Telefónica será Movistar

A falta de comunicado oficial, se da
prácticamente
por seguro que Telefónica irá aparcando paulatinamente ese
nombre de empresa para sustituirlo por Movistar en todos los
países de habla hispana donde opera, incluida España y O2
en el resto de Europa.

Ya en algunos países de Sudamérica
solo usa esta marca, Movistar, que aquí asociamos solo a
telefonía móvil y O2, que no nos suena a nada, en Europa.
Sin ir más lejos, en el anterior artículo os hablábamos de que en
Chile el nuevo router se llama Movistar Home Station,
mientras que a España llegará con el nombre de HiWi.
La explicación es simple: allí solo actúa con ese nombre mientras
que aquí usar ese nombre generaría confusión entre el ADSL
y el Internet móvil.

La marca Telefónica quedaría
reducida a comunicaciones internas y con inversores y organismos
oficiales. De cara la público será Movistar en todos sus
departamentos y divisiones.

Los motivos del cambio no están
claros, se habla de motivos económicos en general, pero nosotros lo
sabemos y os lo contamos sin ningún problema.

Usar un nombre tan genérico lleva a
que la competencia pueda aprovecharse del prestigio de la empresa y
usarlo para su beneficio a base de malos entendidos, buscados y
provocados, pero legalmente lícitos. Si se recibe una llamada de un
comercial diciendo que le llama de “una compañía telefónica”,
no puntualiza ni vocaliza bien, no es raro entender que estas
hablando con Telefónica España SAU, cuando, en realidad,
estamos aceptando un contrato de Tardajos Solutions Telecom o
similar.

Todavía quedan dos generaciones y
media que si escuchan “nuevo número de información
telefónica
”, inmediatamente lo asocian con el antiguo 1003
de Telefónica, ahora 11818, sin pararse a pensar que
ya hay en España más compañías.

Puede parecer una tontería, pero, a
nivel nacional, es una tontería de cientos de millones que se le
escapan por ahí.

Movistar
Comentarios (6)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    El mismo perro con distinto collar. Estos de Movistar son unos sinvergüenzas. Me devolvieron los del BBVA un recibo de 37,45 €, por primera vez en mi vida y después de más de 20 años con ellos sin ninguna incidencia y van y me cortan la línea. Me enteré por que fui a hacer una llamada y me salía un aviso de que esa linea estaba bloqueada por una incidencia en el recibo de Abril, que llamase al 609. Cachos sinvergüenzas, priemro se notifica y se da un plazo prudencial para realizar el pago.
    Al cabo de un par de días recibo una carta de Movistar indicandome que el banco les ha devuelto un recibo del móvil por importe de 5,47€, de un móvil que había cancelado hace más de dos meses, cochinos de mierda, cotrosos, ¿a que se deben esos 5,47€ ?, usureros y ladrones.
    Y todo esto por que me estoy cambiando de banco y como no te envian la factura unos días antes del cargo por que no les da la gana de trabajar pues ya les he pedido varias veces que quiero la factura en papel, y siguen los muy sinvergüenzas sin enviarmelas, dicen que entre en su web en clientes de contrato.
    Pues no saben que en cuanto pase la permanencia, me largo a otro operador y doy de baja tambien este segundo teléfono pues encima me enviaron una «castaña» de LG que es una M. La batería solo dura un día, la pantalla táctil la mayoría de las veces no responde y para esa tartana me tienen 18 meses de permanencia.
    Ladrones, no me extraña que vuestra empresa siga creciendo aún después de la crisis.

  • HellDirsh

    Pues exígeles que te envíen factura y luego tú lo pagas en el banco. No te pueden forzar bajo ningún concepto a la domiciliación bancaria.

    Esa es una de las cosas que se aprobó con el Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, más conocido como la Carta de
    derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.

    Así que, queja o denuncia y a correr.

  • Anónimo

    Gracias, he seguido tu consejo y les he indicado que a partir de la fecha de hoy, quiero recibir la factura en mi domicilio y pagarlas por ventanilla en el BSCH.
    Gracias por todo. Lo malo es que aún tengo permanencia hasta el 11 de Mayo de 2011. ¿No se puede cancelar este contrato si les devuelvo la mierda de teléfono LG que me enviaron?. Aún tiene el plástico protector de pantalla y la caja con sus extras está impecable.
    Un salu2

  • Anónimo

    A mí me lleva a pensar que se quieren saltar a la torera la LOPD. Es decir, yo soy cliente de Telefónica de España SAU (porque no me queda más remedio por ahora), pero no quiero saber nada de Movistar (de hecho se lo he comunicado a través de la Lista Robinson). Si es la misma empresa, en Movistar ya tienen mis datos personales. Ahora, en la factura te mandan un papel (para los nuevos contratos como el mío) diciendo que si no quieres que se pasen datos de una a otra, que los llames a un 900… (que ya he llamado).
    Aún así, lo lógico sería al contario, es decir, que me pidiesen permiso para pasarse los datos y no que se lo quite, pero como hacen lo que les da la gana, pues a llamar que ha tocado.

  • HellDirsh

    Eso supongo que te lo podrán cambiar, pero no creo que puedas resolver unilateralmente el contrato. ¿Han violado alguna condición de contrato? O, mejor aún, ¿se podría dar consideración de violación al hecho de que el terminal que te enviaron no funciona bien?

    Por quejarte, nada pierdes ;), pero no sé si llegarás tan lejos como poder cancelar el contrato. Pero igual se amedrentan y te lo cambian, pero eso hazlo en tienda física, que con los operadores sí que no llegas a ningún sitio.

  • vaxx

    no necesitan ni siquiera eso
    la LOPD tiene varios fallos y pueden pasarse datos o mandarlos a otros paises de forma muy simple
    y a pesar de q movistar sea el nombre comercial todo es telefonica