España sigue en los últimos puestos europeos en velocidad de conexión

Son muchos los informes que sitúan a España en muy mala posición en cuanto a la calidad del Internet y la velocidad de conexión comparado con sus vecinos Europeos. Un nuevo informe sobre las velocidades medias de conexión de casi todos los países del mundo elaborado por Pando Networks vuelve a confirmar este hecho. Solamente Italia, Serbia, Bosnia y Montenegro están detrás de nosotros en el ranking europeo.
La velocidad media de España estimada por el informe es de 394 Kbps, muy lejos de los 2,2 Mbps de Corea del Sur que es la más alta del mundo o los 1,4 Mbps de Japón. Sorprende que en Europa las medias más altas sean las de los países del este como Rumanía, Bulgaria, Lituania y Letonia que rondan los 1,9 Mbps. Está claro que nos queda mucho por recorrer en cuanto a infraestructura de Internet para acercarnos a las mejores velocidades Europeas.
Los resultados del estudio por países se pueden consultar rápida e intuitivamente desde ésta página web.

España
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    «La velocidad media de España estimada por el informe es de 394 Kbps»

    ¡¡¿Mandé?!!

    ¿Corea del Sur 2,2 Mps? ¿1,4 Mps en Japón? ¿de verdad pretenden hacernos creer con este informe que EEUU ocupa el puesto nº 27 con 616 Kbps (por debajo de Rusia) en velocidad media de descarga (que es lo que mide el informe)? ¿De verdad pretenden hacernos creer que se descarga más rápido en Turquía que en España o EEUU? ¡¡Por favor!!

    «The study, which was based on 27 million downloads by 20 million computers in 224 countries from January through June 2011…», puede leerse en http://blogs.wsj.com/ideas-market/2011/09/21/u-s-is-middle-of-the-pack-on-internet-speeds/.

    Teniendo en cuenta que PANDO NETWORKS es una empresa especializada en la distribución de juegos, video y software mediante tecnología p2p (BitTorrent), mucho me temo que lo que han medido han sido velocidades de descarga basadas en p2p, no en descargas directas. Sólo así se entienden esas cifras.

    A mí lo que me vale es la velocidad media disponible para el usuario, no una media estadística de descargas p2p.

    A ver si investigamos un poquito más antes de publicar.