismo: un chollo, para las editoriales. Pagamos el ADSL mas caro y mas lento de toda Europa y tenemos uno de los niveles salariales mas bajos. Ante eso se impone el «a pillo pillo y medio», nos estan timando de forma continua y descarada asi que no es raro que la gente pase de los canales oficiales de distribucion de productos de la industria del entretenimiento.

  • Anónimo

    Aqui todos tus comentarios:
    1-Por que no pides a las ISP que te bajen la cuota de adsl, o que te dejen el menu en el retaurante a 1 euro…. por ejemplo…. pues nada lo mejor es volver a la época de Paco Martinez Soria, o Alfredo Landa…que por 1 euro es lo que vaos a conseguir.

    2-knossos66
    A los que maman de la teta…l Jueves, 01 Abril @ 20:44:07 – Puntuación 1
    Tienen razon aunque nos duela, aqui tenemos la costumbre de «lo mio mio y lo tuyo nuestro».Todos pirateamos,pero es que desde hace 2 ó 3 años es como un deporte nacional, cuando digo de ir al videoclub parece que soy tonto «por que no te la bajas?…» Que fuerte, se ha desarrollado la HD, el DVD, la TDT, el sonido dolby etc…todas son mejoras y ahora nos bajamos una copia pirateada de un tio que cobra por redireccionarla o compartirla como quiera ponerle al niño, e incrementar su cuenta corriente que desde luego no paga nada a nuestra economia. Bueno pues tenemos una copia de pesma calidad , similar al obsoleto VHS y de sonido MONO¡¡¡ Y la colocamos en el flamante lector de DVD y la vemos en la carisima pantalla LCD….Y ahora vamos a ser la cloaca filmografica de europa. Señores hay que dar para recibir, y dejense de libertades y canones y leches, y sean serios, es justo el pirateo?…

    3-knossos66
    Re: La tarifa plana de internet podría llegar a su fin Jueves, 26 Noviembre @ 19:26:52 – Puntuación 1
    Pues me parece muy bien, que pague mas quien mas consuma. Es mucho mas democratico. Tambien joderia a los megabajantes que tiene todo el dia el emule puesto. Y no joderia a los Videoclubs, que se lo estan cargando las bajadas ilegales.
    4-knossos66
    Re: La UE desampara a los internautas frente a los Gobiernos Viernes, 06 Noviembre @ 19:23:12 – Puntuación 1
    A ver, un minimo de seriedad, si hay musica,video o programas protegidos. Pues estan protegidos y sus dueños tendran. Lo que no hay que pretender que las propiedades de los demas sean de todos, gratis. De una pelicula, durante su primer año de creacion comen muchos, y lo mismo de un tema musical. A ver si vamos a pensar como los carotas, «lo tuyo es mio, y lo mio tambien». Toda la informacion aparte de estos criterios es libre, y sin decir tiene que las «infomaciones» de tipo sexual de menores, hay que castigarlas radicalmente.
    5-knossos66
    Re: La Industria de la Cultura propone bajadas de velocidad Jueves, 04 Junio @ 17:55:39 – Puntuación 1
    Si la mentalidad de los que se bajan peliculas o musica protegida, es la de no votar al gobierno que regule las desgargas, sólo argumentando eso. Dice muy poco de la personalidad se esas personas. Seamos serios y dejemonos de rabietas infantiles. Hay que regular las descargas nos guste mas o menos. Hay que pagar a quien siembra, si no, no volveran a sembrar…

    6-knossos66
    Re: Sarkozy se impone a la UE Jueves, 30 Abril @ 21:03:21 – Puntuación 1
    Yo lo veo como propietario de videoclub,me ha bajado la clientela un 30% y eso es dinero¡¡¡ Yo pago 50 por DVD para alquiler,,,quien quiera peces de rio que se moje el culo. A ver que es logico que los trabajos realizados se paguen, y una pelicula es un trabajo que ha de dar de comer a mucha gente.No se debe hacer uso de ella sin pagar. Logico, no?

