Esta afirmación era algo que suponíamos, pero hoy, un estudio de Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU), pone en relieve este dato.
Así, ante un conflicto relacionado con el consumo y a pesar de que el 80 % acuden a la empresa, la red se ha convertido en uno de los mayores recursos para informarse y poner su problema en común con otros usuarios.
Según datos de este estudio, esto se debe a que los consumidores consideran a estas fuentes como más desinteresadas que otras e incluso para 8 de cada 10 usuarios que las usan, responden a sus expectativas.
Para terminar, se observa en este estudio que los usuarios cada vez acuden más a las redes sociales para aclarar estas dudas, sobre todo a Twitter que cada vez va ganando más peso entre los internautas de todo el mundo.