Gracias a unos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, se ha descubierto que el acceso a través de Internet a los servicios públicos en España está por delante de la media de la Unión Europea.
La media europea esta fijada en el 74% de acceso, mientras que el ratio español tiene un porcentaje algo superior: alrededor del 80%. Este tanto por ciento se ha visto aumentado en un 10% en tan sólo los dos últimos años. Ya que en el año 2007 España contaba con el 70% de disponibilidad de gobierno electrónico online en los veinte servicios públicos básicos.
Esto ha hecho que España se posicione delante de
países como Bélgica (70%), Alemania (74%) o los Países Bajos (79%). Y
que tenga una posición privilegiada dentro de este ranking. En concreto,
se encuentra en el puesto número once, por detrás de Irlanda (83%),
Dinamarca (84%), Finlandia (89%) y Estonia (90%), entre otros.
Los países que alcanzan un ratio del 100% en servicios de Gobierno
electrónico son Austria, Reino Unido, Malta y Portugal. Por el
contrario, alrededor de la mitad de los veintisiete países de la Unión
Europea no llegan a alcanzar ni siquiera el 75% de la media establecida.
Huyyyyyy , ese dato que falta….
¿Cuánta gente tiene acceso a internet? ¿el 80% también?.
¿El 80% se de españoles se pueden pagar un internet? OJALÁ.