    Creo que ya sabemos de que pie cojeas. Y la verdad es que podrias variar un poco tus argumentos que no haces mas repetir lo de pagar a los que siembran, etc.. aunque estoy totalmente deacuerdo pero tampoco he visto que esta gente se muera de hambre, sobretodo porque los creadores unicamente perciben un sueldo prefijado/acordado antes de la realizacion del proyecto, al menos en el mundo del cine, y todos los ingresos que pueda sacar dicho proyecto se los quedan las productoras, distribuidoras, etc.. vamos, los que realizaron la inversion del proyecto a fin de sacar beneficios, cosa que hacen con creces porque de no ser asi no volverian a invertir. Los actores, directores, guionistas y demas cobran siempre pero nunca en base a la recaudacion.

    La verdad, es que no se como prefieres perder libertades a cambio de estos personajes que ya sea por las buenas o por las malas intentara sacarte los cuartos a toda costa. Si no consumes te lo sacamos a modo de impuesto conpensatorio por la pirateria aunque no lo seas ni hayas descargado nada en tu vida ni si quiera tengas coneccion pero aun asi le pagaras del dinero que como bien has dicho sacas de tu siembra y para colmo, lo haces con una sonrisa mientras se lo agradeces.

  • Anónimo

    claro por que no privaticemos la cultura, siempre es buen negocio privatizar
    (eso si poco a poco pa no asustar al personal, o al ganao)

    si no tienes pasta pa ver peliculas, documentales, u oir musica, q te folle un pez, no eres lo suficientemente bueno para formar parte de esto q llamamos «cultura??».

    Hay q mirar esto por la parte positiva… en vez de la negativa,pensar en la cantidad de peliculas, que podiamos llegar a ver cuando todavia utilizabamos el vhs, y comparadla con la cantidad de peliculas que podemos llegar a ver hoy en dia!!!

    por dios santo el mercado ha aumentado muchisimo…
    y claro hay q sacar tajada de ello, vamos hacer negocio.

    pues no yo mas bien hoy lo veo asi, yo sincermante pienso q un artista prefiere q su musica su pelicula su arte vamos…. llegue a mas publico posible… vamos el arte esta para transmitir sensaciones vibraciones… y a cuantas mas lleguen mejor… el problema es el dinero.. q a todos corrompe hoy incluso a artistas…

    es triste la verda….

    mas incluso cuando el gobierno ya cobra un canon, recauda para la sgae, y finacia peliculas y diez mil cosas mas con dinero publico…

    una opinion

  • Anónimo

    claro por que no privaticemos la cultura, siempre es buen negocio privatizar
    (eso si poco a poco pa no asustar al personal, o al ganao)

    si no tienes pasta pa ver peliculas, documentales, u oir musica, q te folle un pez, no eres lo suficientemente bueno para formar parte de esto q llamamos «cultura??».

    Hay q mirar esto por la parte positiva… en vez de la negativa,pensar en la cantidad de peliculas, que podiamos llegar a ver cuando todavia utilizabamos el vhs, y comparadla con la cantidad de peliculas que podemos llegar a ver hoy en dia!!!

    por dios santo el mercado ha aumentado muchisimo…
    y claro hay q sacar tajada de ello, vamos hacer negocio.

    pues no yo mas bien hoy lo veo asi, yo sincermante pienso q un artista prefiere q su musica su pelicula su arte vamos…. llegue a mas publico posible… vamos el arte esta para transmitir sensaciones vibraciones… y a cuantas mas lleguen mejor… el problema es el dinero.. q a todos corrompe hoy incluso a artistas…

    es triste la verda….

    mas incluso cuando el gobierno ya cobra un canon, recauda para la sgae, y finacia peliculas y diez mil cosas mas con dinero publico…

    una opinion

  • Anónimo

    claro por que no privaticemos la cultura, siempre es buen negocio privatizar
    (eso si poco a poco pa no asustar al personal, o al ganao)

    si no tienes pasta pa ver peliculas, documentales, u oir musica, q te folle un pez, no eres lo suficientemente bueno para formar parte de esto q llamamos «cultura??».

