WiGig: banda ancha inalámbrica a gran velocidad

Los estándares WiFi han ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, primero fue el ‘b’, luego el ‘g’ y por último el ‘n’, que permite unas velocidades de transmisión realmente altas.
Aunque por cuestiones de infraestructura las conexiones inalámbricas todavía andan lejos de los cables de cobre o fibra óptica, los ingenieros siguen investigando en nuevos sistemas
Entre estos los nuevos destaca la propuesta de WiGig, una evolución más en la tecnología inalámbrica, la cual permite conexiones de 7 gigabytes por segundo y que podría sustituir en un futuro a las conexiones WiFi.
WiGig  funciona utilizando las frecuencias de 2,4 GHz, 5 GHz y 60 GHz de manera simultánea para la transmisión de datos. Esta es su fortaleza y a la vez su debilidad, ya que al emplear la banda de 60 GHz para llegar a la máxima velocidad, su radio de acción se reduce notablemente.
Este proyecto cuenta con el apoyo económico de muchas empresas como Intel, Microsoft, Panasonic, Samsung, Cisco y otras muchas compañías que buscan soluciones inalámbricas para eliminar cables.
De momento, WiGig es un prototipo que anda bastante lejos todavía de convertirse en un estándar de conectividad, aunque quizá, en muy poco tiempo, se convierta en el referente en conexiones inalámbricas.

adsl
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Pues están muy bien todos los avances que se hagan en banda ancha móvil, pero aun no tenemos resuelta la banda ancha fija, de máxima velocidad al menos. Yo estoy loco por contratar fibra óptica y no se quién puede ofrecérmele en el barrio del Pilar. ¿Alguien tiene idea?

  • Anónimo

    En el Bº del Pilar son los de Movistar los que están promocionando ahora el Futura 50 megas. Ayer me informaron sobre ello en la Vaguada. Tiene muy buena pinta: canales y videoclub en HD, y grabador personal DVR. http://www.movistar.es/on/io/es/trio-futura/index.html