El nuevo Ministro de Cultura apoya la Ley Sinde

La Ley Sinde no ha salido, pero el nuevo Ministro de Cultura José Ignacio Wert parece estar a favor de la misma, e incluso con más ganas que Ángeles González Sinde, pues directamente dice que las descargas que violan los derechos de autor  son realizadas por “bárbaros” y considera que “es una conducta en la mayoría de los casos, delictiva”.
Wert escribió en enero de este año que quienes realizan las descargas son “libertarios digitales” y se muestra abiertamente a favor de la Ley Sinde, pero aclara que debe estar enfocada directamente a las webs de descargas y no hacia los usuarios.
Hay que castigar el tráfico y no el consumo”, una frase muy interesante y que suena muy bien, pero es de esperar que en el caso de aprobarse, se ponga en práctica pues algunas peticiones judiciales de las operadoras y principalmente de la SGAE, no muestran lo contrario, sino que solicitaban que las operadoras les mostraran quiénes eran esos usuarios.

España
Comentarios (4)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    A los iluminados estos que entran de \»jefes\», me da igual del partido que sean, porque al fin y al cabo son todos iguales, habría que decirles algo: si puedo descargar, tengo internet; si tengo internet el IVA de las tárifas va para las arcas del Estado.
    Pues nada, que pongan trabas, que millones de hogares quitaran internet, no habra IVA para el gobierno y las compañías a tomar por c…

  • Anónimo

    Por favor baja de la nube, quien va a quitar internet con el auge de la redes sociales.Se crearan negocioslegales por la red y los videoclubs tendran mas vida si compiten con la legalidad. Esto generará puestos de trabajo y se incrementaran los ingresos estatales.

  • Anónimo

    Si el intercambio de archivos, o descargas «ilegales» en paises como Holanda o Suiza son legales, ¿por que aquí en España son ilegales?, ¿o es que estamos en Africa? que yo sepa España forma parte de la Unión Europea.

  • knossos66

    En africa no se respetan lo derechos humanos en su mayor parte. No compares. Suiza y Holanda no son 2 ejemplos a seguir.Suiza apenas tiene industria audiovisual y HOLANDA TRES CUARTOS DE LO MISMO: Que van perder ellos.En corea tambien es legal el intercmbio, si quieres nos ponemos a su altura.