    Hay q mirar esto por la parte positiva… en vez de la negativa,pensar en la cantidad de peliculas, que podiamos llegar a ver cuando todavia utilizabamos el vhs, y comparadla con la cantidad de peliculas que podemos llegar a ver hoy en dia!!!

    por dios santo el mercado ha aumentado muchisimo…
    y claro hay q sacar tajada de ello, vamos hacer negocio.

    pues no yo mas bien hoy lo veo asi, yo sincermante pienso q un artista prefiere q su musica su pelicula su arte vamos…. llegue a mas publico posible… vamos el arte esta para transmitir sensaciones vibraciones… y a cuantas mas lleguen mejor… el problema es el dinero.. q a todos corrompe hoy incluso a artistas…

    es triste la verda….

    mas incluso cuando el gobierno ya cobra un canon, recauda para la sgae, y finacia peliculas y diez mil cosas mas con dinero publico…

    una opinion

  • Anónimo

    claro por que no privaticemos la cultura, siempre es buen negocio privatizar
    (eso si poco a poco pa no asustar al personal, o al ganao)

    si no tienes pasta pa ver peliculas, documentales, u oir musica, q te folle un pez, no eres lo suficientemente bueno para formar parte de esto q llamamos «cultura??».

    Hay q mirar esto por la parte positiva… en vez de la negativa,pensar en la cantidad de peliculas, que podiamos llegar a ver cuando todavia utilizabamos el vhs, y comparadla con la cantidad de peliculas que podemos llegar a ver hoy en dia!!!

    por dios santo el mercado ha aumentado muchisimo…
    y claro hay q sacar tajada de ello, vamos hacer negocio.

    pues no yo mas bien hoy lo veo asi, yo sincermante pienso q un artista prefiere q su musica su pelicula su arte vamos…. llegue a mas publico posible… vamos el arte esta para transmitir sensaciones vibraciones… y a cuantas mas lleguen mejor… el problema es el dinero.. q a todos corrompe hoy incluso a artistas…

    es triste la verda….

    mas incluso cuando el gobierno ya cobra un canon, recauda para la sgae, y finacia peliculas y diez mil cosas mas con dinero publico…

    una opinion

  • Anónimo

    No será que dejan de vender DVD’s para ver si así pueden vender algún que otro Blu_Ray? y ya de paso «animar al personal» (lease obligar) a que vaya comprando reproductores con su DRM y todos sus sistemas anticopia?

  • Anónimo

    Hay que pasar de todo lo yankyii, que le den a Microsoft, Holywood, y toda la meda que hay alli. Despues de los Britanicos creo que les chupamos mas el culo… que se hundan alli y se muern de asco.

  • Anónimo

    Chavalin te voy a hablar de mi caso particular, que estoy seguro sera el de muchos otros. Hasta la imposicion del puto canon de la sgae yo nunca habia bajado ni discos ni peliculas de internet, ni comprado en el top manta nada, ni copiado de amigos y/o conocidos. Compraba todo lo que necesitaba y lo pagaba a su precio normal, salvo las compras de «Serie Media» que suelen estar rebajados por lo antiguos o falta de calidad.
    A partir de la IMPOSICION del susodicho canon, me considero moralmente autorizado a copiar todo aquello que necesite, ya que no solo me cobran el canon por lo que pueda copiar, sino tambien porque mi ordenador tiene disco duro, por tener un movil con tarjeta de memoria, por guardar mis fotos, proyectos y documentos en CD y DVD, por imprimir mis documentos en mi impresora, por tener un Pen Drive para transportar mis documentos, por las tarjetas que si suelo utilizar para los MP3 y pelis, etc, etc. O sea que seria tonto si pagase un IMPUESTO a esa gentuza de la sgae y no hiciese uso de los derechos que reporta.
    Moraleja… si cobras por adelantado, no te quejes del resultado.

    Saludos.

  • Anónimo

    Perdonad pero ¿no le extraña a nadie que de repente hayan salido partidarios de Sinde y la SGAE hasta de debajo de las piedras? Joder, apesta a maniobra calculada con solo comparar con lo escrito en otros hilos… y esto pasa en todos lados (Kriptópolis, los foros del 20 minutos, Barrapunto…)

  • Anónimo

    ¡He leido la noticia original y es Mentira! ¡Y una ofensa intolerable!

    La pirateria en españa es 100% ilegal (eso de atacar barcos, secuestrar y demas) busques lucro o sea por pura diversion.

    En cuanto a descargarse peliculas de internet es moralmente totalmente legitimo. El tipo que descarga la pelicula lo hace porque alguien la pago, vamos que la compro y como es suya hace con ella lo que quiera, por ejemplo compartirla con los demas. Para eso precisamente uno se compra las cosas, para que sean de su propiedad y hacer lo que uno quiera con ellas. Y el tipo que la sube le esta haciendo publicidad/promocion al autor de la obra porque reconocen al autor original (esto normalmente ademas sin cobrarle de forma directa al autor por hacerle publicidad a nivel mundial).

