Hace unas semanas se publicó la “III Comparativa sobre el coste del ADSL en la Unión Europea” que realiza la Asociación de Internautas (AI) con el fin de evaluar a cuántos años estamos del resto de Europa.
La verdad es que los datos no han cambiado mucho respecto a los últimos informes y lo cierto es que los números no dan lugar a la duda. No sólo porque confirmen que Movistar (va a costar no pensar en Telefónica) ofrezca el quinto ADSL más caro de los que hay en los 27 países de la UE, sino porque además hay poco que ganar en la comparación incluso si nos salimos del continente.
El ranking de Speedtest.net refleja la velocidad media de los usuarios
de cada país y resulta desolador ver como “ninguna ciudad española está
entre las 30 con mejores líneas de banda ancha” y nos situamos en el
puesto 45 de la clasificación con 5.8 Mbps cerca de países como Ghana o
las Islas Feroe.
Bien es
cierto que los optimistas pueden aplaudir que la crisis baje el precio
del ADSL,
pero los pesimistas no cambiarán la cara hasta que no podamos al menos
llegar al nivel de nuestros vecinos portugueses.
Vaya estoy por debajo de la media y eso que estoy en una ciudad. xd
¿cuántos paises participaban?¿44?
esa es buena!! jejejeje
A ver cuando hacen tambien un estudio sobre el cumplimiento de los contratos y las normas legales, asi como del servicio de atencion al cliente de los proveedores. Sera muy esclarecedor y pesimamente decepcionante para los usuarios y extremadamente vergonzante para los proveedores. He dicho.
Saludos.