La plataforma Libertad 2.0 ha anunciado que este viernes, celebrará en Madrid el funeral de la libertad de expresión. Este grupo está compuesto por Internautas, asociaciones y blogs, los cuales participarán en este acto simbólico de protesta contra la denominada Ley Sinde, que según han comentado pretende imponer la censura en Internet.
El acto que tendrá lugar en Madrid, será una convocatoria en la que se realizará, una especie de cortejo fúnebre que finalizará en el Centro Cultural Buenavista, donde tendrá lugar un acto en defensa de la libertad. La concentración saldrá de la puerta principal de la Plaza de Toros de las Ventas a las 18:00 h.
Los asistentes al evento podrán disfrutar de una
mesa redonda, que contará con la intervención de Víctor Domingo
presidente de la Asociación de Internautas, Aurelio García, gerente del
Instituto Madrileño de Desarrollo, y el periodista Hermann Tertsch, entre
otros.
Además de este acto, los internautas están preparando otros similares
para el mes de mayo en lo que aseguran que denunciarán “por
prevaricación” a la Comisión de Propiedad Intelectual dependiente del
Ministerio de Cultura que planea crear la norma para mediar, arbitrar y
salvaguardar los derechos de propiedad intelectual.
– ¿Dice ser socialista, liberal…y camina como los cagrejos…dando pasos atrás??????????
– ¿Sólo socialista y progresista a la hora de abrir la mano para recibir suculentas subvenciones para hacer pelis que ni siquiera la mayoria de los españolitos nos enteramos ni de los títulos?
Para que seguir, si hay ypicomil razones para que usted, señora ministra, luchase a favor de la libertad y del progreso. Hay cosas que no se entienden, pero por lo visto, en temas políticos, la realidad se difumina y se transforma según convenga a los que legislan. No sigo, punto y final, sra. Sinde.
Yo no creo que debamos de confundir socialismo (el auténtico) con lo que tenemos en este país por gobierno que es todo lo contrario al socialismo.
¿censurar es intentar evitar la pirateria en internet? Estoy muy de acuerdo en evitar el comercio ilegal con material protegido por autores. Todo material de libre uso debe de ser de libre uso, eso si, y que no falte¡¡¡¡