ONO consolida su liderazgo en accesos de nueva generación

La cablera ONO ha finalizado con el proyecto que comenzó hace 1 año de extender los DOCSIS3 con la capacidad de 50/5 Mbps para todo el territorio nacional, con excepción de canarias que parece que tendrá que esperar un año más.
Una iniciativa que ha costado 250 millones de euros en infraestructura para extender el servicio que sólo se ofrecía en Madrid hace 1 año y que ahora llega a Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja , Castilla-La Mancha, Castilla Y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Mallorca. Esto supone el 100% de su red peninsular, unos 7 millones de hogares. 
El siguiente paso ya está en marcha y consistirá en la extensión de la conexión de 100/10 Mbps, servicio ya disponible solo en ciertos lugares de la península. En este caso las mejoras requieren aumentar la capacidad del sistema troncal y no solo de la última porción de la línea.

Este y otros factores hacen que ONO consolide su posición a la cabeza de abonados de súper banda ancha con un 17% de la base total. Aproximadamente unos 200.000 clientes más que la FTTH de movistar.

Ono
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    muxooo fibra optica pero a los barrios perifericos nada de nada… vaya marginacion

  • Anónimo

    Pero no es fibra óptica hasta el hogar, como en el caso de Movistar (Telefónica) La fibra va hasta el portal y de ahí hasta el router es un cable coaxial. Eso conlleva una pérdida. Y el router que utiliza ONO parace del cretácico (WebStar). Y está limitado por dirección MAC. Si se te estropea no puedes poner otro mientras te lo cambian.