Velocidades engañosas

Se han realizado diferentes comparativas de velocidad entre operadoras, y se ha descubierto que son muy pocas las que realmente cumplen con lo que ofrecen, siendo principalmente Ono la que lo hace. Pero ¿por qué sucede esto?
Los técnicos dan explicaciones lógicas, diciendo que «no se trata de un fraude en estricta ley. Los consumidores son informaos de las condiciones de su conexión y se puede anunciar ese nivel de rapidez porque, en teoría, en algún momento, en algún bucle, su tecnología le permitirá llegar a ese máximo”.
Esto es, no lo ofrecemos ahora pero en algún momento se dará. Si este es el caso y el compromiso de banda sólo es, de base, para los 6 megas, ¿por qué se ofrecen velocidades que no se alcanzan? ¿Sólo para que mordamos el anzuelo con mayor facilidad y que nos puedan cobrar más caro un servicio que no tenemos?

Información
Comentarios (1)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    Las operadoras que utilizan la red de telefónica, lo que no les gusta es que se acorte el bucle de abonado. Tendrian que pagar nuevas OBAS. Y cuando telefónica monte la fibra ellos se montaran en la NEBA.

    ASCO DE PAIS. El que quiera peces que se moje el culo.