    Pero no solo eso las descargas cuando ademas son gratuitas son muy saludables tambien, porque ves como son en realidad los productos de tal o cual autor y eliges con mas criterio si algun dia quieres comprarte/pagar algo y suyo porque te culturizas conociendo obras/autores a los que jamas podrias acceder de otro modo (en multitud de ocasiones porque ni sabias de su existencia).

    Para la industria y el autor, el que su obra este descargable insisto es porque alguien la tuvo que comprar antes (ya se pago) y cuando esta ahi disponible es publicidad que no le estan cobrando o lo que es lo mismo mas gente, mas ventas y mas dinero, salvo claro esta que su negocio sea estafar a sus clientes o que se empeñe en poner precios que nadie en su sano juicio compraria).

    Y ahi entramos al meollo del asunto estafa, el copyright. Esa cosita hace que cuando uno «compra» algo y el que lo «vende» tras venderlo (y por la fuerza) vuelve a ser el propietario de lo que ha vendido, tratando despues de cobrarle por como lo use, lo cual en el diccionario aparece como «robo». Que por desdicha en españa y EEUU es algo legal. Y no solo los gobiernos de estos paises permiten que lo ilegal se vuelva legal, sino que actuan con pasividad cuando ellos al cobrarte emplean los terminos compra y venta para engañarte, lo unico que compras cuando compras algo con copyright es algo que sera tuyo mientras no lo uses (cada vez que quieras darle uso deja de ser automaticamente tuyo y pasa a ser del autor), por tanto todo este tipo de obras deberia ir no en la seccion de ventas sino en la de alquileres para que quede bien claro de que van o mejor aun que directamente que sean abolidos por inmorales y todas las licencias deban ser aqui GPL, copyleft o como minimo de dominio publico.

    A mi personalmente que dejen de vender esta gente aqui me da igual, no compro cosas con copyright por principios y de comprar solo compro cosas con GPL (general public license) o copyleft que no te insultan a la cara por comprarles cosas llamandote pirata y demas (soy asi, que le vamos a hacer no me gusta que me estafen o me insulten). A los que descargan peliculas con copyright seguramente tambien les importe mas bien poco, si no le dan la opcion de comprarlas pues evidentemente no las compraran y listo (ignoro si aun se conserva la poca cordura legal del pais y si aun son legales, ya que antes si lo eran).

    Y digo la poca cordura legal, porque no hay mucha cuando no solo se mantiene aun algo tan inmoral como es el copyright, sino que se transige con que el dinero publico del canon vaya a entidades de gestion privada, que casualmente se quedan el dinero de la gran mayoria los autores (ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=kOnwvmnNp-g ) y de paso tambien el de gran cantidad de los socios por lo visto a los que tampoco pagan, con eso que les sobra lo usan para mudarse a palacios, para perseguir a la gente como modo de inversion, publicidad engañosa de que somos delincuentes, intentar moldear el sistema juridico/politico a su favor, etc (¿el dinero iba a ser para los autores?).

    Conclusion, a ver si regresa la cordura y abolimos el copyright por inmoral y por ley todo tiene que ser GPL o al menos de dominio publico para que todos ganemos, los ciudadanos recuperando su cultura y sus libertades, las industrias y autores del copyright aparte de ser tambien remunerados por fin puedan recuperar su alma vendida al diablo 😉

  • Anónimo

    Faltaba aqui otro video adicional al anterior de que esta pasando y que es el tinglado al que nos quieren llevar:

    http://www.youtube.com/watch?v=9gkSVw5uEuw

    Otra cosa para la que sirven las descargas, esas que se quiere ventilar Ley de Sinde para no estar informado de sus barbaridades y/o que no se puedan poner imagenes a las palabras y que quede clarito a que va esta gente

