El debate sobre la vigencia o no de las tarifas planas en las conexiones de banda ancha se ha convertido en un tema global. Mientras en España el Gobierno avala que las teleco puedan priorizar sus intereses comerciales en las conexiones, en Canadá un operador ha dado un paso al frente al respecto.
La Comisión de Radio Televisión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) ha aprobado la solicitud del operador Bell Canada para introducir tarifas de precios basadas en el uso.
Es decir, los clientes de esta pequeña compañía no podrán disfrutar de acceso ilimitado pagando un precio único. Una medida que no ha sido bien acogida ni por los usuarios ni tampoco por los operadores con los que compite Bell Canada.
El Consorcio de operadores de red canadiense ha manifestado su decepción con esta decisión, declarando que la CRTC no ha visto la amenaza que supone para los subscriptores y la competencia que se extienda este tipo de prácticas.
William Sandiford, presidente del consorcio, admite que las decisiones de la CRTC ponen las cosas realmente difícil a los ISPs independientes y a los proveedores de tecnología.
Si se expande el modelo de cobro por uso, la oferta apenas tendrá variaciones de un operador a otro, por lo tanto los pequeños operadores apenas podrán posicionarse. Además, al limitar el uso invertir en nuevas tecnologías para ofrecer más velocidad de conexión, carecería de sentido.
Con usuarios y operadores rechazando tajantemente este nuevo tipo de facturación, habrá que ver si esta medida afecta o no al número de clientes de Bell Canada.
No sé cómo pensarán los canadienses, pero aquí en España el porcentaje de bajas inmediatas del operador (y sin penalización, al haber modificado unilateralmente las condiciones de contrato) podrían ser espectaculares. Y si todos los operadores hacen lo mismo, baja del ADSL de casa y a usar el de la oficina.
yo quito hasta el telefono!!!!!