El precio de Internet es la principal preocupación de los usuarios españoles

La AIMC ha finalizado su 14va encuesta sobre las principales preocupaciones de los usuarios de Internet españoles, y en primer lugar ha quedado el precio de las conexiones, seguido por la privacidad en las compras online y la privacidad en las redes sociales.
Más del 50% se ha quejado del precio de la conexión, en tanto que un 40,2% la ha encontrado buena o muy buena. Por otra parte, más del 50% ha dicho utilizar Internet para leer noticias, ver videos, consultar mapas o el tiempo, en tanto que el 68,4% son usuarios asiduos de las redes sociales.
De este total de usuarios de medios sociales, el 90% se muestra preocupado por su privacidad, tanto en Facebook como en Twitter, en tanto que un 73,7% se ha mostrado en desacuerdo con los cortes en las conexiones a Internet cuando se descargan contenidos protegidos por derechos de autor.

Información
Comentarios (2)
Dejar Comentario
  • Anónimo

    No estaría de más recalcar que 14va (catorceava) es un partitivo (no creo que hayan hecho una encuesta y la hayan dividido en catorce partes para luego sacar conclusiones sobre una de esas partes) y que 14a. (decimocuarta) sería lo más adecuado (ya que se presupone que, históricamente, le anteceden 13). Es una cuestión semántica.

  • Anónimo

    Vicisitudes semánticas al margen, ese 40,2% de españoles que opinan que el precio es bueno o muy bueno ¿vive en España? Porque yo para disfrutar de 6 Mb tengo que pagar 48€ a Orange y no tengo una oferta mejor, Movistar aquí con esa velocidad es 2 € más caro. O sea, que para mí el ADSL es un robo si lo comparo con mis vecinos del sur, los portugueses, y ya no digo nada si lo comparo con los del resto de Europa. Ahora, si tenemos en cuenta que a lo mejor en las grandes capitales los precios son más asequibles, pues puede que ese porcentaje represente a habitantes de esas ciudades.