Según datos mostrados hoy por la Comisión Europea, España se sitúa en los primeros lugares en lo que refiere a banda ancha rural, ya que alcanza al 99% de la población total, superando ampliamente la media europea que es de 82,5%.
Se encuentra por detrás de Chipre, Bélgica, Francia, Dinamarca y Luxemburgo, donde Internet rápido llega al 100% de la población rural, y detrás del Reino Unido, donde su alcance es del 99,6%.
Holanda por su parte, está en octavo puesto junto con España, con 99%, y la lista la cierran países como Grecia, Rumanía, Polonia, Eslovaquia o Bulgaria, siendo éste último el peor con sólo un 33% de cobertura.
Ese dato es en lo que se refiere a Galicia completamente erróneo,cruzo galicia todas las semanas desde el norte de Las coruña hasta la frontera portuguesa en orense y paso por docenas de ayuntamientos pequeños y no tan pequeños que no tienen 3G.Hay incluso zonas de las 7 ciudades gallegas que no tienen cobertura 3G y hasta hace bien poco me consta que movistar ponia adsl usando fondos europeos, especiales para banda ancha rural.
Una falsedad. En Asturias paso lo mismo que dice el compañero de Galicia. No hay cobertura movil a 7 kms de Arriondas como para que haya adsl.
Hoy en día Internet es una herramienta de trabajo esencial en las empresas, por lo que estar fuera de los nucleos urbanos -ámbito rural- no debería ser un impedimento para tener acceso a la banda ancha.
http://www.excom.es/internet-banda-ancha/internet-rural.html
Eu tamen creo nos paxariños preñados…