  • Anónimo

    Bueno, EEUU es el pais del cuento patriotico, de las cajas de pino con miles de compatriotas devueltos mutilados por armas de dfestruccion masiva, de los 11S que atemorizan a 250millones de habitantes planeados por 4 locos expertos en aviones aunque hagan maniobras que no harian ni pilotos profesionales, de versiones oficiales con mas tapaderas e incongruencias que estrellas tiene la bandera como asi demostraron asociaciones de pilotos de USA y expertos en explosivos (por aquello de que las torres gemelas y el edificio anexo del que no mucha gente sabe aun hoy dia no parecen caerse solo por el fuego, desde luego el ultimo no), con explicaciones a un pueblo como que un inexperto asesino de 3 disparos con una bala magica a su presidente hace 40 años (cosa que repitieron expertos tiradores y no consiguieron ni de flay) ademas de ignorar de forma escandalosa y propia de una revolucion las declaraciones de testigos, padres de familia aquel dia contando cosas muy distintas a la V.O., una cultura con mas mentiras de las que un Spanish seria capaz de tragarse ni en los tiempos de la Spain profunda.

    Asi pues, aun con los gurteleros y la mafia politica que ha crecido en esta Spain democratica que ha pasado de la dictadura al cachondeo, todavia tenemos un Spain que nos pertenece a todos, el 11M nosotros si hicimos una revolucion en unas urnas, lo intentaron, pero no nos robaron nuestro pais, cosa que no pueden decir otros.

    PD: aqui se paga un indiscriminado y casi se podria decir por ello ilegal y mal aplicado canon, si ya la ley protege la copia privada y el uso sino es con animo de lucro, mas justificado esta lo dicho con un canon. La ley es clara y el canon un abuso que solo reafirma la legalidad.

  • Anónimo

    Las series que me descargo están grabadas en las televisiones de USA, y además estos episodios se pueden ver gratuitamente en internet en USA, muchas de ellas, después de su emisión en TV, por estar fuera de USA no podemos acceder libremente. El cine que quiero ver no se puede ver en idioma original subtitulado ya que aquí llega en español y si quiero verlo debo espera a ver si se vende en DVD, muchas de estas operaciones son muchas veces para controlar el mercado, y muchas son directamente de PIRATAS, o sea que llamarnos las Mayors a nosotros PIRATAS, es tener mucha jeta, cuando Clinton acaba de admitir que sus trapicheos con el mercado de arroz llevó a que los agricultores de Haití se arruinaran. Obligar a las distribuidoras de cine Europeas a comprar con una peli buena 20 malas, me parece una práctica no muy leal con el mercado, algo del estilo de si tengo un bar y vendo Coca Cola no puedo vender Pepsi, que es una de las bonitas maniobras de la marca USA.
    En USA el acceso por internet nos lleva un buen adelanto y se puede hacer de todo, ahora va a ser que nosotros somos más listos y más avanzados (la culpa de Zapatero claro).

  • Anónimo

    No se venden DVDs porque ya compramos las pelis en Beta y se acabó, las compramos en VHS y se acabó, en Disco Laser y se acabó, en DVD y venian luego DVDs especiales con más cosas, ahora venía el HDDVD y para unos pocos se acabó también, está el BluRay que cuesta una pasta, pues mira que bien, pero que hacemos volvemos a comprar todas las pelis porque ahora se verán mejor. Anda y que te… un pe, es lo que diría cualquiera con un poco de sentidiño. Por cierto he tirado mis Beta y mis VHS a la basura y no duermo peor por eso. Si impiden que tenga acceso al cine y series por internet, pues que bien, me leeré todos los libro que tengo en casa y veré los programas de cotilleo, pero yo ya no «colecciono» nada más, si hasta dejé de comprar el periódico diariamente porque me harté del rollo de las colecciones, probarlo, es como dejar de fumar. Que bien estaré sin tanto tiempo en internet y ya no miraré el correo electrónico ni haré nada de nada por internet, iré a los sitios yo, a claro pero ya no hay servicios de atención al público, pues que les den, si quieren todo por internet, que me lo den gratis.

  • Anónimo

    que los pongan mas baratos y ya veras como venden…lo que no es normal son los precios que hay…yo el otro dia fui al FNAC y me pille tres peliculas que me gustaron mucho en su tiempo y por que las vi bastante baratas…por ejemplo una de ellas fue beetlejuice que me salio por 5 € y la otra fue la edicion de coleccionista de BLADERUNNER que me salio por 21€ y costaba 60€… y de todas forma de los YANKIS no te fies que un se piensan que vamos por la calle vestidos de toreros y lo digo por experiencia propia….asi que como dijo maradora » a chuparla»