Wikileaks candidato al premio Nobel de la Paz

La famosa web de filtraciones de los distintos cables (documentos clasificados) de las embajadas de los distintos países del mundo, Wikileaks, ha sido propuesta como candidata al Nobel de la Paz del próximo año.
En palabras de Snorre Valen, diputado noruego que presentó oficialmente la candidatura de la famosa web, Wikileaks es «una de las contribuciones más importantes de este siglo a la libertad de expresión y la transparencia«.
Como cada año, el plazo para presentar candidatos expira en febrero, y en octubre será cuando conoceremos el resultado. El premio es, traducido a euros, unos 1,1 millones; cantidad que por otro lado vendría muy bien para seguir financiándose y seguir garantizando más filtraciones.

El hecho de que se nomine a Wikileaks para el Premio Nobel de la Paz indica dos cosas: el gran poder de influencia que Internet tiene en nuestros días y el buen criterio de la organización para valorar quien realmente lo merece, como en la pasada edición otorgándolo al activista pro derechos humanos chino Liu Xiaobo, sobre todo tras el gran error de otorgarlo a Barack Obama un año anterior, cuando prácticamente no había hecho nada por la paz.

Información
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Esto debe ser una broma de mal gusto, y la valoracion del comentarista idem…
    ¿Que tendra que ver la paz con el afan de protagonismo de Assange?
    ¿Que tendra que ver la libertad de expresion con la manipulacion de informacion sustancialmente conflictiva y peligrosa para las relaciones internacionales?
    ¿En que ha beneficiado la paz mundial la divulgacion de secretos que cualquier imbecil sabe que estan ahi?
    ¿Y eso lo ha propuesto un diputado? Asi esta el mundo, gobernado por lumbreras…