Lobby irlandés pierde batalla legal al intentar imponer un modelo de tres avisos

En Febrero del 2009, la IRMA, que representa los intereses de EMI, Sony, Universal y Warner, llegó a un acuerdo con Eircom, el mayor operador irlandés, para instaurar un modelo de tres avisos al estilo de Francia.
 
Parte del acuerdo entre el lobby y la operadora incluía expandir el modelo de los tres avisos para no poner a Eircom en una desventaja competitiva en el mercado de la banda ancha.
 
Poco a poco, IRMA fue convenciendo a los operadores hasta que uno de ellos, UPC, se negó en rotundo a jugar con estas reglas y el asunto terminó en los tribunales irlandeses.
 
Por un lado, IRMA explicó que realizan este tipo de acuerdo con las operadoras para garantizar un cierto control sobre los derechos de autor dada la falta de un marco jurídico específico, que concretara la legalidad o no de ello.

Por otra parte, el operador UPC se negaba en rotundo a desconectar a sus usuarios y a perseguir su actividad en la red. Al contrario de lo que hacía Sky en el país vecino.
 
Al final, el juez ha dado la razón al operador y ha declarado que los ISP no tienen responsabilidad sobre lo que sus usuarios hacen con sus conexiones. Mientras tanto, Eircom queda en una situación desfavorable ya que sigue manteniendo su acuerdo de los tres avisos con IRMA.
Información